Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Estadísticas del foro |
» Miembros: 15,575
» Último miembro: rrtrosa
» Temas del foro: 11,497
» Mensajes del foro: 113,823
Estadísticas totales
|
|
|
Problemas configuraion MARLIN BLTOUCH |
Enviado por: 21Curiosos - Ayer, 10:04 AM - Foro: Firmware y Software
- Respuestas (2)
|
 |
Ya me da coraje preguntar tanto, pero me quedo estancado en muchos pasos a la hora de configurar la impresora coreXY
Ahora es un problema con el BLTOUCH (Creo)
Cuando hago un Home ,BLTOUCH retrae el piston y la luz en rojo fijo, me separa un poco la cama, hace los Home X e Y se va al centro.
Entonces parpadea el BLTOUCH en rojo y va subiendo y bajando el piston durate tres intentos, la cama no se acerca , finalmente queda apagado y aparece el mensaje de "sondeo fallado" o "detenida"
He probado sin activar el G34 (los tres motores de Z son independientes) y activandolo. He cambiado el bltouch y el cable...
Os adjunto las configuraciones que he puesto , la placa es una octopus_pro y no se que informacion relevante mas os puedo dar
Código: #define USE_ZMIN_PLUG // BLTOUCH
#define BLTOUCH
//#define TOUCH_MI_PROBE
[b][color=#005DC2]Configuration_adv[/color][/b]
#if ENABLED(BLTOUCH)
/**
*
* Settings for all BLTouch and clone probes:
*/
// Safety: The probe needs time to recognize the command.
// Minimum command delay (ms). Enable and increase if needed.
//#define BLTOUCH_DELAY 500
/**
* Settings for BLTOUCH Classic 1.2, 1.3 or BLTouch Smart 1.0, 2.0, 2.2, 3.0, 3.1, and most clones:
*/
// Feature: Switch into SW mode after a deploy. It makes the output pulse longer. Can be useful
// in special cases, like noisy or filtered input configurations.
//#define BLTOUCH_FORCE_SW_MODE
*/
//#define BLTOUCH_SET_5V_MODE
*/
//#define BLTOUCH_FORCE_MODE_SET
//#define BLTOUCH_HS_MODE true
// Safety: Enable voltage mode settings in the LCD menu.
//#define BLTOUCH_LCD_VOLTAGE_MENU
#endif // BLTOUCH
[color=#d4d4d4][font=Consolas, 'Courier New', monospace][color=#6a9955] * Z Steppers Auto-Alignment[/color]
[color=#6a9955] * Add the G34 command to align multiple Z steppers using a bed probe.[/color]
[color=#6a9955] */[/color]
[color=#c586c0]#define[/color] [color=#569cd6]Z_STEPPER_AUTO_ALIGN[/color]
[color=#c586c0]#if[/color] [color=#569cd6]ENABLED[/color][color=#569cd6](Z_STEPPER_AUTO_ALIGN)[/color]
[color=#6a9955] // Define probe X and Y positions for Z1, Z2 [, Z3 [, Z4]][/color]
[color=#6a9955] // If not defined, probe limits will be used.[/color]
[color=#6a9955] // Override with 'M422 S<index> X<pos> Y<pos>'[/color]
[color=#6a9955] //#define Z_STEPPER_ALIGN_XY { { 10, 190 }, { 100, 10 }, { 190, 190 } }[/color]
[color=#d4d4d4] [/color][color=#c586c0]#ifndef[/color][color=#569cd6] Z_STEPPER_ALIGN_XY[/color]
[color=#6a9955] //#define Z_STEPPERS_ORIENTATION 0[/color]
[color=#c586c0] #endif[/color]
[color=#6a9955] // Provide Z stepper positions for more rapid convergence in bed alignment.[/color]
[color=#6a9955] // Requires triple stepper drivers (i.e., set NUM_Z_STEPPER_DRIVERS to 3)[/color]
[color=#6a9955] //#define Z_STEPPER_ALIGN_KNOWN_STEPPER_POSITIONS[/color]
[color=#d4d4d4] [/color][color=#c586c0]#if[/color] [color=#569cd6]ENABLED[/color][color=#569cd6](Z_STEPPER_ALIGN_KNOWN_STEPPER_POSITIONS)[/color]
[color=#6a9955] // Define Stepper XY positions for Z1, Z2, Z3 corresponding to[/color]
[color=#6a9955] // the Z screw positions in the bed carriage.[/color]
[color=#6a9955] // Define one position per Z stepper in stepper driver order.[/color]
[color=#569cd6] [/color][color=#c586c0]#define[/color][color=#569cd6] Z_STEPPER_ALIGN_STEPPER_XY { { [/color][color=#b5cea8]210.7[/color][color=#569cd6], [/color][color=#b5cea8]102.5[/color][color=#569cd6] }, { [/color][color=#b5cea8]152.6[/color][color=#569cd6], [/color][color=#b5cea8]220.0[/color][color=#569cd6] }, { [/color][color=#b5cea8]94.5[/color][color=#569cd6], [/color][color=#b5cea8]102.5[/color][color=#569cd6] } }[/color]
[color=#c586c0] #else[/color]
[color=#6a9955] // Amplification factor. Used to scale the correction step up or down in case[/color]
[color=#6a9955] // the stepper (spindle) position is farther out than the test point.[/color]
[color=#569cd6] [/color][color=#c586c0]#define[/color] [color=#569cd6]Z_STEPPER_ALIGN_AMP[/color] [color=#b5cea8]1.0[/color][color=#6a9955] // Use a value > 1.0 NOTE: This may cause instability![/color]
[color=#c586c0] #endif[/color]
[color=#6a9955] // On a 300mm bed a 5% grade would give a misalignment of ~1.5cm[/color]
[color=#569cd6] [/color][color=#c586c0]#define[/color] [color=#569cd6]G34_MAX_GRADE[/color][color=#569cd6] [/color][color=#b5cea8]5[/color][color=#6a9955] // (%) Maximum incline that G34 will handle[/color]
[color=#569cd6] [/color][color=#c586c0]#define[/color] [color=#569cd6]Z_STEPPER_ALIGN_ITERATIONS[/color] [color=#b5cea8]5[/color][color=#6a9955] // Number of iterations to apply during alignment[/color]
[color=#569cd6] [/color][color=#c586c0]#define[/color] [color=#569cd6]Z_STEPPER_ALIGN_ACC[/color][color=#569cd6] [/color][color=#b5cea8]0.02[/color][color=#6a9955] // Stop iterating early if the accuracy is better than this[/color]
[color=#569cd6] [/color][color=#c586c0]#define[/color] [color=#569cd6]RESTORE_LEVELING_AFTER_G34[/color][color=#6a9955] // Restore leveling after G34 is done?[/color]
[color=#6a9955] // After G34, re-home Z (G28 Z) or just calculate it from the last probe heights?[/color]
[color=#6a9955] // Re-homing might be more precise in reproducing the actual 'G28 Z' homing height, especially on an uneven bed.[/color]
[color=#569cd6] [/color][color=#c586c0]#define[/color] [color=#569cd6]HOME_AFTER_G34[/color]
[color=#c586c0]#endif[/color][/font][/color]
Saludos
|
|
|
Problema al imprimir después de cambiar de filamento Ender 3v2 |
Enviado por: DonDaniel - 20-05-2022, 04:56 PM - Foro: General
- Respuestas (3)
|
 |
Buenas tardes:
Soy nuevo por aquí y en esto de la impresión 3D. Tengo una Ender 3v2 con la que he gastado un kilo de bobina PLA sin ningún tipo de problema, todo bien después de la calibración y genial.
Cambié el filamento por un PLA+ silk y ahí ya todo problemas, hizo el amago de imprimir, de hecho empezó a imprimir 2 o 3 capas de una pieza grande, todo bien y de repente paró de expulsar filamento. Repetí varias veces y siempre hacia lo mismo, hasta que me fijo que parece que me ha rayado el vidrio templado de la cama con la forma de las piezas que intentaba imprimir.
Un poco hastiado, después de muchas pruebas con distintos gcodes, cambiando velocidad, recalibrando, cambiando temperatura, he cambiado la bobina por una de PLA de Creality, que tiene los ajustes mi software cargados para ese filamento concreto, y he pasado los stl con esas propiedades.
Además, antes de cambiar el filamento, volví a calibrar, desmonté el hotend superficialmente para inspeccionar y limpiar el nozzle bien.
Como pienso que la cama está rayada o similar, le di bien de laca para probar a imprimir una pieza que con el primer filamento que tuve hizo sin problemas.
Parece que expulsa el filamento "bien" pero no se pega a la cama, se lo lleva y lo va arrastrando por la cama hasta que se solidifica y hace una especie de bola. Todo esto imprimiendo a 200 y 60. He probado a alejar un poco, 1 o 2 mm el nozzle de la cama, por si no había suficiente espacio para depositar el filamento y por eso lo arrastraba pero que va, sigue igual.
Si alguien puede echarme una mano con qué más puedo probar se lo agradecería muchísimo.
Adjunto un par de imágenes para ilustrar.
![[Imagen: IMG-20220520-173503.jpg]](https://i.ibb.co/8PzkGDZ/IMG-20220520-173503.jpg)
|
|
|
Micropasos y avance por vuelta |
Enviado por: Roxo - 20-05-2022, 12:30 AM - Foro: Fresadoras CNC
- Sin respuestas
|
 |
Hola.
Este tema esta explicado hasta la saciedad, sobre todo tecnicamente. Sin embargo cada poco hay alguien que pregunta. Yo llevo meses buscando informacion y todavia no estoy seguro de haberme enterado. Es lo que pasa cuando no tienes conocimiento de lo que te hablan. Asique me atrevo a plantearlo aqui, a ver que me contais.
Primero: Micropasos.
A mi, como a otros, me ha pasado que compro los motores baratos de Aliexpres, de 200 pasos por vuelta, sus drivers, monto la cnc y la primera vez que lo pongo a andar, un ruido infernal y parece que se va a romper todo. Buscas en la web, y enseguida te dicen que hay que subir los pasos para que vaya mas suave.
![[Imagen: cnc1.jpg]](https://i.ibb.co/yPYNydk/cnc1.jpg)
Los drivers tienen unas pestañas que combinando tienes 200,800,1600... pasos por vuelta. Los puse a 800 y van muy bien. La cuestion es que quiero saber mas:
Aparte del ruido, y la vibracion, se puede dejar en 200?
Al aumentar los micropasos se pierde precision? (Parece ser que no)
Al aumentar los micropasos se pierde potencia? (Parece ser que si)
Cual seria la mejor configuracion? Esto esta en relacion directa con
Segundo: Avance por vuelta.
Hablamos de los tornillos normales de Aliexpres... De los tornillos de bolas no tengo ni idea. Tenia pensado comprar unos de 8 mm de diametro y 4 mm de avance por vuelta, pero no se de quien fue el error y me mandaron unos de 8 mm de diametro y 8 mm de avance... Los hay tambien de 2 y 1 mm. El caso es que tiene que influir tambien en la precision, a mayor avance mas potencia necesitara el motor para mover el sistema. A menor avance tendra que girar mas rapido...
![[Imagen: cnc2.jpg]](https://i.ibb.co/vcz7DxL/cnc2.jpg)
Aqui estoy perdido. Yo tengo una fresadora industrial, el motor de corte tiene cuatro velocidades, y el motor de avance seis. La configuracion depende del tipo de cuchilla y del tipo de madera, pero por lo general lo mejor es mayor revoluciones de cuchilla posibles con el avance mas lento posible. Y resulta que ya he leido en un par de sitios que para la cnc es al reves: las menores revoluciones posibles con el movimiento mas rapido posible...
A ver que contais. Un saludo.
Y de nuevo gracias por el trabajo que haceis manteniendo esta web.
|
|
|
|