Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
|
|
BQ WITBOX |
Enviado por: livert22 - 19-08-2025, 02:13 PM - Foro: Impresoras
- Respuestas (3)
|
 |
Buenas tardes
Soy nuevo en todo esto y me han regalado una impresora bq witbox (la cual estaba totalmente desmontada) la he montado entera y funciona todo salvo el motor del extrusor da golpeteo pero no mueve.
que puede ser?
descartado el motor ya que si lo cambio por x o y funciona bien.
Tiene placa Ramps 1.4 Reprap - Arduino Mega Pololu Shield y 4 A4988 + Radiador Stepper Driver Motor Paso a Paso Impresora 3D
este ultimo lo cambie el controlador de extrusor por x y x funciona bien pero extrusor sigue dando golpeteo pero no mueve nada.
Saludos y gracias
|
|
|
¿Cómo almacenáis vuestros diseños 3D? Busco solución segura y accesible |
Enviado por: SchrauberLukas - 06-08-2025, 08:33 PM - Foro: Anet
- Sin respuestas
|
 |
¡Hola compañeros makers!
Estoy buscando recomendaciones para organizar mis archivos STL/GCODE de impresión 3D (especialmente para mi Anet A8). Actualmente tengo todo disperso entre USB, el ordenador y alguna carpeta local, pero necesito algo más profesional.
Mis requisitos:
Acceso multiplataforma (desde el taller con el móvil o en casa con PC)
Control de versiones (para comparar iteraciones de diseños)
Compartir selectivamente (envíos a clientes sin usar WeTransfer)
Un conocido del fablab me sugirió probar https://mdcloud.es/ por su cifrado y sincronización automática. ¿Alguien lo usa para proyectos 3D? Me interesaría saber:
1 Si maneja bien archivos pesados (algunos STL de 100MB+)
2 Si permite previsualizar modelos sin descargarlos
3 Experiencias con otros servicios (Nextcloud, PrusaPrinters, etc.)
¡Agradeceré vuestras experiencias! Si tenéis trucos para organizar bibliotecas de diseños, ¡compartid!
|
|
|
Base de impresión magnética |
Enviado por: Tonete - 25-07-2025, 08:07 AM - Foro: General
- Sin respuestas
|
 |
Tengo un impresora BLV Cube con la que estoy super contento y tras varios años de uso llega el momento de cambiarle la base de impresión porque empieza a desconcharse la lámina plástica que hay entre la chapa de hierro y la superficie sobre la que se imprime.
Mi método de pegado consiste es usar laca Nelly, me ofrece muy buen resultado. La única pega es que de vez en cuando hay que lavarla bien para quitar los restos de laca porque se van acumulando. También voy cambiando el punto de impresión de vez en cuando para que se desgaste por otras partes, tanto la placa como las correas y las guías. La placa es de 35 cm X 35 cm. y suelo imprimir PLA y PETG principalmente, algo de ABS hago también cuando el modelo no es muy ancho de base, por aquello del warping.
La cuestión es que la placa ya la veo para cambiar, o al menos para tener otra más nueva para impresiones que demanden mejor acabado y no sé si en estos años ha salido alguna alternativa que permita imprimir directamente sin el uso de laca. Veo placas con acabado texturizado, otras que tienen dos caras cada una para un tipo de plástico, que si PEI, que si textura, etc...
Pues eso, a ver si alguien puede informarme del estado de la técnica, para poder comprar una placa sabiendo lo que compro, que también veo que baratas no son, algunas se pasan de los 40€ para mi tamaño.
Por cierto, que no lo había mencionado. Mi cama de impresión es una chapa de aluminio de unos 10 mm de espesor mecanizada para alojar imanes que se encargan de pegar la placa de impresión.
|
|
|
Posible problema hotend CR10s |
Enviado por: Kharuso - 22-07-2025, 10:51 AM - Foro: Impresoras
- Respuestas (1)
|
 |
Buenas.
Tengo una Creality CR10s desde hace varios años. Hace apenas un mes estaba imprimiendo una piezas con rosca de una menra casi perfecta sin soportes. El carrete estaba a punto de acabarse, pero daba para una última impresión, sin embargo no salió bien, la achaqqué a la posible presencia de humedad en el rollo. Como el carrete ya no daba para otra pieza, compré y puse uno nuevo, el mismo material, color y marca de siempre: eSun PLA+ rojo. Seguía sin imprimir bien, así que decidí comprobar si era cosa del hotend.
Retiré el tubo de bowden y el viejo nozzle, y puse una nuevo para más seguridad. El tubo bowden está bien, deja pasar el filamente con libertad. Por parte del extrusor el filamento se carga y descarga bien. Comprobé el interior del hotend y creo que está todo limpio. Pese a todo esto, el filamento ya no sale. Antes imprimia mal: la pieza salió solo la primera mitad y era casi como chicle, la pieza se podía aplastar, pero ahora no sale nada. Esto probando otros modelos y simplemente extruyendo material. Incluso he deshumidificado el nuevo filamento con la secadora de Sunlu.
¿Qué puede estar pasando? ¿Qué debería comprobar?
Aún soy un poco novato en el troubleshooting de impresoras, así que perdon si es algo obvio o estoy cometiendo algun error. También soy nuevo en el foro, espero estar siguiendo las normas. Gracias.
|
|
|
Firmware para micro probe v2 |
Enviado por: Ocrai - 15-07-2025, 10:16 PM - Foro: Firmware y Software
- Respuestas (39)
|
 |
Hola! Como estáis?, Estoy buscando el firmware para mi Ender 3 v2, para instalar el micro probe v2, con placa creality 4.2.2, de casualidad lo tenéis por aquí? O me podéis ayudar a instalarlo y a encontrar el firmware?
Comentar que he estado intentando modificar el de mcriscoc con una guía que he encontrado en GitHub, pero me da varios errores......
Y por la web, no llego a encontrar nada que me pueda ayudar.....lo que encuentro es cambiando la placa y yo no quiero cambiarla, compré este pensando que era como bl/3d/cr touch......y ahora a pasado un tiempo y ya no lo puedo devolver.....
Eso, no sé si alguno de vosotros me puede echar un cable, para poder instalarlo, la verdad que compré el microprobe pensando que era lo mismo que un bl-touch o 3d touch....pero no....y ya que lo tengo y no lo puedo devolver, pues quiero intentar instalar este .....
Gracias!!!!
|
|
|
|