This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Estadísticas del foro
» Miembros: 17,181
» Último miembro: javinnav
» Temas del foro: 12,153
» Mensajes del foro: 117,456

Estadísticas totales

Últimos temas
Cambiar drivers A4988 por...
Foro: Firmware y Software
Último mensaje por: Simemart
Hace 2 horas
» Respuestas: 81
» Vistas: 946
Falla de hotend a los 80 ...
Foro: Electrónica
Último mensaje por: Simemart
Hoy, 09:46 AM
» Respuestas: 3
» Vistas: 40
Problema con los soportes
Foro: General
Último mensaje por: Norvak
Hoy, 08:36 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 27
Batería y motor a juego
Foro: RadioControl
Último mensaje por: MerkleRon
Hoy, 07:59 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 14
La Artillery X1 nunca alc...
Foro: Artillery
Último mensaje por: Simemart
Ayer, 10:05 AM
» Respuestas: 51
» Vistas: 727
A llegado a mis manos mks...
Foro: Impresoras
Último mensaje por: fedasil
11-06-2024, 07:24 AM
» Respuestas: 24
» Vistas: 249





















 
  Consulta mejoras A6
Enviado por: drakonian01 - 09-05-2017, 05:12 PM - Foro: Anet - Respuestas (2)

Hola a todos!

Soy nuevo en estos temas y mirando veo que se le pueden hacer algunas mejoras a nuestras impresoras. Algunas ya las tengo (sobre todo las que podemos imprimir nosotros mismos), pero tengo dudas con algunas cosas...

     - He leído que se recomienda este extrusor (perdón si no nombre las cosas bien, pero ya aprenderé, jejeje): http://www.3despana.com/e3d-v5-v6/419-re...lador.html    ¿es fácil de montar? ¿se quita el que viene de serie y se pone este? ¿algún sitio para ver un tutorial de montaje? ¿en qué mejora nuestra impresora al ponerlo?

     - También he leído sobre el tema de rodamientos y casquillos autolubricados, pero no me queda claro donde colocarlos exactamente. ¿me puede indicar alguien dónde debería poner estas cosas?

     - Un cosa que me surje también la duda es sobre el tema del engrase de las varillas de guías de los ejes (las varillas lisas y la estriada del eje z), ¿cómo y con qué recomendáis engrasarlas?

     - Esta superficie de impresión: http://www.3despana.com/superficie-de-im...20x20.html  ¿cómo la veis? ¿está bien o dejo la cama que venía y sigo usando la laca?

De momento eso es todo, pero seguro que volveré al ataque con más dudas, jajaja

Un saludo y gracias por la ayuda!


  ¿Qué programador usáis para AVR?
Enviado por: cybero - 09-05-2017, 11:45 AM - Foro: Electrónica - Respuestas (1)

Hola a todos, estoy usando un USBasp para programar mis ATtiny, pero a veces se queda pillado y tengo que desenchufarlo del ordenador y volverlo a enchufar. Y además me está dando muchísimos problemas con los ATtiny13, a veces me los programa, a veces (la mayoría) no.

Estoy pensando en comprar un AVRISP mkII chino (de hecho el original no lo encuentro). Dado que el AVRISP mkII es una herramienta nativa de Atmel, entiendo que ahora podré programar los fuses directamente desde Atmel Studio y ya no tendré que usar herramientas externas (avrdude), y también podré flashear el micro sin necesidad de usar avrdude, ¿estoy en lo cierto?

¿Qué programador usáis vosotros? ¿Os ha dado problemas como a mi?


Bombilla Aceleraciones variables con Simplify3D
Enviado por: hectorri - 08-05-2017, 08:31 PM - Foro: Firmware y Software - Respuestas (7)

En algunas ocasiones, buscando la 'perfección' en los acabados tenemos que bajar velocidades/aceleraciones con lo que ello supone: aumentar los tiempos de impresión. Las aceleraciones, en conjunto con la mecánica de nuestras impresoras, hace muchas veces que o bien nos veamos obligados a reducirlas, o bien tengamos que empezar a convivir con superficies con ringing/ghosting.

Con Simplify3D podemos, a través de la opción de script de postprocesado, añadir líneas en nuestro G-Code resultante que nos permite variar las aceleraciones según el tipo de trazo. Por ejemplo: Mantener/Subir las aceleraciones en trazos interiores de relleno en los que no es determinante el acabado y bajarlas cuando se trata de perímetros o perímetros externos.

[Imagen: image.png]

El código a añadir para esto sería algo como (Modificarlo al gusto):

Código:
{REPLACE "; raft" "M201 X1500 Y1500\n; raft"}
{REPLACE "; skirt" "M201 X1500 Y1500\n; skirt"}
{REPLACE "; infill" "M201 X1500 Y1500\n; infill"}
{REPLACE "; support" "M201 X1500 Y1500\n; support"}
{REPLACE "; gap fill" "M201 X1500 Y2000\n; gap fill"}
{REPLACE "; solid layer" "M201 X1500 Y1500\n; solid layer"}
{REPLACE "; inner perimeter" "M201 X1000 Y1000\n; inner perimeter"}
{REPLACE "; outer perimeter" "M201 X500 Y500\n; outer perimeter"}


  modificar un archivo stl
Enviado por: tognaco - 08-05-2017, 08:21 PM - Foro: Firmware y Software - Respuestas (18)

De antemano os pido disculpas porque estoy seguro de que la pregunta que voy a hacer es muy básica, pero realmente no sé por dónde empezar en este mundo de la impresión 3D. He conseguido bajarme un modelo de una boquilla de flauta en 3D y quiero adaptarla al tamaño de mi flauta. Para eso me imagino que tengo que editar el archivo .stl que me he bajado, pero no sé con qué software puedo hacerlo. ¿Me podéis recomendar algún programa que pueda hacer eso y que no sea muy difícil de manejar?
Saludos y gracias anticipadas.


  NEJE 1000 mw router laser
Enviado por: conchuo - 07-05-2017, 11:15 PM - Foro: Laser CNC - Respuestas (8)

Espero haber acertado en colocar mi pregunta en el sitio adecuado, tengo que deciros que estoy pez en todas estas cuestiones entre otras cosas porque paso de los 70 años.  Soy aficionado a trabajar con el torno de madera y busco de grabar con mi logo unos pequeños discos de madera para posteriormente incrustar en mis trabajos.
He visto en Aliexpres la NEJE 1000 mw. entiendo que es barata, en todal ronda los 100 euros, por lo que mi primer impulso es comprarla, pero por desconocimiento me surgen algunas dudas que espero me ayudéis a resolver y desde ya os estoy muy agradecido 
¿el sistema de programación es sencillo?
¿creeis que esta máquina es adecuada para lo que pretendo?
¿existen otras opciones mejores?
Agradezco cualquier consejo al respecto.