Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
|
|
Cambio de filamento |
Enviado por: hectorri - 13-08-2013, 11:03 AM - Foro: General
- Respuestas (14)
|
 |
¿Cómo se realiza? Es decir, que hacéis en alguno o los siguientes casos prácticos:
-El filamento que resta en la bobina no será suficiente para toda la pieza (lo sabes ya con antelación)
-El filamento se acaba (¿hay algo que avise a la electrónica de este hecho o continuará imprimiendo 'en vacío'?).
-Cambio de color en mitad de impresión (Este ya por rizar el rizo).
¿Se puede pausar 'de golpe' una impresión y continuar normalmente? He leído que mientras la cama caliente mantenga la temperatura es posible hacer el cambio y reanudar la impresión.
Principalmente, el caso que más me 'preocupa' es el de que quede filamento aún en una bobina pero no suficiente para imprimir piezas completas.
|
|
|
Organizacion Componentes |
Enviado por: Triggerr - 13-08-2013, 09:30 AM - Foro: Electrónica
- Respuestas (10)
|
 |
Bueno, abro este post para que pongamos cada uno como organizamos nuestros componentes.
En mi caso no tengo demasiado espacio por lo tanto estoy algo limitado, pero tengo varias cajoneras. Con la siguiente ordenacion
Los ICs los tengo en una cajonera y los separo por funcion es decir, transistores por npn, pnp, mosfet...., integrados de regulacion de tension, operacionales, drivers, uc, rectificadores.....
Los diodos los tengo todos juntos ya que no me es complejo diferenciarlos y no tengo demasiados.
Las resistencias queria organizarlas segun rango de valores, por ejemplo en rangos de 300 ohms en 300 ohms
Los condensadores los tengo segun tipo, electroliticos, ceramicos..., aunque los ceramicos al ser tan pequeños a veces me es algo lio diferenciarlos.
Luego conectores, interruptores y demas los tengo por tipo, esto no me causa problema.
Y tengo cajones reservados para cuando compro algo para un proyecto meto todo lo del proyecto ahi en el mismo cajon.
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
|
|
|
Mi prusa i3 [En construccion] |
Enviado por: jose_ - 11-08-2013, 06:33 PM - Foro: Impresoras
- Respuestas (6)
|
 |
A modo de "blog" iré poniendo en este hilo los progresos que voy haciendo en el montaje de la impresora.
De momento no le he puesto nombre, aunque barajo unos pocos.
Se trata de una prusa i3 con marco de madera. Escogí el hacerla con el marco de madera porque me animó el tutorial que hay colgado en clone wars, que me pareció bastante detallado. Además, la madera es algo relativamente sencillo y barato de trabajar.
Aquí parte de los materiales; la hotbed con su cristal de borosilicato (de geetech.com) el arduino, la RAMPS1.4 y los pololus:
![[Imagen: 257j47l.jpg]](http://i44.tinypic.com/257j47l.jpg)
Los motores PAP ya con los conectores soldados:
![[Imagen: ke9ls2.jpg]](http://i41.tinypic.com/ke9ls2.jpg)
Algunas fotos del pintado de las maderas para el marco.
1) Maderas cortadas y con la imprimación dada (pintadas en un patio con una vieja cortina de ducha puesta para no manchar la pared).
![[Imagen: 2wnaa82.jpg]](http://i43.tinypic.com/2wnaa82.jpg)
2) Maderas ya pintadas. El color se llama "Signal Red" y parece que es un color pensado para señalización. Me apetece un color chillón, que creo que pega con el aparato.
Al color le pega que las piezas impresas sean amarillas o verde lima, aunque me parece que me las van a imprimir en azul.
![[Imagen: zksdbq.jpg]](http://i39.tinypic.com/zksdbq.jpg)
3) El marco ya montado.
Uno pocos taladros, tornillos y algo de cola después, el resultado es este:
![[Imagen: vfvxhx.jpg]](http://i39.tinypic.com/vfvxhx.jpg)
A día de hoy 11/08/2013: Tengo la electrónica montada, el firmware instalado, los pololus calibrados, y los endstops soldados a los cables (aunque estoy pensando, mejor, usar unos conectores en vez de soldar los cables). Estoy pendiente de recibir las piezas impresas (cuando mi amiga pueda, tiene algún problemilla para quedar).
Tengo pedido el hot end. Concretamente este: http://www.geeetech.com/reprap-hot-end-v...p-685.html
![[Imagen: 2013721626436404.jpg]](http://www.geeetech.com/images/s/2013721626436404.jpg)
Durante la semana que viene me tienen que llegar los termistores.
Mi gran "stopper", ahora mismo, son las piezas impresas, de las que no tengo una fecha estimada...
Iré informando...
Saludos
|
|
|
DVD Training 12: Blender for 3D Printing |
Enviado por: Lepes - 10-08-2013, 03:30 PM - Foro: General
- Respuestas (1)
|
 |
Lo pongo en el foro general, porque es información general, creo interesante el tema aunque sea de pago. Quede claro que no tengo nada que ver con Blender ni con el que ha hecho el DVD.
Posteo aquí también el hilo de grupos google:
El video de introducción en Youtube lleva 3 meses, pero no lo había visto hasta ahora.
Es un DVD de 3 horas de duración, cuesta 27.50 €, creado por la Fundación Blender, en el que nos cuentan los trucos para imprimir en nuestras impresoras 3D (según he visto en inglés).
El video de Youtube: nos cuenta como ver los errores de nuestro modelo en el panel "Mesh debug" y como arreglarlos. Está bien explicado y paso a paso, con bastante detalle de lo que debemos y no debemos hacer.
Tienda de Blender (también se puede descargar previo pago): http://www.blender3d.org/e-shop/product_...cts_id=160
Parece interesante, además de ser una ayuda para la Fundación Blender.
Supongo que con tiempo y pruebas nos podemos apañar solos, pero si un tío con 10 años de experiencia en Blender y una Makerbot, nos cuenta los pormenores...pos mejor.
De momento me lo pienso si lo compro, ¿y ustedes?
Saludos
|
|
|
|