This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Anycubic Mega X - Problemas impresion (temperatura e hilos)
#1
Buenos días a todos,

Dispongo de una Anycubic Mega X con la que llevo arrastrando algunos problemas desde hace tiempo. Siempre ha imprimido bien, de hecho muy bien comparada con otras impresoras mas caras.

Desde hace algún tiempo me hace muchos hilos al imprimir, en un principio creí que por el filamento, cambié de marca y pensé que seria eso, volví a la marca anterior y el problema persiste. También creí que seria por la boquilla, actualmente uso una 0.8, pero con la 0.4 también ocurre.
Otro de los problemas es la temperatura, anteriormente imprimía en torno a los 200-205º, actualmente estoy imprimiendo a 180º lo cual es muy bajo, pero funciona aceptable, si la configuro a 200 se vuelve muy liquido y crea aun mas hilos. En un momento pensé que podría ser debido a algún fallo en el sensor de temperatura que funcionase bien, así que aproveche y cambié todo el hotend, pero el resultado es el mismo.

También he aumentado la distancia de retracción... Aunque como digo, antes imprimía muy bien y actualmente uso los mismos parámetros, salvo temperatura y distancia de retracción...

¿A alguien le ha ocurrido algo parecido? ¿Alguna idea?, No creo que sea normal imprimir a 180º y sospecho que por ahí debe estar el problema.

Un saludo!
  Responder
#2
Hola @JuanPerez, bienvenido al foro.
Como bien dices, esa temperatura de 180ºC es algo baja para PLA: si dices que has cambiado el termistor y sigue igual, quizá se haya deteriorado algún componente del circuito de la placa que controla el termistor y esté dando lecturas por debajo de la real.
En todo caso, deberías poder encontrar la temperatura a la que imprimías antes, aunque la indicación en la pantalla sea errónea y no debería haber esa diferencia de comportamiento en la impresión: si no consigues hacer las retracciones como antes, quizá el problema esté en el impulsor del filamento, que patine y no haga bien la retracción.
  Responder
#3
Buenas tardes de nuevo,
disculpa por la demora, pero hasta el día de hoy no he podido hacer algunas pruebas. He mirado el impulsor del filamento y todo parece OK. He comprobado de nuevo los voltajes de referencia de los TMC2208 (lo actualicé hace tiempo porque los de serie hacían mucho ruido) y todo parece correcto.  También he notado que en ocasiones deja las lineas algo separadas, incluso con boquilla nueva. Tengo una boquilla 0.8 y en cura configurado como ancho de linea 0.7 y lo sigue haciendo (por tal que solapen un poco). Anteriormente lo tenia en 0.75 y todo era correcto.

Me estoy volviendo un poco loco tratando de hacer que todo sea correcto y no veo nada claro.

Saludos!
  Responder
#4
Te recomiendo que hagas una calibración completa de la extrusión: puedes guiarte por lo que indico en este post.
  Responder
#5
Ya estoy por aquí de nuevo, con mas oscuros que claros.

He hecho la calibración de extrusión, con un cubo midiendo paredes y tal, me sale que debería colocar un flujo de 82%, tras configurarlo, sigo obteniendo unas paredes mas anchas de lo que debería.
La calibración de pasos es correcta, pongo 100mm y salen 100mm...

Las torres de calibración... pues nefastas...

Esta primera en temperatura desde 210 a 170, las dos ultimas (170 y 175 ya ni pegan las capas, obvio por otra parte porque es demasiado bajo).

[Imagen: temp-210-170.jpg]


Luego aquí hay dos de flujo, hice una primera desde 120 a 80%, como parecía que con mas flujo iba mejor, hice otra desde 150 a 100 (la segunda)

[Imagen: flow-120-80.jpg]

[Imagen: flow-150-100.jpg]


Si pongo piezas grandes, con recorridos lineales grandes, las hace mas o menos bien, se aprecia que solapa una capa sobre otra de forma perfecta, no hay desplazamientos ni nada, las lineas están perfectas. Hay zonas que no están tan bien pero es a causa del exceso de material que deja pegotes o hilos...
Se aprecia en una de las fotografías la cantidad de hilos. En piezas pequeñas o con muchas formas irregulares estos hilos hacen que la pieza sea un desastre y no deje una superficie en las caras buena.

[Imagen: impresion-1.jpg]

[Imagen: impresion-2.jpg]

[Imagen: impresion-3.jpg]


¿alguna nueva idea? Empieza a ser algo desesperante. Ni que decir que he probado con otros filamentos, incluso estos en otras impresoras y funcionan bien, por lo que descarto el material.


Un saludo.
  Responder
#6
Tener que poner el flujo al 82% para conseguir el ancho de línea configurado es demasiado bajo, algo no está funcionando como debe o no estás haciendo bien la calibración.
  Responder
#7
Gracias por la respuesta.

Todo es demasiado raro, igual que imprimir a 185º, que están impreso esas piezas. Hice un cubo con dos lineas de pared, boquilla 0.8, serian 1.6mm, no he obtenido eso en ninguna de las pruebas. Tampoco entiendo el porque debo imprimir tan bajo, antes imprimía a 200-205º sin problema. Si ves la torre de temperatura a ninguna sale bien.

Me da rabia porque antes si que imprimía muy bien. Quizás deba cambiar la placa y extrusor y olvidarme de todo, o quizas eso aun ocasione mas problemas
  Responder
#8
Cambiar cosas solo por probar, a ver si se soluciona por casualidad, no suele ser una buena forma de actuar en estos casos.
¿Los problemas han surgido desde que cambiaste a la boquilla de 0,8? Esos diámetros tan grandes suelen dar bastantes problemas a la hora de encontrar los ajustes más adecuados de impresión, sobre todo con las retracciones.
Por cierto, la calibración de la extrusión hay que hacerla imprimiendo solo una línea de contorno y ajustando el flujo hasta lograr el ancho de línea configurado, que conviene que sea igual al diámetro de la boquilla: si no consigues ese valor en la línea impresa, quizá el problema esté en que el impulsor no está pudiendo con ese diámetro de boquilla.
  Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  problemas en el inicio con temperatura alta del extrusor guttygf 10 2,017 08-05-2024, 09:54 AM
Último mensaje: Simemart
  hilos KP3S kingClon 3 1,580 23-03-2022, 10:27 PM
Último mensaje: kingClon
  DUDA Problemas con mega zero 2.0 NUEVA Sacroarte 1 474 04-01-2022, 10:03 PM
Último mensaje: Macuho
  CONSULTA Problema de impresión Anycubic Photon Mono Isabel 5 2,884 20-10-2021, 07:34 AM
Último mensaje: Carmela
Triste CONSULTA Hilos imprimiendo con PETG mauridd 2 2,042 13-10-2021, 06:26 PM
Último mensaje: hondapa