Acabo de terminar de configurar klipper, con un netbook vaio de Sony y con mi impresora, que se controla con una ramps y un arduino Mega 2560.
Comentar que el Netbook tiene un disco duro ssd de 120Gb para que vaya más rápido.
Ire explicando como he configurado el netbook ,la impresora y el software de klipper, por si os sirviera de ayuda.
Primero de todo vamos a la página de Raspberry (https://www.raspberrypi.com/), para descargarnos la imagen iso de Raspberry para Pc y Mac.
![[Imagen: 1-Descargaiso.jpg]](https://i.ibb.co/TvG1rLY/1-Descargaiso.jpg)
Seguidamente usamos el grabador de imagen que viene en la pagina de Raspberry y grabamos la imagen en una USB con suficiente capaciddad.
![[Imagen: 2-Raspberry-Pi-Imager.jpg]](https://i.ibb.co/vc9dgRQ/2-Raspberry-Pi-Imager.jpg)
Seleccionamos la iso descargada y grabamos la usb.
![[Imagen: 4-Grabado-imagen.jpg]](https://i.ibb.co/Cvm3pt3/4-Grabado-imagen.jpg)
Seguidamente en el Notebook insertamos la USB y seleccionamos para que arranque desde ella, seguiremos los pasos de instalación del sistema operativo y alfinal nos saldrá la pantalla del sistema operativo.
![[Imagen: 5-escritorio-raspberrypi.jpg]](https://i.ibb.co/10TNQDR/5-escritorio-raspberrypi.jpg)
Como podemos usar el sistema desde el equipo, vamos a instalar todos los componentes relaconados con Klipper, desde una utilidad muy interesenta que hay en internet, que se llama kiauh (https://github.com/th33xitus/kiauh), y que nos facilitará la instalación del software relacionado.
![[Imagen: 6-kiauh.jpg]](https://i.ibb.co/NtP2g1c/6-kiauh.jpg)
La instalación se realiza desde una ventana de terminal, simplemente con copia y pega puedes realizarla.
Al final saldrá una ventana de configuración desde donde seleccionaremos las opciones necesarias.
![[Imagen: 7-pantalla-kiauh.jpg]](https://i.ibb.co/nLP7L9m/7-pantalla-kiauh.jpg)
Seleccionamos la opción 1 install y se nos abre otra pantalla en donde seleecionamos la instalación de klipper.
![[Imagen: 8-install-klipper.jpg]](https://i.ibb.co/6vP4LZy/8-install-klipper.jpg)
Nos pedirá que seleccionemos la versión Phyton, y elegiremos la primera, después automaticamente se actualizará a una versión más reciente.
Ahora nos pedirá cuantas instancias de klipper queremos instalar, esto dependerá del número de impresoras a instalar y controlar, en nuestro caso 1.
![[Imagen: 10-instacias-klipper.jpg]](https://i.ibb.co/QJKq8C6/10-instacias-klipper.jpg)
Nos pedirá si queremos añadir nuestro usuario al grupo tty, para comunicarnos, y seleccionamos yes.
![[Imagen: 11-a-adir-usuario-grupo-tty.jpg]](https://i.ibb.co/DbgfLTv/11-a-adir-usuario-grupo-tty.jpg)
De vuelta a la pantalla de instalación seleecionamos instalar Moonraker, que es el servidor web de klipper. Aceptamos todas las preguntas que nos haga.
![[Imagen: 12-Instalacion-mooraquer.jpg]](https://i.ibb.co/YWc1tmQ/12-Instalacion-mooraquer.jpg)
Ahora instalaremos Mainsail que nos ayudara a la gestión mediante web de la máquina 3D.
![[Imagen: 13-instal-mainsail.jpg]](https://i.ibb.co/GcHCtrt/13-instal-mainsail.jpg)
Mainsail nos pide la instalación de macros, y les darmos a yes.
![[Imagen: 13-B-A-adir-macros-mainsail.jpg]](https://i.ibb.co/Vtdf1CZ/13-B-A-adir-macros-mainsail.jpg)
Despues tambien instalaremos Octoprint para configurar luego la webcam del Netbook.
![[Imagen: 13-C-install-octoprint.jpg]](https://i.ibb.co/WcZdVrf/13-C-install-octoprint.jpg)
En la pantallla principal aparecerá los componentes instalados.
![[Imagen: 14-pantalla-hkiauh-instalados.jpg]](https://i.ibb.co/m893dtM/14-pantalla-hkiauh-instalados.jpg)
Activaremos SSH para la comunicación y poder configurar klipper desde otro ordenador.
![[Imagen: 15-activar-ssh.jpg]](https://i.ibb.co/3vXppXL/15-activar-ssh.jpg)
Ahora abrimos el navegador en el equipo y ponemos http://localhost y se nos abrira la web de mainsail con todas las opciones de klipper.
![[Imagen: 20221211-125802.jpg]](https://i.ibb.co/nj9gStZ/20221211-125802.jpg)
Para configurar la webcam seguiremos las indicaciones de la web de octoprint (https://community.octoprint.org/t/settin...ebian/2337), iremos a la sección "Optional: Webcam" y comprobaremos si funciona, antes de instalar la opción timelapse.
![[Imagen: webcam.jpg]](https://i.ibb.co/Tqqd2V1/webcam.jpg)
Ahora instalaremos timelapse, iremos al página (https://github.com/mainsail-crew/moonraker-timelapse), e iremos a la sección de instalación.
![[Imagen: 15-pagina-web-timelapse.jpg]](https://i.ibb.co/qsZ1FQt/15-pagina-web-timelapse.jpg)
Ejecutamos los comandos de instalación, pero aparecerá un error.
![[Imagen: 17-error-install-timelapse.jpg]](https://i.ibb.co/ZTyGssZ/17-error-install-timelapse.jpg)
Para corregirlo vamos a editar el archivo de instalación con sudo nano install.sh y modifiicamos la ruta de la configuración de klipper.
![[Imagen: 18-modificado-archivo-timelapse.jpg]](https://i.ibb.co/M97XBtd/18-modificado-archivo-timelapse.jpg)
Volvemos a ejecutar el instalador y esta vez da todo correcto.
![[Imagen: 19-reinstalacion-correcta-timelapse.jpg]](https://i.ibb.co/qpfhdtg/19-reinstalacion-correcta-timelapse.jpg)
Añadimos en el archivo moonraker.conf la opción de actualización de timelapse.
![[Imagen: 20-a-adir-en-cofig-moonraker.jpg]](https://i.ibb.co/nCSVpyT/20-a-adir-en-cofig-moonraker.jpg)
Luego añadimos en printer.cfg. la opción de timelapse.
![[Imagen: 21-insertar-en-printer.jpg]](https://i.ibb.co/Lv93c7v/21-insertar-en-printer.jpg)
Luego podemos ver las configuraciones de como se configuran los slicers para que las detecte timelapse.
![[Imagen: 22-config-slicers.jpg]](https://i.ibb.co/pv84K6N/22-config-slicers.jpg)
Insertamos en moonraker.cong la última configuracion para activar el componente.
![[Imagen: 22-insertar-en-moonraker-conf.jpg]](https://i.ibb.co/XWBZ5dV/22-insertar-en-moonraker-conf.jpg)
Aqui hay una imagen de la pantalla de la web de klipper con una impresión a 100mm/s de prueba.
![[Imagen: 20221211-155936.jpg]](https://i.ibb.co/H4V328M/20221211-155936.jpg)
Proximamente colgare un video en youtube paraque veais el funcionamiento.
Aqui teneis el video de su funcionamiento:
https://youtu.be/urenrkr3Xak
Comentar que el Netbook tiene un disco duro ssd de 120Gb para que vaya más rápido.
Ire explicando como he configurado el netbook ,la impresora y el software de klipper, por si os sirviera de ayuda.
Primero de todo vamos a la página de Raspberry (https://www.raspberrypi.com/), para descargarnos la imagen iso de Raspberry para Pc y Mac.
![[Imagen: 1-Descargaiso.jpg]](https://i.ibb.co/TvG1rLY/1-Descargaiso.jpg)
Seguidamente usamos el grabador de imagen que viene en la pagina de Raspberry y grabamos la imagen en una USB con suficiente capaciddad.
![[Imagen: 2-Raspberry-Pi-Imager.jpg]](https://i.ibb.co/vc9dgRQ/2-Raspberry-Pi-Imager.jpg)
Seleccionamos la iso descargada y grabamos la usb.
![[Imagen: 4-Grabado-imagen.jpg]](https://i.ibb.co/Cvm3pt3/4-Grabado-imagen.jpg)
Seguidamente en el Notebook insertamos la USB y seleccionamos para que arranque desde ella, seguiremos los pasos de instalación del sistema operativo y alfinal nos saldrá la pantalla del sistema operativo.
![[Imagen: 5-escritorio-raspberrypi.jpg]](https://i.ibb.co/10TNQDR/5-escritorio-raspberrypi.jpg)
Como podemos usar el sistema desde el equipo, vamos a instalar todos los componentes relaconados con Klipper, desde una utilidad muy interesenta que hay en internet, que se llama kiauh (https://github.com/th33xitus/kiauh), y que nos facilitará la instalación del software relacionado.
![[Imagen: 6-kiauh.jpg]](https://i.ibb.co/NtP2g1c/6-kiauh.jpg)
La instalación se realiza desde una ventana de terminal, simplemente con copia y pega puedes realizarla.
Al final saldrá una ventana de configuración desde donde seleccionaremos las opciones necesarias.
![[Imagen: 7-pantalla-kiauh.jpg]](https://i.ibb.co/nLP7L9m/7-pantalla-kiauh.jpg)
Seleccionamos la opción 1 install y se nos abre otra pantalla en donde seleecionamos la instalación de klipper.
![[Imagen: 8-install-klipper.jpg]](https://i.ibb.co/6vP4LZy/8-install-klipper.jpg)
Nos pedirá que seleccionemos la versión Phyton, y elegiremos la primera, después automaticamente se actualizará a una versión más reciente.
![[Imagen: 9-python.jpg]](https://i.ibb.co/5G3gv2j/9-python.jpg)
Ahora nos pedirá cuantas instancias de klipper queremos instalar, esto dependerá del número de impresoras a instalar y controlar, en nuestro caso 1.
![[Imagen: 10-instacias-klipper.jpg]](https://i.ibb.co/QJKq8C6/10-instacias-klipper.jpg)
Nos pedirá si queremos añadir nuestro usuario al grupo tty, para comunicarnos, y seleccionamos yes.
![[Imagen: 11-a-adir-usuario-grupo-tty.jpg]](https://i.ibb.co/DbgfLTv/11-a-adir-usuario-grupo-tty.jpg)
De vuelta a la pantalla de instalación seleecionamos instalar Moonraker, que es el servidor web de klipper. Aceptamos todas las preguntas que nos haga.
![[Imagen: 12-Instalacion-mooraquer.jpg]](https://i.ibb.co/YWc1tmQ/12-Instalacion-mooraquer.jpg)
Ahora instalaremos Mainsail que nos ayudara a la gestión mediante web de la máquina 3D.
![[Imagen: 13-instal-mainsail.jpg]](https://i.ibb.co/GcHCtrt/13-instal-mainsail.jpg)
Mainsail nos pide la instalación de macros, y les darmos a yes.
![[Imagen: 13-B-A-adir-macros-mainsail.jpg]](https://i.ibb.co/Vtdf1CZ/13-B-A-adir-macros-mainsail.jpg)
Despues tambien instalaremos Octoprint para configurar luego la webcam del Netbook.
![[Imagen: 13-C-install-octoprint.jpg]](https://i.ibb.co/WcZdVrf/13-C-install-octoprint.jpg)
En la pantallla principal aparecerá los componentes instalados.
![[Imagen: 14-pantalla-hkiauh-instalados.jpg]](https://i.ibb.co/m893dtM/14-pantalla-hkiauh-instalados.jpg)
Activaremos SSH para la comunicación y poder configurar klipper desde otro ordenador.
![[Imagen: 15-activar-ssh.jpg]](https://i.ibb.co/3vXppXL/15-activar-ssh.jpg)
Ahora abrimos el navegador en el equipo y ponemos http://localhost y se nos abrira la web de mainsail con todas las opciones de klipper.
![[Imagen: 20221211-125802.jpg]](https://i.ibb.co/nj9gStZ/20221211-125802.jpg)
Para configurar la webcam seguiremos las indicaciones de la web de octoprint (https://community.octoprint.org/t/settin...ebian/2337), iremos a la sección "Optional: Webcam" y comprobaremos si funciona, antes de instalar la opción timelapse.
![[Imagen: webcam.jpg]](https://i.ibb.co/Tqqd2V1/webcam.jpg)
Ahora instalaremos timelapse, iremos al página (https://github.com/mainsail-crew/moonraker-timelapse), e iremos a la sección de instalación.
![[Imagen: 15-pagina-web-timelapse.jpg]](https://i.ibb.co/qsZ1FQt/15-pagina-web-timelapse.jpg)
Ejecutamos los comandos de instalación, pero aparecerá un error.
![[Imagen: 17-error-install-timelapse.jpg]](https://i.ibb.co/ZTyGssZ/17-error-install-timelapse.jpg)
Para corregirlo vamos a editar el archivo de instalación con sudo nano install.sh y modifiicamos la ruta de la configuración de klipper.
![[Imagen: 18-modificado-archivo-timelapse.jpg]](https://i.ibb.co/M97XBtd/18-modificado-archivo-timelapse.jpg)
Volvemos a ejecutar el instalador y esta vez da todo correcto.
![[Imagen: 19-reinstalacion-correcta-timelapse.jpg]](https://i.ibb.co/qpfhdtg/19-reinstalacion-correcta-timelapse.jpg)
Añadimos en el archivo moonraker.conf la opción de actualización de timelapse.
![[Imagen: 20-a-adir-en-cofig-moonraker.jpg]](https://i.ibb.co/nCSVpyT/20-a-adir-en-cofig-moonraker.jpg)
Luego añadimos en printer.cfg. la opción de timelapse.
![[Imagen: 21-insertar-en-printer.jpg]](https://i.ibb.co/Lv93c7v/21-insertar-en-printer.jpg)
Luego podemos ver las configuraciones de como se configuran los slicers para que las detecte timelapse.
![[Imagen: 22-config-slicers.jpg]](https://i.ibb.co/pv84K6N/22-config-slicers.jpg)
Insertamos en moonraker.cong la última configuracion para activar el componente.
![[Imagen: 22-insertar-en-moonraker-conf.jpg]](https://i.ibb.co/XWBZ5dV/22-insertar-en-moonraker-conf.jpg)
Aqui hay una imagen de la pantalla de la web de klipper con una impresión a 100mm/s de prueba.
![[Imagen: 20221211-125802.jpg]](https://i.ibb.co/nCSSMjr/20221211-125802.jpg)
![[Imagen: 20221211-155936.jpg]](https://i.ibb.co/H4V328M/20221211-155936.jpg)
Proximamente colgare un video en youtube paraque veais el funcionamiento.
Aqui teneis el video de su funcionamiento:
https://youtu.be/urenrkr3Xak