This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
CONSULTA Firmware para micro probe v2
#21
Raro ese valor para la posición del eje Z, ¿qué posición indica después de hacer el home del punto 3º?
Para saber si es correcto ese Z Probe Offset de 0,7mm, solo tienes que hacer un home y mover el eje Z a la posición 0: en ese punto debe quedar el ajuste que hiciste con la hoja de papel.
Sobre la pantalla, desconozco por qué se ve el texto borroso, pero quizá sea alguna incompatibilidad entre el firmware cargado y el UI que has seleccionado: ¿sucede si utilizas el MarlinUI o el CrealityUI?
  Responder
#22
(19-07-2025, 06:29 PM)Simemart escribió: Raro ese valor para la posición del eje Z, ¿qué posición indica después de hacer el home del punto 3º?
Para saber si es correcto ese Z Probe Offset de 0,7mm, solo tienes que hacer un home y mover el eje Z a la posición 0: en ese punto debe quedar el ajuste que hiciste con la hoja de papel.
Sobre la pantalla, desconozco por qué se ve el texto borroso, pero quizá sea alguna incompatibilidad entre el firmware cargado y el UI que has seleccionado: ¿sucede si utilizas el MarlinUI o el CrealityUI?

Si haces home, pone 0........
Si hago home, tengo que probar lo del 0,7mm.....(mas tarde te digo)

Lo de la pantalla, también se veía raro..... puede ser por el idioma? Porque hay partes en ingles y otras en español.......
  Responder
#23
Pues si al hacer el home del paso 3º marca cero en la pantalla y mueves el eje hacia el lado negativo, no veo cómo puede marcar un valor distinto de la distancia recorrida, con signo negativo.
El Z Probe Offset no es más que la distancia entre donde se activa el final de carrera (en este caso el sensor), que el firmware considera el cero del eje y el punto donde realmente debería estar dicho cero.
El ajuste consiste en medir esa distancia e indicársela al firmware para que, cuando haga el home de ese eje, le reste el valor del Z Probe Offset a la posición donde se activa el final de carrera: es decir, en tu caso cuando realice el home del eje Z, restará -0,7 a 0 y asignará a esa posición el valor Z=0,7.
No me parece que ese problema de la pantalla sea de software: comprueba que el cable esté bien conectado (en la placa y en la pantalla) y si no es eso, tendrás que probar con otro UI; si también sucede, quizá esté mal la propia pantalla.
  Responder
#24
Vale, ya se porque pasaba lo de la pantalla, e incluso el problema del valor aquel al hacer el z probe offset.....

Resulta que el firmware que le metimos a la pantalla en un inicio, no era compatible......mirando en la carpeta de marlin que descargue, he encontrado un leeme.txt, en el que me envía a un repositorio de GitHub, donde esta el firmware compatible de la pantalla, lo e instalado y ya se a solucionado el problema. Ahora se ve todo correctamente.

He vuelto a realizar con pronterface, la calibración del Z Probe offset, siendo el valor que me da "0", ya que la distancia de la boquilla, en el Home, es 0,6mm......lo que pasa que no me lo guarda el valor, después de la calibración con el folio, hago el M500, y cuando vuelvo a hacer el home, se queda en 0.6mm otra vez.....

Alguna idea de como solucionarlo, he pensado en poner el z-offset desde la pantalla a -0.6, a ver si así, corrigo el problema....

Gracias¡¡
  Responder
#25
No entiendo lo que me indicas del Z Probe Offset: ¿el valor que obtienes al hacer el ajuste es 0,6 y configuras -0,6 para el offset?, porque sería mucha coincidencia que te diese 0 al hacer el ajuste: en todo caso, conviene que el offset sea mayor que eso (por ejemplo, la mitad de lo que sale el vástago del sensor), lo que depende de su posición en el soporte donde se coloca.
Una vez configurado, al hacer el home, en la pantalla debe indicar que el eje Z se encuentra en la posición igual al valor positivo del Z Probe Offset.
El valor que se guarda en la EEPROM, con el comando M500, es para que no se pierda al apagar la impresora y mientras no se apague permanece en la memoria de trabajo, por lo que no puede perderlo: quizá no estás haciendo bien el proceso.
  Responder
#26
a ver, creo que no e sabido explicarme bien.....

Cuando hago el g28 para hacer el home (paso nº3), el eje z, se queda a 0,6mm, ajusto la altura con pronterface (paso 5), hago el paso 6 y despues guardo el M500.......la altura que me da ajustando la altura con el folio, se queda en 0.....hay el folio esta en su punto justo....no necesito bajar más....

Después de a ver guardado en la EEPROM, en la máquina hago el home, y se queda a 0.6 (como si no guardase el valor....)

No se, igual estoy haciendo algo mal como comentas....

Acabo de realizar todos los pasos de nuevo, primero he nivelado manualmente otra vez la cama....por si acaso....

Después de cada paso he hecho fotos, por si te sirven de algo. (No están ordenadas, pero indico e cada imagen a que paso pertenece)

[Imagen: IMG-20250720-152603.jpg]

[Imagen: IMG-20250720-152448.jpg]

[Imagen: IMG-20250720-153258.jpg]

[Imagen: IMG-20250720-153111.jpg]

[Imagen: IMG-20250720-152735.jpg]

Después de todo el proceso, hago el G28, y la posición de la boquilla, sigue alta (corresponde a la altura que la sonda detecta la cama) Creo que algo no estoy haciendo bien, ya sea con la posición física de la sonda, o algo así, la coloqué quedando el puntero desplegado, unos 3mm por debajo de la boquilla.......



[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-07-20-154010.png]

así queda la boquilla de la cama después de G28.

Luego, cuando mando a imprimir, si que la boquilla baja a su posición..... (aunque no tengo buena adherencia) .....pero me comentaste que al hacer home, la boquilla tiene que quedar a la altura que deje en Z PROBE OFFSET....no?

Acabo de hacer una foto para que veas como tengo la sonda, con la punta desplegada, la distancia respecto a la boquilla.... será cerca de 1mm, aprox....no se si tengo que bajar la sonda más.....y debido a esto son los problemas que estoy teniendo.....

Disculpa tanta información.....la verdad que ya no se que más probar o comprobar, para que me puedas ayudar mejor.....

Respecto a que se despegan las impresiones, acabo de darme cuenta que se queda bastante despegada la boquilla de la cama....aunque la distancia que marca la pantalla es la de la altura de la capa, que he indicado al laminador....
  Responder
#27
Por lo que veo en esas fotos algo no está bien, pues una vez hecho el M851 Z0, después de hacer el G28 la pantalla debería indicar que Z está en 0 y en la foto que pones (entiendo que es la primera), pone que está en 0,6.
En una de las fotos veo que tienes en el menú de la impresora el ajuste del Probe Offset: quizá puedas hacerlo por ahí.
Sobre la posición del sensor, yo lo bajaría un poco, más o menos para que la punta desplegada esté unos 2 mm por debajo de la boquilla, lo que hará que el Z Probe Offset sea alrededor de -1,9.
Al hacer el home con un sensor, siempre se va a parar en el mismo punto (donde se activa) y siempre será algo por encima del punto 0 real que es el del ajuste de la hoja: precisamente por eso existe el offset, para corregir lo que falta hasta la posición real del 0.
Mientras no ajustes bien ese valor, no conseguirás una buena adherencia a la cama.

(20-07-2025, 02:12 PM)Ocrai escribió: Respecto a que se despegan las impresiones, acabo de darme cuenta que se queda bastante despegada la boquilla de la cama....aunque la distancia que marca la pantalla es la de la altura de la capa, que he indicado al laminador....

Al comenzar las impresiones, siempre te marcará en la pantalla la altura de capa inicial, pues es el movimiento que se ha realizado desde que se hizo el home, que fija para el firmware el 0 teórico del eje Z pero, si no está bien ajustado el offset, la boquilla no se encontrará realmente a esa distancia de la cama, de ahí que tengas problemas con la adherencia de la primera capa.
  Responder
#28
ok, pues antes de darte más la tabarra, voy a hacer otra pieza, para que baje 1,5mm mas la sonda, con esta pieza instalada, vuelvo a hacer todo el proceso, y todas las pruebas que e ido haciendo, a ver si se corrige.....

Desde la pantalla no he podido ajustar el z probe offset....aunque le cambie ese valor, al hacer el home, no cambia nada......

Gracias por todo y disculpa si no he podido explicarme mejor en alguna ocasión, menudo follón¡¡¡¡
  Responder
#29
Tranquilo que para eso está el foro: cuando tengas recolocado el sensor, volvemos sobre el tema a ver por qué tiene ese comportamiento tan raro, con el ajuste del Z Probe Offset y con la visualización en pantalla de la posición del eje Z.
  Responder
#30
Hola¡¡¡ Simemart, a ver si me puedes ayudar......desde que dejamos de hablar, he podido imprimir perfectamente.....pero de un día para otro, la maquina empezó a hacerme cosas raras, la impresiones empezaban bien y estando en la primera capa, empezó a frenarse la maquina, seguía imprimiendo pero como si el cabezal estuviera frenado....iba como a perchonazos .......y la pantalla no respondía, la apagué, y pude imprimir una vez, y en la siguiente impresión, se apagaba y encendia la pantalla ( o la maquina no estoy seguro). La apague, la encendí otra vez, y desde ese punto, la malla, parece que ya no la hace bien,...por lo que no puedo imprimir nada....mi cama no esta bien, por la zona del centro esta combada hacía arriba, por lo que es importante que me haga bien la malla.....sabes a que puede ser debido esto, o si puedo hacer algo para solucionarlo.....he intentado varias veces calibrar con pronterface el Z-offset...por probar algo.... pero no me a dado buenos resultados..... Espero haberme explicado.

Gracias y un saludo¡
  Responder
#31
Hola, difícil hacer un diagnóstico con solo esos datos: que se muestre perezosa podría deberse a algún ajuste mecánico, quizá esté algo trabado el movimiento de algún eje; sobre los problemas con pantalla y sensor, quizá se deban a conexiones defectuosas de algún cable; tendrás que revisar bien toda la impresora.
  Responder
#32
Hola¡¡, acabo de mirar todas las conexiones, y parecen correctas, en cuanto a algo mecánico....no te digo que no, pero e estado revisándolo todo....y no aprecio nada.....

voy a probar algún benchy o algo, por ver si lo hace también, y descartar que no sea el Gcode.....lo que no llego a comprender es el tema de la malla de la sonda.....por cierto, googleando, he visto que hay a quien le aparece en la pantalla, la malla que realiza la sonda, en mi caso no sale, hay alguna forma de que salga, así puedo ver si hay cambios de una vez para otra.

Que datos te puedo dar para intentar dar con el porque no hace bien la malla?
  Responder
#33
En este tipo de pantallas, lo que aparece en ellas depende del firmware que tenga instalado por lo que, para que se visualice algo, es necesario que lo tenga incorporado y en el caso de las mediciones del autolevel, supongo que el que tienes no lo incorpora.
Sobre por qué no hace bien la malla, me temo que no puedo indicarte mucho: si está bien configurado el autolevel en Marlin, debería funcionar correctamente al enviar el comando G29; si no lo hace, puede que sea un problema mecánico de movimiento de los ejes y no de software.
  Responder
#34
Buenas noches Simemart, sigo dándole vueltas a porque no va bien la sonda, buscando información en Youtube me asalta una duda, cuando tuve que poner estos datos en marlin, ¿tenían que ser en positivo o negativo?:

define NOZZLE_TO_PROBE_OFFSET { 10, 10, 0 } --> Aquí debes poner en lugar de los valores 10, las distancias de la punta del microprobe al centro de la boquilla, el primer valor en el eje X y el segundo en el Y, el tercero déjalo a 0.

La sonda está puesta a la izquierda de la boquilla mirando de frente la máquina.....en el eje "Y" ahora mismo no recuerdo si se queda un poco por delante o por detrás......

Igual es esto, que no le e indicado la posición correcta.

Gracias, si no, devolveré la sonda, y pido un bl-touch a ver si me va mejor.....
  Responder
#35
Hola, como es lógico, se necesita una configuración correcta para que el sistema funcione como debe y los offsets son un apartado esencial para que las mediciones se realicen en los lugares correctos.
Por ello, en los comentarios de ese apartado del archivo de configuración, se indica el criterio a seguir para la asignación del signo de los offsets, que de forma simple es el siguiente: si el sensor está más cerca del punto 0 del eje que la boquilla, el offset es con signo negativo y viceversa.
Por lo tanto en tu caso (con el origen en la esquina delantera izquierda de la cama), si el sensor está a la izquierda de la boquilla, el offset del eje X será con signo negativo y el del eje Y será negativo si se encuentra delante de la boquilla y positivo en caso contrario.
La función del sensor solo es activarse al contacto con la superficie de la cama, no tiene otra misión en el autolevel por lo que, si esa función la cumple bien, no conseguirás solucionar el problema cambiando a otro sensor.
  Responder
#36
ok, tenía el eje y mal....son solo 4mm....pero bueno, quizá sea esto.....estoy probándolo ahora...(e vuelto a calibrar Z-Offset por si acaso)

No se si recuerdas, cuando estuve calibrando el Z-offset la primera vez, me daba una medición del eje z, por debajo del 0, de 795.5 (algo asi, no recuerdo el número concreto) en vez de -0.1...-0.2...etc......tienes alguna idea por que puede ser? Algo en marlin que no haya puesto....no se.....o al quitar el final de carrera Z......

Ya te digo, lo que mas me mosquea, es que hace una impresión bien, recién terminada, quiero poner otra, y ya cambia, parece que cambie la malla, como tengo puesto en el G-Code de inicio, el G29, antes de cada impresión genera otra malla......también probé sin el G-29, si no con el otro comando el M420 S1, generando una malla, y guardando en memoria.....y tampoco me funcionó.....me pasa igual.....

A ver si conseguimos sacarle punta a la maquina esta.....

Muchas gracias¡¡¡
  Responder
#37
La verdad es que no me hago una idea clara de cual es el problema que tienes: ¿cambia el punto 0 del eje Z entre impresiones?
Si es esto, no veo en qué puede influir el autolevel en ello, pues este solo comienza a funcionar después de hacer el home, que es cuando se aplica el Z Probe Offset.
Si es ese el problema, la causa tiene que estar en el funcionamiento del sensor, bien por que se mueva (no esté bien fijo en el soporte) o porque no mida con precisión y fluctúe el punto de activación.
Para el problema de la indicación de la posición del eje Z para valores por debajo del 0, no encuentro una causa clara, a no ser que el problema esté en la propia pantalla, que no visualice valores correctos: para comprobarlo, puedes utilizar el comando M114 en Pronterface, que devuelve la posición actual de los ejes.
  Responder
#38
Pues no sabría decirte que es lo que le pasa, hace una impresión bien, la primera capa muy bien, y termina, pongo ese mismo archivo otra vez, sin apagar la máquina ni nada, y ya no va bien, a mí me da la sensación de que no hace bien la malla, te pongo una foto para ver si te ayuda.....

[Imagen: IMG-20250806-143433.jpg]

La indicación del eje z ya te contaré cuando haga el comando M114.......que hace este comando?
  Responder
#39
Por lo que veo en esa foto, parece que no está funcionando bien el autolevel, bien porque no tome correctamente las medidas o porque no se esté activando.
¿Ves que se mueva el eje Z mientras imprime una capa? Si el autolevel actúa, se debería apreciar que el/los husillo/s que mueven el eje Z giran muy ligeramente en vaivén para acomodarse a las irregularidades de la cama; por supuesto, siempre que estas se hayan medido bien al realizar la malla.
Aunque todo el tema del autolevel y el sensor es una idea muy ingeniosa, en la práctica las cosas suceden de forma algo diferente a la teoría y no hay nada como una cama perfectamente plana y fija, con un final de carrera estático regulable.
Como ya indiqué, el comando M114 devuelve la posición actual en que se encuentran los ejes.
  Responder
#40
Has probado con un final de carrera para verificar que no es problema del sensor? He visto comportamientos erráticos por culpa de un Bltouch, desde mala nivelación hasta saltos en z desde varios mm has cm
  Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Exclamación CONSULTA Error durante la instalación de firmware miguebarrio 7 1,006 24-01-2025, 06:22 PM
Último mensaje: Simemart
  Error de Compilacion de Firmware para CR10S con SKR Mini E3 V3 Marlin 2.1.2.4 1DaniloC 3 1,078 03-09-2024, 08:04 PM
Último mensaje: Simemart
  Error Firmware en Ender V1 con placa MKS Robin E3D 1.0, TMC2209 Palido 1 622 29-12-2023, 10:37 AM
Último mensaje: Simemart
  CONSULTA Hephestos 2 firmware Maclein 64 10,679 22-07-2023, 09:19 PM
Último mensaje: Sonic
  Problema con firmware de impresora jg aurora magic JBKONHIELO 19 1,636 13-10-2022, 04:12 PM
Último mensaje: JBKONHIELO