Mensajes: 1,522
Registro en: Jun 2013
Reputación:
18
Unas fotitos de lo que tengo y mis planes futuros
- Llega el ansiado paquete a la hora de comer
- Limando las dichosas varilas :x
- Base montada
- Chasis completo a falta del extrusor
-Soldando los cables de los motores y dejandolos "bonitos"
-Primera prueba con la cama sin nivelar y con la cama a temperatura ambiente (apagada)
Futuros planes:
- Pegar el termistor de la cama para poder usarla, si lo se :dale2: :dale2:
- Hacer una base/caja para la fuente y la electronica (Proximamente diseño en 3d)
- Enfundar los cables
Mensajes: 1,140
Registro en: Sep 2013
Reputación:
26
Enhorabuena por tu impresora! Ya nos irás poniendo los primeros test con todo ya montado.
Lo de la cama para el ABS es casi impepinable  Aunque por cierto, yo no la paso de 60º usando laca.
Mensajes: 1,522
Registro en: Jun 2013
Reputación:
18
Esta es la base que quiero hacer. Toda ella con orificios para que los cables no se vean.
Mensajes: 174
Registro en: Jun 2013
Reputación:
0
Muy wapa, de que tienes pensado hacer la base?
Mensajes: 1,522
Registro en: Jun 2013
Reputación:
18
Madera. Dentro de ellas la que tengo mi padre retales jajaja
Mensajes: 1,891
Registro en: Jun 2013
veo que le has puesto unos cuantos ventiladores, no escatimes. Pon un par de entrada y un par de salida para establecer un flujo de aire constante, e intenta que la ramps coincida en el medio de la corriente. La madera y la electronica, especialmente la que se calienta tanto, no son muy amigos.
Mensajes: 203
Registro en: Jul 2013
Reputación:
0
Puedes poner ventiladores a un lado que metan aire y al otro lado que saquen aire. De esta manera te aseguras el flujo de aire.
Y si puedes ve a una carpintería de aluminio y hazla de aluminio, es más difícil que salga ardiendo
Aunque si quieres hacer un prototipo de madera porque tengas restos ... pues bien, pero la definitiva ... no lo veo :roto2:
Ah! un detalle, he trabajo con cacharros que tiene un puerto USB por dentro, le han puesto un puerto fuera para poner después un cable hasta el PC. No te lo recomiendo, se pierde la conexión con facilidad, se rompen ... y en fin dan más problemas. Aunque estéticamente queda mejor.
Lo ideal es el cable al arduino y del arduino al PC sin puentes de por medio, más seguro
Mensajes: 1,522
Registro en: Jun 2013
Reputación:
18
dracon_jm escribió:Puedes poner ventiladores a un lado que metan aire y al otro lado que saquen aire. De esta manera te aseguras el flujo de aire.
Y si puedes ve a una carpintería de aluminio y hazla de aluminio, es más difícil que salga ardiendo 
Aunque si quieres hacer un prototipo de madera porque tengas restos ... pues bien, pero la definitiva ... no lo veo :roto2:
Ah! un detalle, he trabajo con cacharros que tiene un puerto USB por dentro, le han puesto un puerto fuera para poner después un cable hasta el PC. No te lo recomiendo, se pierde la conexión con facilidad, se rompen ... y en fin dan más problemas. Aunque estéticamente queda mejor.
Lo ideal es el cable al arduino y del arduino al PC sin puentes de por medio, más seguro  Los ventiladores tengo que mirar las medidas que tengo, pero la idea esa, ademas de poner uno enfrente de la electrónica.
Mi padre tiene una carpintería de madera así que me sale gratis y entre los dos lo dejamos currado.
Que salga ardiendo lo veo jodido, las zonas que se calientan no están en contacto directo.
Lo del usb lo se, cuando mas corto y menos empalmes tenga el cable mejor y menos errores dá. Lo pensé así para que si la muevo sea enchufar y no halla nada suelto. Probaré con un cable bueno que tengo y si me da problemas lo pongo directo
Mensajes: 553
Registro en: Jun 2013
Reputación:
1
Con respecto al cable USB, yo desoldaría el que lleva y con esto:
http://www.ebay.es/itm/111115762860
y cortando el extremo del macho soldar el cable directamente a la placa. Así te olvidas de fallos de conexión.
Mensajes: 2,789
Registro en: Jun 2013
Lugar: Salamanca
Reputación:
8
sifou escribió:Con respecto al cable USB, yo desoldaría el que lleva y con esto:
http://www.ebay.es/itm/111115762860
y cortando el extremo del macho soldar el cable directamente a la placa. Así te olvidas de fallos de conexión.
¿Y por qué iba a desoldarlo? Es perfecto de por sí, de echo voy a pillar uno para el maletín del rover, me viene genial, gracias.
Mensajes: 553
Registro en: Jun 2013
Reputación:
1
hectorri escribió:¿Y por qué iba a desoldarlo? Es perfecto de por sí, de echo voy a pillar uno para el maletín del rover, me viene genial, gracias.
Lo de desoldarlo es para soldar directamente el cable del prolongador, por si le pegas un estirón sin querer (o se suelta por algún meneo) que no se te fastidie la conexión. Aunque si te vale bien enchufado normal, pues perfecto entonces
Mensajes: 1,522
Registro en: Jun 2013
Reputación:
18
Vamos a imprimir
Mensajes: 1,522
Registro en: Jun 2013
Reputación:
18
Soportes para los finales de carrera. 
De momento me imprime bien a falta de mejorar la primera y última capa
Mensajes: 1,522
Registro en: Jun 2013
Reputación:
18
Mejoras:
- ventilador al extrusor

- funda para cables del extrusor
Mensajes: 307
Registro en: Jun 2013
Reputación:
3
Eres un copion tio Jajajaja en azul con piezas en naranja igual que yo, lo único que por lo que veo tu usas abs y yo pla, lo digo porque mis piezas son como transparentes, a ver si subo fotos hoy
Mensajes: 1,522
Registro en: Jun 2013
Reputación:
18
Roto el carro del eje x :S Tiene una grieta y se sale la cadena
Voy a ver si soy capaz de sacar uno
Mensajes: 203
Registro en: Jul 2013
Reputación:
0
Vaya que putada! a mi se me han roto los dos soportes del eje X, donde esta la tuerca de las varillas roscada ... el eje Z al subir ha hecho más fuerza :roto2:
y todavia no me habia dado tiempo a imprimir más que 3 piezas ...
Mensajes: 1,522
Registro en: Jun 2013
Reputación:
18
|