Hola a todos. Mi primera participación no podría ser otra que pedir ayuda.
Mi impresora: Anycubic Mega S de segunda mano desde hace algo más de un año. Y contento hasta la fecha.
El caso es que hace un par de días que el ventilador de capa dejó de funcionar.
El ventilador funciona bien con otra fuente de alimentación (en el conector del ventilador de hotend).
Con la impresora conectada tomo la lectura en el conector correspondiente de algo más de 12 volts y una corriente de 18 mA de corriente (insuficientes para hacerlo trabajar), que creo que sería normal al no estar imprimiendo. Las lecturas en el conector del ventilador de hotend son los 12 volts y 180 mA, funcionando.
Imprimiendo, no se activa el ventilador de capa, a pesar de las instrucciones del gcode:
G0 F6000 X103.499 Y93.811 Z0.675
;TIME_ELAPSED:117.123376
;LAYER:3
M106 S255
;MESH:LuzdeCola (Meshed).stl
G0 X103.499 Y93.811 Z0.875
M205 X8 Y8
Por lo que he ido leyendo, no entiendo mucho, pero parece ser problema de un mosfet en la placa base.
De momento, salgo del apuro haciendo un puente de los dos ventiladores, alimentándose del conector del ventilador del hotend.
Así que ¿me podría cargar otras cosas con esa solución?
¿Tiene esto otra solución?
Si tuviese que cambiar de placa base, ¿qué me recomendaríais?
Muchas gracias y sed clementes conmigo que como mi nombre de usuario hace intuir, ya estoy en los 70 tacos.
24-10-2024, 12:00 AM
(Última modificación: 24-10-2024, 12:04 AM por Simemart.)
Hola @ Antoni 1954, bienvenido al foro.
Probablemente la causa sea la que indicas, una avería en el mosfet que controla ese ventilador, aunque no es muy habitual que suceda así, pues el consumo de estos ventiladores es mínimo.
La solución que has implementado probablemente no dañará nada más en la placa, pues el mosfet que controla el ventilador del extrusor debería poder perfectamente con el consumo conjunto de los dos ventiladores, aunque es una solución de emergencia pues no permite hacer un uso apropiado de dicho ventilador (ahora se está activando junto con el del extrusor, seguramente al sobrepasar el hotend los 50ºC y la primera capa conviene hacerla con él apagado).
Si no me equivoco, ese modelo de impresora lleva una placa Trigorilla con tres salidas para ventiladores, todas ellas controladas por mosfet, por lo que podrías solucionar el problema sin cambiar la placa, aunque para ello tendrás que cambiar el firmware, pues hay que reasignar el pin del ventilador de capa al que tiene el conector FAN1 y el ventilador de caja que va conectado en él, tendrás que conectarlo en otro sitio (mejor directamente a la fuente de alimentación): la reasignación del pin del ventilador de capa, se realiza en el archivo de pines de la placa ( pins_Trigorilla_14.h).
Si te decides a implementar esta solución, te recomiendo que aproveches para instalar la última versión de Marlin.
(24-10-2024, 12:00 AM)Simemart escribió: Hola @Antoni 1954, bienvenido al foro.
Probablemente la causa sea la que indicas, una avería en el mosfet que controla ese ventilador, aunque no es muy habitual que suceda así, pues el consumo de estos ventiladores es mínimo.
La solución que has implementado probablemente no dañará nada más en la placa, pues el mosfet que controla el ventilador del extrusor debería poder perfectamente con el consumo conjunto de los dos ventiladores, aunque es una solución de emergencia pues no permite hacer un uso apropiado de dicho ventilador (ahora se está activando junto con el del extrusor, seguramente al sobrepasar el hotend los 50ºC y la primera capa conviene hacerla con él apagado).
Si no me equivoco, ese modelo de impresora lleva una placa Trigorilla con tres salidas para ventiladores, todas ellas controladas por mosfet, por lo que podrías solucionar el problema sin cambiar la placa, aunque para ello tendrás que cambiar el firmware, pues hay que reasignar el pin del ventilador de capa al que tiene el conector FAN1 y el ventilador de caja que va conectado en él, tendrás que conectarlo en otro sitio (mejor directamente a la fuente de alimentación): la reasignación del pin del ventilador de capa, se realiza en el archivo de pines de la placa (pins_Trigorilla_14.h).
Si te decides a implementar esta solución, te recomiendo que aproveches para instalar la última versión de Marlin.
Buenos días Simemart.
Muchas gracias por la respuesta. Tomo buena nota de tu consejo.
Un saludo.
19-11-2024, 04:53 PM
(Última modificación: 19-11-2024, 04:56 PM por Antoni 1954.)
Buenas tardes
Confirmado el problema del mosfet como se puede ver en la imagen.
Intentar cambiar ese mosfet es muy difícil pero no imposible. Aún así, no lo considero viable a menos que se averigüe y solucione el motivo que lo hizo explotar.
Así que la otra alternativa es la de pasar el conector que estaba en FAN0 a FAN1. En FAN1 estaba el ventilador de refrigeración de la PCB (drivers). Así que paso la alimentación de ese ventilador a la fuente de alimentación directamente.
Y ahora viene lo más difícil para mí, ¿cómo modifico el firmware? Con que software me conecto a la impresora y cómo lo modifico?
Estoy buscando pero se me hace muy cuesta arriba pues parece que depende de la versión de la PCB.
Mi placa base es una Trigorilla v1.1
Seguro que se habrá tratado mil veces ese tema pero mi inutilidad es total para encontrarlo. Agradecería un link.
..... Y viendo la imagen ampliada veo que el mosfet de FAN2 comienza a tener mal aspecto.
Hola, por lo que veo en esa imagen, me temo que puede que estén tocados algunos de los componentes que se encuentran al lado de los mosfet (condensadores y resistencias): por supuesto, el mosfet del FAN2 tiene muy mala pinta, seguramente también esté dañado.
Ten en cuenta que estos componentes pueden fallar quedando abiertos (no conducen) o en corto (siempre conducen) y si se quedan en corto el ventilador correspondiente funcionará de forma continua, pudiendo pasar desapercibido el fallo: quizá sea este el caso del FAN2.
Como bien dices, antes de nada tienes que comprobar por qué ha sucedido el problema y la causa seguramente está fuera de la placa, por lo que cambiar sin más a otro conector no es buena idea.
Aunque esos mosfet son de baja potencia, es raro que fallen conectados a ventiladores, pues estos consumen muy poca corriente: quizá ha sido por algún corto en cables, conectores o en el propio ventilador.
Para cambiar la asignación de pines, hay que volver a compilar y cargar el firmware en la placa: para esa placa, se puede utilizar tanto el IDE de Arduino como PlatformIO (con VSCode, por ejemplo) y ya puestos, conviene utilizar la última versión de Marlin disponible.
Gracias por los consejos.
Lo que sí he observado es que el ventilador (FAN2) funciona constantemente, nada más conectar la impresora y sin la necesidad de estar imprimiendo.
Le acabo de instalar el 1.5.4 de github ( https://github.com/knutwurst/Marlin-2-0-.../tag/1.5.4)
Intentaré conectarme con el ide Arduino (no pasé del "Blink"), a ver si saco algo en claro.
Ya me hice con ventiladores nuevos.
Como decía aquel, "pasito a pasito"
Comentaré experiencia para aquellos que se encuentran en esta misma casuística.
Como suponía, el mosfet del FAN2 también está mal: se ha quedado en corto al quemarse y por eso el ventilador funciona nada más conectar la impresora.
Si como supongo solo utilizas un extrusor, otro conector que puedes usar para conectar el ventilador de capa es el HEATER1.
Para ir cerrando este tema, comento los resultados.
Como no me desenvuelvo bien con el tema de modificación de firmware y la manipulación del software necesario, he atacado por la parte que he creído más factible.
Después de eliminar los componentes en mal estado (mosfet FAN0, mosfet FAN2, algunas resistencias y el led de FAN0) procedí a su sustitución. En FAN0, el Pad del contacto Source que va a GND había desaparecido, por lo que opté por la conexión de la patilla Source a un pin GND libre con un cablecillo. Aquí os dejo la imagen del remiendo.
Aproveché para sustituir el ventilador de 5 cm de los drivers A4988 por 2 de 4 cm como explica en su video eferbel.
La prueba de impresión ha sido satisfactoria. A ver lo que dura!!
Así que ya voy lanzado a cambiar los drivers por los TMC 2209.
|