This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Bajar altura comienzo de impresion.
#1
Buenos dias:
Como no se donde presentarme, lo hago ahora.
Soy Arfonzo, de Madriles.
Hace unos meses me aventure a cambiar toda la electrónica de la impresora y pues una "Placa SKR v1.4 Turbo" con unos drivers LPC1769 muy silenciosos y sin tener ni idea de que parámetros cambiar, seguí unos cuantos guiaburros y usando como punto de partida el Marlin-2.1.2 logre hacer que esto medio funcionase mas o menos. Lo del BlTouch lo dejo para mi próxima vida, esto me pilla a poco de jubilarme.
El caso es que he logrado que imprima en la toda la superficie de la cama (200x300) pero no soy capaz de que imprima la primera capa en la base. Es decir, antes de imprimir siempre me hace una capa irregular y me imprime sobre ella con lo que luego tengo que quitar esas primera capa y me queda una guarreria irregular.
Alguna idea de porque me hace eso y como corregirlo ?. (por descontado que esta calibrada y después de esas primera capa imprime muy aceptablemente, casi perfecto)
Mil gracias y saludos a todos.

Arfonzo
  Responder
#2
Hola @arfonzo, bienvenido al foro.
La adherencia de la primera capa a la cama depende de varios factores de los que no das información, entre los que se encuentran la altura inicial de impresión (punto 0 del eje Z), la temperatura de la cama (que depende del tipo de filamento empleado), el material de la superficie de la misma y los ajustes de impresión de la primera capa.
Por el título del post, supongo que intuyes que el problema puede ser el primer factor, aunque esa regulación es una parte básica de la calibración de la impresora: dado que indicas que no quieres colocar aun el BL-Touch, supongo que el final de carrera del eje Z lo marca un interruptor y en ese caso, este tiene que tener algún tipo de ajuste que permita posicionar el punto de activación del mismo de forma que, en ese punto, entre la boquilla de impresión y la superficie de la cama pase justo una hoja de papel de 80gr/m².
Si con ese ajuste, la primera capa sigue sin ser uniforme, quizá tengas que investigar los otros factores.
  Responder
#3
Gracias por la respuesta Simemart.
Efectivamente el final de carrera del Eje Z es con interruptor y un tornillito y lo ajusto para que quepa esa hoja de papel.
Cuando empieza a imprimir dibuja primero un algo alrededor de la pieza y lo adhiere bien, perfecto diria.
Pero al dibujar la pieza hace como una "cama" de adherencia extra y ya imprime sobre ella. No la imprime directamente sobre la cama caliente.

Me suena cuando cambie los parámetros del archivo original, el Marlin 2.1.2 que cambie algo que no apunte que era que sugería hacer esta cama previa a la impresión, pero no encuentro donde toque. Y ya digo que fui apuntando todos los cambios sobre el archivo original. Pero esto que comenta me suena vagamente.

Tengo la opción de empezar de cero con el Marlin, pero me resulto un verdadero dolor de muelas y muuuchas horas hacerlo funcionar y no querria pasar por ahi de nuevo.
Como no terminaría de frustrado con esto que el "BL-Touch" lo deje por imposible y ahí lo tengo puesto de adorno.

Muchas gracias de nuevo por la ayuda Simemart y un saludo.

Arfonzo
  Responder
#4
Todo lo que la impresora realiza desde que se le ordena imprimir un archivo, viene codificado en él y por lo tanto, ha sido generado por el programa de corte: es en este donde se encuentra la configuración para la adhesión de la pieza a la cama y las opciones dependen de qué aplicación se utilice.
En tu caso, tienes habilitadas dos opciones para la adherencia: las líneas concéntricas a la pieza y la cama sobre la que se imprime: dependiendo del programa de corte que utilices (no lo indicas), se denominarán de una u otra forma y la segunda solo conviene activarla si hay muy poca superficie de contacto entre la pieza y la cama.
Si necesitas ayuda con Marlin, el BL-Touch o cualquier otro tema relacionado con la impresión 3D, tienes el foro esperando tus consultas.
  Responder
#5
Hola de nuevo Simemart.
Es cierto, no habia caido en eso. Todo lo que se imprime es transparente al Marlin.
No se porque estaba yo encabezonado en que Marlin podia hacer algo por medio,

Preparo las impresiones con CURA. Voy a mirar esas opciones de adherencia que mencionas.

Y si, voy a darle una vuelta a lo del BL-TOUCH a ver si lo instalo.

Muchas gracias de nuevo y un saludo.

Arfonzo
  Responder
#6
Si utilizas CURA no puedes tener las dos opciones activadas a la vez, pues este laminador solo permite una de ellas, así que quizá tengas alguna impresión de purga en el script de inicio y en ese caso, puedes prescindir de una de ellas: configurar falda en las opciones de adherencia y quitar del script las líneas de purga o dejar estas y configurar ninguna en las opciones de adherencia.
  Responder
#7
Muchas gracias simemart, pero esto me supera.
Ahora se ha descojonado todo, tal cual estaba imprimiendo, he movido el manojo de cables para coclocarlos que estaban muy "expuestos" segun imprimia y de nuevo a empezar de cero.

Ni calibra ni imprime ni nada de nada.

Voy a ver si encuentro a alguien que me la programe en el foro y haga que funcione o la tiro (previo masaje con el martillo de precision) y me compro una nueva que no haya mas que pagar e imprimir ....

Esto me supera, de verdad.

Mi gracias por la ayuda, pero ya paso de volver a tirarme horas y horas para esto.

Un saludete y gracias de nuevo
  Responder
#8
(17-07-2024, 04:55 PM)Simemart escribió: Si utilizas CURA no puedes tener las dos opciones activadas a la vez, pues este laminador solo permite una de ellas, así que quizá tengas alguna impresión de purga en el script de inicio y en ese caso, puedes prescindir de una de ellas: configurar falda en las opciones de adherencia y quitar del script las líneas de purga o dejar estas y configurar ninguna en las opciones de adherencia.

Hola de nuevo:
Donde dije Digo, digo Diego .... 
Mientras me llega la nueva impresora, que espero sea esta semana, quiero seguir investigando el porque y donde le digo a CURA que se invente esa capa que me crea esa capa inicial.

[Imagen: Primera-Capa.jpg]

Simemart, porfis .... cuales son esas dos opciones que cometas ?? ....
Tenga las opciones de CURA "Suport" y " Adhesion" desactivadas. Y no encuentro algo que sugiera creas esa capa .....

Muchas gracias de nuevo.
[url=https://ibb.co/w0DNM7c][/url]

Arfonzo.
  Responder
#9
En CURA, el comportamiento al iniciar la impresión se configura en el apartado Adherencia de la placa de impresión, apartado Tipo de adherencia de la placa de impresión y tiene cuatro opciones:
- Ninguno, que no hace nada e imprime directamente la pieza;
- Falda, que imprime primero una o varias líneas concéntricas a la base de la pieza y separadas una distancia de ella;
- Borde, que es similar a la anterior, solo que rellenando completamente el espacio dentro de esas líneas, lo que crea una base de una sola capa sobre la que se imprimirá la pieza;
- Balsa, que consiste en una especie de pedestal hueco sobre el que se imprimirá la pieza.
En todos los casos, existen varios parámetros para ajustar cómo serán esas estructuras y cual opción utilizar depende de cómo sea la pieza a imprimir.
Algo a tener en cuenta cuando se trabaja con CURA, es que no se muestran de manera predeterminada todas las opciones de configuración en el perfil de impresión y quizá haya que hacerlas visibles desde la opción correspondiente del menú.
El script de inicio, que se encuentra en los ajustes de la máquina, contiene comandos gcode que se añaden al comienzo de la impresión y puede que exista algo en él que se imprima antes que la pieza (líneas de purga, por ejemplo).
  Responder
#10
(28-07-2024, 01:12 PM)Simemart escribió: En CURA, el comportamiento al iniciar la impresión se configura en el apartado Adherencia de la placa de impresión, apartado Tipo de adherencia de la placa de impresión y tiene cuatro opciones:
- Ninguno, que no hace nada e imprime directamente la pieza;
- Falda, que imprime primero una o varias líneas concéntricas a la base de la pieza y separadas una distancia de ella;
- Borde, que es similar a la anterior, solo que rellenando completamente el espacio dentro de esas líneas, lo que crea una base de una sola capa sobre la que se imprimirá la pieza;
- Balsa, que consiste en una especie de pedestal hueco sobre el que se imprimirá la pieza.
En todos los casos, existen varios parámetros para ajustar cómo serán esas estructuras y cual opción utilizar depende de cómo sea la pieza a imprimir.
Algo a tener en cuenta cuando se trabaja con CURA, es que no se muestran de manera predeterminada todas las opciones de configuración en el perfil de impresión y quizá haya que hacerlas visibles desde la opción correspondiente del menú.
El script de inicio, que se encuentra en los ajustes de la máquina, contiene comandos gcode que se añaden al comienzo de la impresión y puede que exista algo en él que se imprima antes que la pieza (líneas de purga, por ejemplo).

Gracias Simemart por tu respuesta.

Ese apartado lo tengo sin activar, con lo que no deberia hacerme esa primera capa que por lo que veo corresponde a la "BALSA".
En ajustes de esa opción he mirado a ver si tuviera alguno activado por defecto y que no estuviese a la vista, pero nada, sigue haciendo lo mismo.

Seguiré investigando a ver si acierto con ello y si acierto lo compartire con vostros.

Mil gracias de nievo Simemart.

Saludos.

Alfonso
  Responder
#11
Si en esa configuración tienes puesto Ninguno, probablemente eso que no se pega bien sea la primera capa y el problema esté en la altura inicial de impresión, por una mala calibración del punto 0 del eje Z o por una primera capa demasiado alta (CURA suele poner 0,3mm por defecto y convinene que sea de 0,2mm).
Otra causa puede ser que la superficie de la cama sea poco adherente y que necesite más temperatura en ella y/o poner algún producto adhesivo (como laca, por ejemplo).
  Responder
#12
Hola de nuevo:

La distancia del extrusor a la cama la hago como siempre y con la electronica anterior pegaba muy bien.
Todo esto me pasa desde que cambie de a esta controladora nueva y tuve que "configurarla".

Espero que el Lunes o martes me llegue la Creality a casa y olvidarme de todos estos problemas.

Y mas adelante, si no la vendo o encuentro a alguien que me ayude a configurarla le dedicare tiempo a ver si la dejo bien.

Gracias de nuevo por tu ayuda.

Saludos.

Arfonzo.
  Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  CONSULTA Cambio de filamento con M600 resume a altura incorrecta. lorenzzomp 4 803 03-09-2022, 09:32 PM
Último mensaje: Macuho
  Autolevel no para al bajar Puck2099 1 1,423 25-12-2018, 02:49 PM
Último mensaje: norwix
  CONSULTA Al imprimir una pieza, no respeta la altura diseñada LMG03 3 2,008 13-08-2018, 11:42 PM
Último mensaje: LMG03
  Bajar version Cura. Roque7 0 1,184 13-08-2018, 05:05 PM
Último mensaje: Roque7
  error en altura al hacer G29 ngc1300 11 4,737 03-03-2018, 07:23 AM
Último mensaje: ngc1300