This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Desfase X X4
#1
Hola y gracias por leerme.

Tengo una Artillery Sidewinder X4 Plus S1. Y la verdad, me ha ido genial desde que la tengo, pero ahora, no se por que, le ha dado por tener un desfase en X raro, no solo es que se desfase y ya, es que luego recupera su posición y sigue la pieza con normalidad.
[Imagen: Tower-desfase-notable.jpg]

La historia es que no encuentro el por que... He revisado:
- Grasa, polvo y mantenimiento (Ok)
- Zonas donde deslice mal (No hay)
- Tensión de las correas (En mi experiencia bien y verificada a 100Hz)
- Colisiones (ninguna)
- Zhop (Activo)
- Calibración del Flow, steps/mm extrusor, retracciones... (Afinado todo)
- Calibración de la cama y el bed mesh (Afinado)
- Zoffset (Afinado)
- Input shaper (recién hecho)
- Diferentes alturas de capa, velocidades y aceleraciones.

La impresora no lleva modificaciones salvo:
- Actualización a la ultima versión del firmware y la memoria EMMC (Todo de artillery)
- Adición de una cámara en un lateral
- Recableado del extrusor (El cable colisiona al hacer homing, simplemente he cambiado para que en vez de venir por atrás venga por adelante y no choque "tanto", ha ido bien por bastante tiempo)
- Silicona termofusible (Si, al parecer artillery decidió que a este modelo no le pondría y las vibraciones causaban que hiciese mal contacto el termistor... A si que lo asegure)

Ósea que como tal, esta bastante de stock.

Por otro lado proporciono mis ajustes de orca, el printer cfg, imágenes del problema y otros en esta carpeta de drive:
https://drive.google.com/drive/folders/1...drive_link

Por ultimo y a modo de mas información, en la desesperación y antes de preguntar en un foro (creo que siempre hay que intentarlo uno primero) le he preguntado a chatGPT (sin mucho resultado), aquí tenéis la conversación:
https://chatgpt.com/share/68d24a86-32b8-...921e02c9d6


Cabe destacar que aquí veréis que uso el comando "DUMP_TMC" para ver si todo esta bien el el driver, y me da un SG_RESULT Muy bajo (o eso dice Chat, yo la verdad esto no lo entiendo muy bien) pero no he encontrado dificultades en el eje como dice chat... No se que pensar sobre esto...
Por otro lado, en el chat se menciona que el error sucede entre los 30 y 40mm de altura, debo corregir eso... Pruebas recientes han mostrado que suceden a cualquier altura, pero con especial predilección por ese rango, en cuanto a cuantos mm dura el fallo, es impredecible, pero no he experimentado ninguno que se prolongue mas de 30mm.


Cualquier ayuda es bienvenida, y de nuevo, gracias por leerme.
  Responder
#2
Hola, la verdad es que es un comportamiento bastante peculiar.
Por lo que veo en esa foto, las desviaciones se producen en muchos puntos repartidos a distintas alturas y los desplazamientos de las capas no son todos del mismo tamaño; además no parecen ser solo en un eje, siendo algunos bruscos (cortes entre dos capas contiguas) y otros progresivos (generando abultamientos redondeados).
Por otra parte, creo ver que no siempre se recupera la posición correcta de impresión (o eso me parece de la primera desviación brusca).
Yo diría que el problema parece mecánico, aunque  no hayas encontrado nada en la revisión de las partes mecánicas (¿has comprobado la fijación de las poleas en los ejes de los motores?).
  Responder
#3
Hola @Simemart, gracias por tu respuesta.
Si, la alineación de los ejes y que las correas y poleas no deslicen lo tengo contemplado en "mantenimiento" error mío por poner un concepto tan genérico.
La verdad que la mecánica la tengo muy bien cuidada (o eso creo yo) y en las revisiones periódicas no he notado ninguna holgura ni en los ejes ni en las poleas.

Lo que dices de que no siempre recupera la posición exacta es plausible, no lo he podido comprobar tampoco salvo a "ojimetro" pero aun así, se me hace raro que recupere mas o menos la posición...

Dices que también hay desfase en otros ejes, la verdad es que si lo he visto, pero había asumido que venia dado por el propio desfase en X, ya que es muy poco notable.

Podría ser algún tipo de perdida de pasos? Ya sea por software o hardware, quiero decir, buscar algo mecánico o una mala configuración que este causando esa perida... Si pierde pasos en los cambios de sentido, quizás los "recupere" al otro sentido...

Podría probar a hacer un "vase mode" en algunas geometrías bien alto para ver si sucede y luego repetir esas geometrías en una impresión normal.
  Responder
#4
La recuperación de los pasos perdidos solo es posible mediante hardware (sistemas de lazo cerrado): en sistemas de lazo abierto, como en este caso, el firmware asume que se están cumpliendo sus órdenes y solo conoce lo que se le indica mediante sensores (para el movimiento de los ejes no hay ninguno).
Cuando se pierde distancia recorrida por otras causas (no por pérdida de pasos), lo que suele suceder es una deformación de la geometría de la pieza: por ejemplo, cuando una polea tiene juego en el eje del motor, se pierde más o menos la misma distancia recorrida en ambos sentidos de giro y eso produce deformación en la dirección de ese eje (círculos ovalados, por ejemplo).
Que hay desplazamiento en ambos ejes, creo que se aprecia perfectamente en la foto:

[Imagen: Img1.jpg]

Otra cosa intrigante son esas protuberancias redondeadas que se extienden en varias capas, sin que exista un corte pronunciado entre dos de ellas, como se produce en otros puntos, lo que parece indicar pérdidas progresivas en ambos sentidos (cosa rarísima).
Para que esos efectos fueran debidos al software, tendría que haber una corrupción de los comandos gcode, bien en los generados por el laminador o en la transmisión de los mismos a la impresora (¿estás imprimiendo por USB o por WiFi?), lo que me parece bastante improbable.
  Responder
#5
Hola y disculpa la demora, quería comprobar bastantes cosas.


Si, con "recuperar" no me refería a que el sistema detecte la perdida y lo recupere, ya que no es bucle cerrado como dices (y es notable dado que si lo hiciese seria mucho menos pronunciado el problema). Me refería a mas bien que se desfasa en un sentido y luego en otro.

En cualquier caso, he notado que el desfase siempre es hacia la izquierda, es decir "origen X" y luego se desfasa hacia la derecha, produciento esto. En el eje Y efectivamente, también pasa, pero menos.

He hecho diversas pruebas, tanto en vase mode, como en otros tipos, pero nada, están todas perfectas... (Al menos a mi parecer)

A modo de búsqueda, he desensamblado las correas y los tensores, en su momento verifique que no habían holguras moviéndolos manualmente, pero ahora he decidido observarlos mejor. Aunque son poleas lisas y usan un tubo para reducir su diámetro interior (son de 5mm ID y usan un plástico para hacerlo de 3 ID y así usar un M3) No he podido observar ni notar ninguna deformación relevante, por supuesto, he comprobado que el soporte tampoco la tuviese, el conjunto ensamblado tiene una pequeña holgura, pero asumo que al tensar la correa, esta holgura no debería ser relevante (video de todas formas).
También he comprobado si el eje desplaza libremente por el riel, y va como la seda (video en la carpeta), Por ultimo he verificado que los motores estando en bloqueo no ceden nada (ya por probar a la desesperada....), y efectivamente no ceden nada... La mecánica sinceramente, parece estar en perfectas condiciones...

Adjunto otra carpeta de drive con todas las imágenes (es otra para que no se confunda con la anterior si alguien lee el post)
https://drive.google.com/drive/folders/1...sp=sharing

De nuevo, gracias por la ayuda.
  Responder
#6
Deberías eliminar esas holguras en las poleas de reenvío (por ejemplo, imprimiendo unos casquillos más ajustados) aunque no parece que sean un problema viendo las impresiones en modo vaso.
¿Has comprobado si sólo te sucede al imprimir el archivo de esa pieza y si te sucede siempre que lo imprimes? No sea que el problema se encuentre en el propio archivo.
  Responder
#7
Si, planeo cambiar las poleas por unas que también sean dentadas... Pero entiendo que afectan mas a la calidad que ya tenia que a otra cosa, dado que la tensión de la correa debería eliminar dicha holgura.

Por otro lado, no, el problema no esta en la pieza, sucede con otras como el benchy y el cubo orca que sale en la primera carpeta. Y si, siempre sucede en esta pieza pero no de la misma forma, también depende de la velocidad a la que imprima.
  Responder
#8
Bueno, he encontrado el problema

He contactado a artillery, y me han dicho de forma muy especifica que apretara estos 2 tornillos:
[Imagen: image.png]

Resulta que con las vibraciones se sueltan y el hot end baila un poco...

Siempre se aprende algo nuevo.
  Responder