Hola, para realizar el ajuste del Z Probe Offset no es necesario que hagas el G29, pues no tiene ningún efecto en este caso.
Este sería el proceso a seguir para configurar el Z Probe Offset, una vez conectada la impresora al Pronterface:
1- Calentar cama y hotend a sus temperaturas de impresión, esperando unos minutos a que se estabilicen las dilataciones.
2- Poner a 0 el Z Offset, enviando el comando M851 Z0.
3- Hacer un home de todos los ejes, enviando el comando G28.
4- Desactivar la limitación de movimientos negativos, enviando el comando M211 S0.
5- Con los controles de movimiento del Pronterface (10mm, 1mm, 0,1mm), mover el eje Z hasta conseguir el ajuste de la hoja de papel.
6- Configurar el Z Offset enviando el comando M851 -x.xxx, donde -x.xxx es el valor que indica la pantalla para la posición actual del eje Z.
7- Guardar el cambio en la memoria EEPROM, para que se conserve entre reinicios, enviando el comando M500.
8- Activar de nuevo la limitación de movimientos negativos, enviando el comando M211 S1.
Por lo que se aprecia en esa foto, probablemente tengas deformada hacia abajo la cama en la zona donde se ven las grietas y, en ese caso, el autolevel debería minimizar ese problema: quizá tengas razón y no te esté funcionando.
Si la deformación de la cama es muy pequeña, es difícil apreciar a simple vista si actúa el autolevel: para ello, debes fijarte en el motor del eje Z, a ver si se mueve ligeramente cuando el cabezal imprime una línea de un extremo a otro de la cama, pasando por la zona de la posible deformación.
19-12-2024, 02:53 PM
(Última modificación: 19-12-2024, 02:54 PM por MarcosML.)
Después de realizar los pasos que has comentado sigo dejando el G29 en el gcode de inicio o lo elimino ??
19-12-2024, 03:13 PM
(Última modificación: 19-12-2024, 03:13 PM por Simemart.)
Debes dejarlo si quieres que haga las medidas del autolevel al comienzo de las impresiones.
19-12-2024, 04:03 PM
(Última modificación: 19-12-2024, 04:11 PM por MarcosML.)
Si no lo quisiera seria hacer esto en pronterface ??
G28
G29
M420 S1
M500
Y eliminar el G29 del gcode inicial y entonces cogería el que tiene en memoria automaticamente?
19-12-2024, 05:13 PM
(Última modificación: 19-12-2024, 05:18 PM por Simemart.)
No exactamente.
El M420 S1 debe sustituir al G29 del gcode inicial, los otros sí debes hacerlos desde el Pronterface para que se almacenen las medidas en la EEPROM, de forma que se carguen en memoria RAM al encender la impresora y pueda utilizarlos el autolevel: el comando M420 se pone para que se active el autolevel al comenzar la impresión, idependientemente de si está activo o no en ese momento.
Esta forma de operar ahorra mucho tiempo al comienzo de las impresiones pero, como es lógico, obliga a repetir las mediciones del autolevel si cambia la cama, pues las medidas almacenadas podrían ya no ser válidas.
Con el sistema de lámina magnética no debería haber mucha discrepancia entre colocaciones, pues se adapta de forma bastante precisa a la superficie de la cama: otra cosa es que pueda quedar algún resto de filamento o suciedad entre la lámina y la cama, lo que podría provocar un ligero abultamiento en esa zona: en estos casos puede ser más conveniente realizar las mediciones antes de cada impresión (G29 en el script de inicio).
Por otra parte, sobre las marcas en la base de la pieza, la lámina podría tener algunas zonas más desgastadas que el resto y el relieve podría estar menos marcado.
De todas formas, el autolevel no es algo milagroso y pueden producirse situaciones que le engañen, pues siempre realizará un ajuste de altura entre los puntos medidos, que puede no corresponder con la situación real.
Por ejemplo, si existe una depresión entre dos puntos, pero estos se encuentran a la misma altura, supondrá que entre ellos la superficie está completamente plana, cuando no es así realmente: la única forma de minimizar este problema, es aumentar el número de puntos de la rejilla de mediciones, aunque a costa de aumentar el tiempo necesario para realizar las medidas.