This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Problemas autonivelación
#1
Buenass, tengo puesto el bltouch a mi impresora pero creo que no está usando el mallado.

La configuración del tipo de malla que uso es AUTO_BED_LEVELING_BILINEAR de 4x4, en pronterface hago un G28 y G29 para intentar dejar mi cama lo mas cercano a 0 y posteriormente ajusto el offset z.

En el gcode de inicio pongo G28 y G29 seguido porque prefiero que haga el autolevel cada vez que voy a imprimir pero me da la sensación que no usa los resultados del G29 porque me genera estas grietas cuando imprimo o noto que en unas partes de la cama la boquilla se pega más que otras.

[Imagen: pieza.jpg]
  Responder
#2
Hola, para realizar el ajuste del Z Probe Offset no es necesario que hagas el G29, pues no tiene ningún efecto en este caso.
Este sería el proceso a seguir para configurar el Z Probe Offset, una vez conectada la impresora al Pronterface:

1- Calentar cama y hotend a sus temperaturas de impresión, esperando unos minutos a que se estabilicen las dilataciones.
2- Poner a 0 el Z Offset, enviando el comando M851 Z0.
3- Hacer un home de todos los ejes, enviando el comando G28.
4- Desactivar la limitación de movimientos negativos, enviando el comando M211 S0.
5- Con los controles de movimiento del Pronterface (10mm, 1mm, 0,1mm), mover el eje Z hasta conseguir el ajuste de la hoja de papel.
6- Configurar el Z Offset enviando el comando M851 -x.xxx, donde -x.xxx es el valor que indica la pantalla para la posición actual del eje Z.
7- Guardar el cambio en la memoria EEPROM, para que se conserve entre reinicios, enviando el comando M500.
8- Activar de nuevo la limitación de movimientos negativos, enviando el comando M211 S1.

Por lo que se aprecia en esa foto, probablemente tengas deformada hacia abajo la cama en la zona donde se ven las grietas y, en ese caso, el autolevel debería minimizar ese problema: quizá tengas razón y no te esté funcionando.
Si la deformación de la cama es muy pequeña, es difícil apreciar a simple vista si actúa el autolevel: para ello, debes fijarte en el motor del eje Z, a ver si se mueve ligeramente cuando el cabezal imprime una línea de un extremo a otro de la cama, pasando por la zona de la posible deformación.
  Responder
#3
Después de realizar los pasos que has comentado sigo dejando el G29 en el gcode de inicio o lo elimino ??
  Responder
#4
Debes dejarlo si quieres que haga las medidas del autolevel al comienzo de las impresiones.
  Responder
#5
Si no lo quisiera seria hacer esto en pronterface  ??
G28
G29
M420 S1
M500

Y eliminar el G29 del gcode inicial y entonces cogería el que tiene en memoria automaticamente?
  Responder
#6
No exactamente.
El M420 S1 debe sustituir al G29 del gcode inicial, los otros sí debes hacerlos desde el Pronterface para que se almacenen las medidas en la EEPROM, de forma que se carguen en memoria RAM al encender la impresora y pueda utilizarlos el autolevel: el comando M420 se pone para que se active el autolevel al comenzar la impresión, idependientemente de si está activo o no en ese momento.
Esta forma de operar ahorra mucho tiempo al comienzo de las impresiones pero, como es lógico, obliga a repetir las mediciones del autolevel si cambia la cama, pues las medidas almacenadas podrían ya no ser válidas.
  Responder
#7
He realizado lo pasos que dices en el comentario #2 y dejado el G29 en el gcode de inicio y en la primera impresión ha salido perfectamente la pieza. Ademas me he fijado en las excéntricas de Z y sí se suben y bajan según en qué zona de la cama esté imprimiendo, por lo que sí debe de estar teniendo en cuenta el mapa de mallado.
A pesar de ello noto que en la parte izquierda de la pieza, el acabado que tiene la cama se nota menos que en la derecha.

[Imagen: Pieza.jpg]

Despues volvi a imprimir otra pieza y salió con los defectos del comentario #1 y creo que ya sé cuál es el problema. Cuando quito la pieza que he impreso anteriormente despego la lamina magnética de la cama y la doblo para sacar la pieza, pero cuando la vuelvo a pegar debe de quedarse un poco deforme a como estaba anteriormente  Dodgy
  Responder
#8
Con el sistema de lámina magnética no debería haber mucha discrepancia entre colocaciones, pues se adapta de forma bastante precisa a la superficie de la cama: otra cosa es que pueda quedar algún resto de filamento o suciedad entre la lámina y la cama, lo que podría provocar un ligero abultamiento en esa zona: en estos casos puede ser más conveniente realizar las mediciones antes de cada impresión (G29 en el script de inicio).
Por otra parte, sobre las marcas en la base de la pieza, la lámina podría tener algunas zonas más desgastadas que el resto y el relieve podría estar menos marcado.
De todas formas, el autolevel no es algo milagroso y pueden producirse situaciones que le engañen, pues siempre realizará un ajuste de altura entre los puntos medidos, que puede no corresponder con la situación real.
Por ejemplo, si existe una depresión entre dos puntos, pero estos se encuentran a la misma altura, supondrá que entre ellos la superficie está completamente plana, cuando no es así realmente: la única forma de minimizar este problema, es aumentar el número de puntos de la rejilla de mediciones, aunque a costa de aumentar el tiempo necesario para realizar las medidas.
  Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Sidewinder X1, autonivelación con BLTouch clonico desalineada egallardo83 0 675 30-08-2021, 12:43 PM
Último mensaje: egallardo83
  Autonivelación de la cama sin servo renatotorcuato 25 10,914 15-02-2016, 06:35 PM
Último mensaje: poyccm