This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
PRESENTACION
#1
Muy buenos días chicos:

Desde el 2017 quise comprarme una anet a8 y el año pasado recién pude hacer la inversión y lograr tener una en casa. Mi nombre es Jose Luis, soy encargado de sistemas y nunca imaginé que fuese tan lindo aunque complejo la impresión 3d.

Estoy haciendo algunas impresiones a pedido, aunque por mi desconocimiento y apuro en terminar cometo generalmente errores que veo una vez que sale la pieza y luego corrigo aunque me genera mucha frustración.

Mi idea es imprimir una pieza 9 puntos pero rápido, mi prioridad es la velocidad aunque no quiero resignar "mucha" calidad.

Vamos por lo primero. El equipo es de metacrilato, hice algunas mejoras; regulación en Z con ruleta numerada, uzillos Z con regleta marcando sitio del homming, uso vidrio común (aunque estos días comencé con problemas). Accesorio ventilación de capa. El equipo Lo tengo amurado en una mesita de madera y la mesita a un mueble mucho mas grande asique esta todo super fijo y no vibra nada.

Le imprimí con la misma máquina unos bujes de teflon 12 que están los 3 ubicados en el eje x (el cabezal) y aún me faltan implementarlos en y por cuestión de tiempos.

Muchas veces veo que la maquina no arranca exactamente en la misma altura por lo cual cuando me parece que no esta todo correcto calibro con una hoja de papel y todo va perfectamente.

La idea sería llegar al límite de la máquina en velocidad, estoy imprimiendo entre 40 y 50mm/s aunque entiendo que es una máquina de 100mm/s solo usando este parámetro en la aceleración cuando voy de un punto a otro de la impresion.

Muchas gracias a todos.
Tengo muchas dudas!!!
  Responder
#2
Bienvenido

con esa impresora no vas a poder imprimir a más de esa velocidad, el tipo de estructura, placa, firmware y extrusor no dan para mucho más
  Responder
#3
Hola, si realmente es una Anet A8 (supongo que usada si la has comprado el año pasado), probablemente sea el modelo del que más información hay en el foro, así que por ese lado te va a faltar tiempo para ponerte al día: solo con lo que incluye el post definitivo de @neoxM3 y su subforo, hay años de consultas y respuestas relacionadas con ese modelo.
Sobre la velocidad de impresión, si la impresora está más o menos de serie en cuanto a estructura y mecánica, me temo que tus exigencias en cuanto a calidad van a tener que ser muy bajas si esperas imprimir a más de 50 mm/s pues, como bien indica @Macuho, la máquina tal y como viene de fábrica no da para mucho más.
Como muchos otros en el foro, yo me inicié precisamente con este modelo a principios del 2017 y también acabé demandando más desempeño: en este post puedes ver las modificaciones que tuve que hacer para conseguirlo y por mi experiencia posterior solo parcialmente, pues no lo logré de manera total hasta que diseñé y construí las CoreXY que utilizo en la actualidad.
  Responder