This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 3 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
[Version EX- Inicio PAG 27 30/7/20] 3D-Printer LGR-EX Open Source
Yo estoy acabando de cerrar la mia que es una estructura de aluminio parecida a la tuya. Toda la electronica esta instalada en una placa de metacrilato situada a la altura del motor del eje z y sujeta n el perfil. El las fotos puedes ver donde esta colocada, se sujeta con las tuercas que estan el la ranura del cuadradillo. [Imagen: 90bf7d93c445af35f5ce2926eeb9f942.jpg][Imagen: 53afb6d3bfddf2c9de9ce45f82fcac2c.jpg]

Esas fotos es lo unico que tengo aqui. Ya he comprado las paredes en metacrilato de 2 y en cuanto pueda las coloco, van desde el perfil superior hasta el metacrilato separador quedando toda la electronica abierta debajo.
Creo que es un error ponerla en una caja separada teniendo ese espacio muerto debajo. Y vuelvo a creer que es una tonteria el poner mas pines o conectores para meterla en una caja. Doble pin o conector doble posibilidad de fallo. Una vez que la acabes, la electronica no hay que tocarla y apoyar la maquina en un lateral para alguna pequeña modificación tampoco es tan complicado.
El poner la electronica en una plancha con dos guías es mas vistoso pero tambien tienes que djar ls cables largos y recogidos para que salgan con facilidad.

Si te fijas n la foto del corte del metacrilato abajo a la derecha se ven los agujeros para sujetar la placa del relé
  Responder
yo también la tengo abajo, pero en mi caso la tapa está en dos mitades y se quitan hacia arriba pudiendo acceder a toda la electrónica fácil y cómodamente.
siempre tuve la idea de en esa zona poner las conexiones de empalme para así poder hacer comprobaciones y cambios rápidos.
pensaba usar regletas electricas

   

pero al final un amigo me dió unas bornas como las de los cuadros eléctricos que dijo que eran viejas y estaban obsoletas. (aunque a mí me valieron perfectamente  Gran sonrisa )
   

por si alguien se anima en aliexpress y demás tienen de este estilo bastante bien de precio.

   

en cuanto a las conexiones de los motores, ventiladores etc yo tengo conectores dupont porque ya los tenía de otros proyectos, pero si nó hay varias opciones:

conectores molex (bastante caros)

y estas:
   

   

Para el tema de controlar la temperatura, al estar cerrada nunca vas a tener problemas salgo por exceso de esta, entonces la mejor solución es poner un par de ventiladores controlados por un termostato que sacan el aire caliente al exterior.

El tema del cambio de filamento es una cosa muy interesante en el nuevo Marlin. yo lo tengo con un final de carrera (que no es ni siquiera óptico ) lo que hace es que cuando el final de carrera detecta que se acaba el filamento durante la impresión o cuando manualmente desde el LCD lo seleccionas, el carro se aparca y espera a que carguen nuevo filamento.

Hay sistemas mucho más complicados tanto de compra como caseros qué son una especie de encoder que detecta si deja de girar por paso de filamento y entonces entre en modo pausa.
Otra cosa que creo que está muy bien son los sensores de filamento( pero en cuanto al tamaño ). están controlando todo el rato sí el diámetro de filamento es el correcto , y si no, cambian el multiplicador de extrusión de forma que siempre salga el mismo porcentaje de plástico. Este sistema tengo muchas ganas de probarlo, pero actualmente en las versiones de Marlin que hay ahora es incompatible con él sensor de filamento en cuanto a presencia. ( los del tipo final de carrera mecanicos u ópticos)
Si os interesa puedo poner el enlace al que hice yo en thingiverse.
  Responder
Tambien lo que pondria es un centrador con un cojinete en el perfil de arriba para el husillo que a la larga no coja ondulaciones la barra.

http://imgur.com/a/yJBLj

Saludos,
  Responder
(01-09-2016, 01:57 PM)WeSo escribió: Gracias por la respuesta!

Yo creo que la ventaja de las lineales es más lo que comenta @neoxM3 del combado y la resistencia frente a fuerzas transversales. No es lo mismo una varilla cilíndrica que una pletina a la que se le aplica fuerza en la parte más estrecha. Por lo que para CNC y grandes máquinas tiene sentido, pero para pequeñas, igual es un gasto innecesario (bajo mi opinión). Máquinas como escáneres, impresoras, fotocopiadoras, siguen utilizando varilla...

Tenemos varios en mente montar una core, por lo que estamos siguiendo tu hilo con mucho interés Sonrisa

Bueno pues me algegro de que tengais en mente hacer esta, yo pienso que contra mas gente la monte y vea sus propios 
fallos y se puedan hacer mejoras, sera mejor para todos, ya que no es una maquina que se venda, si no que gente como
nosotros podamos disfrutarla.


(01-09-2016, 02:56 PM)eizarr escribió: Yo lo haria con conexiones de pins tanto para la electronica como el bloque extrussor.

Para motores y asi montaria una caja aislada que se podria colocar como dice neox debajo de la maquina con su debida ventilación con salidas como las de una fuente de alimentacion modular que iria de la ramps a sus pines hembra.

Salidas de la caja

A cada uno de los motores, termistores, hotend, base caliente, lcd con cables que hirian de 0,5 a 2mm aproxes pondria los pins machos.

El tema de marlin tambien me lo baje el otro dia y esta tarde lo pasare a mi maquina tambien.

Encontre este video que esta en ingles que habla de marlin, hace una setmana que colgo el video, si os defendeis bien en ingles lograreis entendrelo.. xdd sino tendremos que tirar con la traduccion automatica y con lo visual.

2016 Version de Marlin

Saludos,

mucha gente no es partidaria de poner conexiones, yo particularmente si es mucho mas jaleo y tiempo, pero el resultado estiico y de cambio
es mucho mas facil y rapido, me decantare por esa opcion, no se como se llaman las conexiones cilindricas de las Cnc que van a las cajas exteriores
sabrias decirme el nombre del conector para buscarlo?


(01-09-2016, 03:28 PM)fbforos escribió: Yo estoy acabando de cerrar la mia que es una estructura de aluminio parecida a la tuya.  Toda la electronica esta instalada en una placa de metacrilato situada a la altura  del motor del eje z y sujeta n el perfil. El las fotos puedes ver donde esta colocada, se sujeta con las tuercas que estan el la ranura del cuadradillo.

Esas fotos es lo unico que tengo aqui. Ya he comprado las paredes en metacrilato de 2 y en cuanto pueda las coloco, van desde el perfil superior hasta el metacrilato separador quedando toda la electronica abierta debajo.
Creo que es un error ponerla en una caja separada teniendo ese espacio muerto debajo. Y vuelvo a creer que es una tonteria el poner mas pines o conectores para meterla en una caja. Doble pin o conector doble posibilidad de fallo. Una vez que la acabes, la electronica no hay que tocarla y apoyar la maquina en un lateral para alguna pequeña modificación tampoco es tan complicado.
El poner la electronica en una plancha con dos guías es mas vistoso pero tambien tienes que djar ls cables largos y recogidos para que salgan con facilidad.

Si te fijas n la foto del corte del metacrilato abajo a la derecha se ven los agujeros para sujetar la placa del relé

Gracias, las fotos son de gran ayuda, para visulizar lo que em decias, tomo nota de lo del rele ya que la mia llevara tambien.
(01-09-2016, 07:28 PM)sx3tec escribió: yo también la tengo abajo, pero en mi caso la tapa está en dos mitades y se quitan hacia arriba pudiendo acceder a toda la electrónica fácil y cómodamente.
siempre tuve la idea de en esa zona poner las conexiones de empalme para así poder hacer comprobaciones y cambios rápidos.
pensaba usar regletas electricas



pero al final un amigo me dió unas bornas como las de los cuadros eléctricos que dijo que eran viejas y estaban obsoletas. (aunque a mí me valieron perfectamente  Gran sonrisa )


por si alguien se anima en aliexpress y demás tienen de este estilo bastante bien de precio.



en cuanto a las conexiones de los motores, ventiladores etc yo tengo conectores dupont porque ya los tenía de otros proyectos, pero si nó hay varias opciones:

conectores molex (bastante caros)

y estas:




Para el tema de controlar la temperatura, al estar cerrada nunca vas a tener problemas salgo por exceso de esta, entonces la mejor solución es poner un par de ventiladores controlados por un termostato que sacan el aire caliente al exterior.

El tema del cambio de filamento es una cosa muy interesante en el nuevo Marlin. yo lo tengo con un final de carrera (que no es ni siquiera óptico ) lo que hace es que cuando el final de carrera detecta que se acaba el filamento durante la impresión o cuando manualmente desde el LCD lo seleccionas, el carro se aparca y espera a que carguen nuevo filamento.

Hay sistemas mucho más complicados tanto de compra como caseros qué son una especie de encoder que detecta si deja de girar por paso de filamento y entonces entre en modo pausa.
Otra cosa que creo que está muy bien son los sensores de filamento( pero en cuanto al tamaño ). están controlando todo el rato sí el diámetro de filamento es el correcto , y si no,  cambian el multiplicador de extrusión de forma que siempre salga el mismo porcentaje de plástico. Este sistema tengo muchas ganas de probarlo,  pero actualmente en las versiones de Marlin que hay ahora es incompatible con él sensor de filamento en cuanto a presencia. ( los del tipo final de carrera mecanicos u ópticos)
Si os interesa puedo poner el enlace al que hice yo en thingiverse.
me an gustado mucho estas fotos ya que no sabia de este tipo de conexiones, las que parecen automaticos tienen, muy buenas
pinta, alguien los a utilizado??

y sobre los sensores de filamente pues si si tienes info y la quieres compartir la echo un ojo, ya que me parece algo muy
interesante y a  tener encuetna.

(02-09-2016, 10:37 AM)eizarr escribió: Tambien lo que pondria es un centrador con un cojinete en el perfil de arriba para el husillo que a la larga no coja ondulaciones la barra.

http://imgur.com/a/yJBLj

Saludos,
 lo tenia en mente pero como iba, bien no lo hic al final, sx3tec, me lo comento para abajo desde la parte baja del motor, pero poniendo 
ambos creo que el resultado puede ser bueno, gracias por el aporte.


neoxm3.

me copio la idea del cajon, es lo que voy a hacer, este finde voya  ver si me pongo y lo diseño mientras se imprimen las 3 Ultimas piezas.

-------------------------------------------------------

Ayer estube haciendo pruebas en otra sparkube, con marlin RC7, active la nueva opcion PARK NOZZLE, pero no consigo hacerla funcionar bien

// The "P" paramenter controls what is the action applied to the Z axis:

//    P0: (Default) If current Z-pos is lower than Z-park then the nozzle will
//        be raised to reach Z-park height.
//
//    P1: No matter the current Z-pos, the nozzle will be raised/lowered to
//        reach Z-park height.
//
//    P2: The nozzle height will be raised by Z-park amount but never going over
//        the machine's limit of Z_MAX_POS.
#define NOZZLE_PARK_FEATURE


#if ENABLED(NOZZLE_PARK_FEATURE)
  // Specify a park position as { X, Y, Z }
  #define NOZZLE_PARK_POINT { (X_MIN_POS + 60), (Y_MAX_POS - 2), 10 }
#endif

mientras la maquina esta parada perfecta Le mandas el G27 se levanta 10mm y va hacia las cordenadas, el Problema es el siguiente

en la impresion, le envias el codigo G27, se levanta va alas coordenadas, pero no se queda quieto esta 1 segundo, y vueve hacia la posicion
pero el Eje Z no baja, los 10mm que bajo.
e problado con el g27 p0, g27 p1, g27 p2 todos hacen lo mismo

No se si es por que hay que añadir este parametro junto con la linea de cambio En el gcode, o algo asi, alguien me puede echar una mano
para Introducir el g27, que se quede parado y cuando le vuelva a mandar vuelva a la posicion?

la verdad esque en Codigos y la integracion algo ando perdido. haber si alguien me puede echar una mano.

gracias
  Responder
Cita:Ayer estube haciendo pruebas en otra sparkube, con marlin RC7, active la nueva opcion PARK NOZZLE, pero no consigo hacerla funcionar bien

// The "P" paramenter controls what is the action applied to the Z axis:

//    P0: (Default) If current Z-pos is lower than Z-park then the nozzle will
//        be raised to reach Z-park height.
//
//    P1: No matter the current Z-pos, the nozzle will be raised/lowered to
//        reach Z-park height.
//
//    P2: The nozzle height will be raised by Z-park amount but never going over
//        the machine's limit of Z_MAX_POS.
#define NOZZLE_PARK_FEATURE


#if ENABLED(NOZZLE_PARK_FEATURE)
  // Specify a park position as { X, Y, Z }
  #define NOZZLE_PARK_POINT { (X_MIN_POS + 60), (Y_MAX_POS - 2), 10 }
#endif

mientras la maquina esta parada perfecta Le mandas el G27 se levanta 10mm y va hacia las cordenadas, el Problema es el siguiente

en la impresion, le envias el codigo G27, se levanta va alas coordenadas, pero no se queda quieto esta 1 segundo, y vueve hacia la posicion
pero el Eje Z no baja, los 10mm que bajo.
e problado con el g27 p0, g27 p1, g27 p2 todos hacen lo mismo

No se si es por que hay que añadir este parametro junto con la linea de cambio En el gcode, o algo asi, alguien me puede echar una mano
para Introducir el g27, que se quede parado y cuando le vuelva a mandar vuelva a la posicion?

la verdad esque en Codigos y la integracion algo ando perdido. haber si alguien me puede echar una mano.

gracias


Creo que esa utilidad es para maquinas como las bcn3d SIGMA, con dos carros en el eje x.

Las configuraciones se encuentran en la configuracion_h y la configuracion_adv_h, para configurar el tiempo tendrias que irte al apartado de configuracio_adv_h, diria que aqui:

Código:
// Enable this for dual x-carriage printers.
// A dual x-carriage design has the advantage that the inactive extruder can be parked which
// prevents hot-end ooze contaminating the print. It also reduces the weight of each x-carriage
// allowing faster printing speeds. Connect your X2 stepper to the first unused E plug.
//#define DUAL_X_CARRIAGE
#if ENABLED(DUAL_X_CARRIAGE)
  // Configuration for second X-carriage
  // Note: the first x-carriage is defined as the x-carriage which homes to the minimum endstop;
  // the second x-carriage always homes to the maximum endstop.
  #define X2_MIN_POS 80     // set minimum to ensure second x-carriage doesn't hit the parked first X-carriage
  #define X2_MAX_POS 353    // set maximum to the distance between toolheads when both heads are homed
  [b]#define X2_HOME_DIR 1  [/b]   // the second X-carriage always homes to the maximum endstop position
  #define X2_HOME_POS X2_MAX_POS // default home position is the maximum carriage position
      // However: In this mode the HOTEND_OFFSET_X value for the second extruder provides a software
      // override for X2_HOME_POS. This also allow recalibration of the distance between the two endstops
      // without modifying the firmware (through the "M218 T1 X???" command).
      // Remember: you should set the second extruder x-offset to 0 in your slicer.

  // There are a few selectable movement modes for dual x-carriages using M605 S<mode>
  //    Mode 0: Full control. The slicer has full control over both x-carriages and can achieve optimal travel results
  //                           as long as it supports dual x-carriages. (M605 S0)
  //    Mode 1: Auto-park mode. The firmware will automatically park and unpark the x-carriages on tool changes so
  //                           that additional slicer support is not required. (M605 S1)
  //    Mode 2: Duplication mode. The firmware will transparently make the second x-carriage and extruder copy all
  //                           actions of the first x-carriage. This allows the printer to print 2 arbitrary items at
  //                           once. (2nd extruder x offset and temp offset are set using: M605 S2 [Xnnn] [Rmmm])

  // This is the default power-up mode which can be later using M605.
  #define DEFAULT_DUAL_X_CARRIAGE_MODE 0

  // Default settings in "Auto-park Mode"
  #define TOOLCHANGE_PARK_ZLIFT   0.2      // the distance to raise Z axis when parking an extruder
  #define TOOLCHANGE_UNPARK_ZLIFT 1        // the distance to raise Z axis when unparking an extruder

  // Default x offset in duplication mode (typically set to half print bed width)
  #define DEFAULT_DUPLICATION_X_OFFSET 100

#endif //DUAL_X_CARRIAGE

g27 p0, g27 p1, g27 p2 S5 //o// g27 p0, g27 p1, g27 p2, S5 prueba haber esto pero no lo se seguro xd

Saludos,
  Responder
Ok muchas gracias, osea que si no lleva doble carro, no se podria?, creo haber leido, que la rc7 nos da la posibilidad de hacer cambios de colores
en la impresion, pero no estoy seguro al 100% ya que no encuentro el link donde lo vi.

Entido tambien que el Codigo M600 para cambio de filamento solo sera valido para quien tenga el sensor verdad?

ahora mismo lo que necesito es poder hacer un cambio de filamento en la impresion, sin que esta se quede parada sobre ella,
ya que luego deja marcas.

gracias

ya puesto sabrias exactamente esta funcion para que valdria, se que es para limpiar el extrusor pero no se exactamente como
va tu la as probado ya??

Código:
/ Clean Nozzle Feature -- EXPERIMENTAL
//
// When enabled allows the user to send G12 to start the nozzle cleaning
// process, the G-Code accepts two parameters:
//   "P" for pattern selection
//   "S" for defining the number of strokes/repetitions
//
// Available list of patterns:
//   P0: This is the default pattern, this process requires a sponge type
//       material at a fixed bed location, the cleaning process is based on
//       "strokes" i.e. back-and-forth movements between the starting and end
//       points.
//
//   P1: This starts a zig-zag pattern between (X0, Y0) and (X1, Y1), "T"
//       defines the number of zig-zag triangles to be done. "S" defines the
//       number of strokes aka one back-and-forth movement. As an example
//       sending "G12 P1 S1 T3" will execute:
//
//          --
//         |  (X0, Y1) |     /\        /\        /\     | (X1, Y1)
//         |           |    /  \      /  \      /  \    |
//       A |           |   /    \    /    \    /    \   |
//         |           |  /      \  /      \  /      \  |
//         |  (X0, Y0) | /        \/        \/        \ | (X1, Y0)
//          --         +--------------------------------+
//                       |________|_________|_________|
//                           T1        T2        T3
//
// Caveats: End point Z should use the same value as Start point Z.
//
// Attention: This is an EXPERIMENTAL feature, in the future the G-code arguments
// may change to add new functionality like different wipe patterns.
//
//#define NOZZLE_CLEAN_FEATURE

#if ENABLED(NOZZLE_CLEAN_FEATURE)
 // Number of pattern repetitions
 #define NOZZLE_CLEAN_STROKES  12

 // Specify positions as { X, Y, Z }
 #define NOZZLE_CLEAN_START_POINT { 30, 30, (Z_MIN_POS + 1)}
 #define NOZZLE_CLEAN_END_POINT   {100, 60, (Z_MIN_POS + 1)}

 // Moves the nozzle to the initial position
 #define NOZZLE_CLEAN_GOBACK
#endif
  Responder
Yo para cambiar el filamento le doy a la opción que trae el LCD de cambiar filamento. No te sale en el marlin rc7?? Ahí si se levanta, se va a la izquierda y espera hasta que le digas tu que ya lo has cambiado
  Responder
No no veo por ningún lado esa opción desde el lcd, alguien puede confirmar si la rc7 trae el cambio de filamento ?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  Responder
(02-09-2016, 08:13 PM)sacha escribió: No no veo por ningún lado esa opción desde el lcd, alguien puede confirmar si la rc7 trae el cambio de filamento ?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

si que lo trae... pero no tiene nada que ver con el parking extruder, esa opcion ya hace mucho que la tiene el firmware, cambiando en esas lineas no haceis nada,,, tengo entendido que para que funcione, no puedes arrimar demasiado el objeto al punto 0,0 de la maquina, por que sino, se saldria fuera, prueba poniendo el objeto mas hacia el centro de la cama
  • New
    G12
  • Nozzle Clean
    NOZZLE_CLEAN_FEATURE
  • New
    G27
  • Nozzle Park (
    NOZZLE_PARK_FEATURE


G27 - Park the nozzle
1.1.0-RC7 nozzle Moves the nozzle to a predefined position

Allows the user to define a special XYZ position, inside the machine’s topology, to park the nozzle when idle or when receiving the G27 G-Code command.
Usage
G27 [P<0|1|2>]

Argument Description
[P<0|1|2>]

Z axis action

P0:

If current Z-pos is lower than Z-park then the nozzle will be raised to reach Z-park height

P1:

No matter the current Z-pos, the nozzle will be raised/lowered to reach Z-park height

P2:

The nozzle height will be raised by Z-park amount but never going over the machine’s limit of Z_MAX_POS

Most of the default behavior is defined within Configuration.h, search for the option NOZZLE_PARK_POINT.
Examples

The most basic example is to use the command without any arguments, this will default to a move the the parking position and raising the Z-pos if lower than the default Z-park position.

G27 ; raise Z if lower

This one is useful to be used on the end-script of a print, it will raise the Z-pos by Z-park.

G27 P2 ; always raise Z
  Responder
Me podrías indicar que líneas hay que descomentar para el cambio de filamento desde el lcd??


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  Responder
debes asegurarte que tengas descomentado el "#define FILAMENT_CHANGE_FEATURE" 
https://github.com/MarlinFirmware/Marlin...adv.h#L606

el cambio de filamento desde el LCD está en el apartado "TUNE" creo recordar cuando la impresora está imprimiendo. si no está imprimientdo creo que no sale... ahora no lo puedo confirmar porque no tengo la máquina cerca.. Triste

este cambio desde el LCD es (si no me equivoco) exactamente un M600 que envía el control al arduino. hace es lo mismo que el sensor.
como comentario el que esté activado el cambio y pausa por falta de filamento sólo funciona si el programa se ejecuta desde la sd del LCD.
si no me equivoco si el programa lo pasas por usb no funciona.

Para mí es imprescindible un sensor de fin/rotura de filamento...
se acabó llegar a casa pensando en coger la pieza y que esté a medias porque se rompió o se acabó el filamento y la impresora dando viajes en vacio   Huh

os dejo enlace al que yo hice y subí hace poco a thingiverse que vá con un final de carrera  de rueda que tenía de sobra de otro proyecto:

SensorFil

estos tres son sensores de diametro.
este mide en tres angulos (además del diametro mide si está ovalado)

http://www.thingiverse.com/thing:704897

 estos dós sólo desde arriba (sólo el diámetro)

http://www.thingiverse.com/thing:454584

http://www.thingiverse.com/thing:699308


luego hay más tipos como éste, que vá con encoder, (pero creo que son mejores los otros)
https://www.toybuilderlabs.com/products/...nt-monitor

y entre otros muchos, uno con sensor optico:

http://www.thingiverse.com/thing:744006


la limpieza de nozzle creo que son dos opciones:
una va a un punto y extruye un chorro de plástico a modo de purga en el punto que le digas.
otra hace una especie de dientes de sierra a la altura de la primera capa por las coordenadas que le dés de modo que el plastico lo deposita ahí.

si queréis un sistema bueno de limpieza/purga de nozzle . esta es vuestra opción :Sonrisa cuando la ví flipé..!! jajjaja



otra:



otra:

  Responder
Gracias a todos por las respuestas, basicamente lo que necesitaba era esto el cambio de filamento, pero que se moviera 
a la esquina cuando cambia el filamento para no dejar, marca en la pieza.

Respecto al sensor de filamento con el final de carrera, creo que me lo voy a agenciar, solo le veo un pequeño inconveniente
los racores roscan sobre las piezas de plastico y eso con el tiempo, ya me a pasado en extrusores de plastico acaban saliendose,
tu as tenido algun problema de este Tipo?

cuando se te acaba el filamento, que hace exactamente la impresora, se queda fija en la pieza, o cuando no detecta, se va
hacia la esquina como cuando haces el cambio de filamento?

cuando carga el nuevo filamento extrulle bastante poquito que parametros pones aqui?

#define FILAMENT_CHANGE_RETRACT_FEEDRATE 60 // Initial retract feedrate in mm/s

    #define FILAMENT_CHANGE_UNLOAD_LENGTH 100   // Unload filament length from hotend in mm
                                                // Longer length for bowden printers to unload filament from whole bowden tube,
                                                // shorter lenght for printers without bowden to unload filament from extruder only,
                                                // 0 to disable unloading for manual unloading
    #define FILAMENT_CHANGE_UNLOAD_FEEDRATE 10  // Unload filament feedrate in mm/s - filament unloading can be fast
    #define FILAMENT_CHANGE_LOAD_LENGTH 0       // Load filament length over hotend in mm
                                                // Longer length for bowden printers to fast load filament into whole bowden tube over the hotend,
                                                // Short or zero length for printers without bowden where loading is not used
    #define FILAMENT_CHANGE_LOAD_FEEDRATE 10    // Load filament feedrate in mm/s - filament loading into the bowden tube can be fast
    #define FILAMENT_CHANGE_EXTRUDE_LENGTH 50   // Extrude filament length in mm after filament is load over the hotend,
                                                // 0 to disable for manual extrusion
                                                // Filament can be extruded repeatedly from the filament exchange menu to fill the hotend,
                                                // or until outcoming filament color is not clear for filament color change
    #define FILAMENT_CHANGE_EXTRUDE_FEEDRATE 3  // Extrude filament feedrate in mm/s - must be slower than load feedrate
  #endif

Bueno, definitivamente las guias lineales que tengo las voy a poder utilizar para mi proyecto, ya que no me an contestado,
asi que el lunes por la mañana espero empezar con el Desmontaje de toda la impresora Triste Triste Triste

Voy a tardar algo mas de lo normal, ya que voy a intentar fotografiar para poder explicar todo lo que pueda.

Pido un poco de compresion en el aspecto de manuales de montaje, por ahora sera mediante este post, con los videos
y fotos que suba, con explicaciones, una vez que este montada y vemos que va bien Con el nuevo eje Z,
Subire el Boom actualizado, y despues realizare en montaje desmontaje mediante 3D para que nos se mas facil a todos.

Estamos en septiembre y en mi curro ahora de Septiembre a Diciembre hay mucho trabajo, pero dentro de lo posible intentare subir actualizaciones cada 2 o 3 dias
sobre el montaje Final.

Ayer me pille una KINECT,o nose como se ecribe lo de la Xbox, despues de ver unos resultados en internet para scanear, me gustaron mucho,
y justo pase por una tienda de consolas de 2º mano y tenian una a un precio irrisorio 16€, me la pille voy a ver si saco un hueco dentro de todo lo que tengo que hacer
ya que me gustaria integrarla en la mia de alguna manera, pero bueno ya os comentare avances en este punto.

[Imagen: 29134057170_f6399a820f_c.jpg]


dejo unas fotos ya de las ultimas piezas, el lunes e quedado con campy, para recojer ya el ultimo material, para el montaje
le e pedido un bloque calefactor del Volcano y  asi de paso ya veo sus posibilidades junto con un punta Inox de 0.8, y los perfiles 20x20 para las uniones 
de husillos y Guias por dejajo de la cama, 

[Imagen: 29342139601_d89159e5ab_c.jpg]

[Imagen: 29313623612_5d1c3fde0a_c.jpg]

[Imagen: 29342139521_5853233924_c.jpg]

Saludos
  Responder
Código:
#define FILAMENT_CHANGE_RETRACT_FEEDRATE 60 // Initial retract feedrate in mm/s

   #define FILAMENT_CHANGE_UNLOAD_LENGTH 100   // Unload filament length from hotend in mm
                                               // Longer length for bowden printers to unload filament from whole bowden tube,
                                               // shorter lenght for printers without bowden to unload filament from extruder only,
                                               // 0 to disable unloading for manual unloading
   #define FILAMENT_CHANGE_UNLOAD_FEEDRATE 10  // Unload filament feedrate in mm/s - filament unloading can be fast
   #define FILAMENT_CHANGE_LOAD_LENGTH 0       // Load filament length over hotend in mm
                                               // Longer length for bowden printers to fast load filament into whole bowden tube over the hotend,
                                               // Short or zero length for printers without bowden where loading is not used
   #define FILAMENT_CHANGE_LOAD_FEEDRATE 10    // Load filament feedrate in mm/s - filament loading into the bowden tube can be fast
   #define FILAMENT_CHANGE_EXTRUDE_LENGTH 50   // Extrude filament length in mm after filament is load over the hotend,
                                               // 0 to disable for manual extrusion
                                               // Filament can be extruded repeatedly from the filament exchange menu to fill the hotend,
                                               // or until outcoming filament color is not clear for filament color change
   #define FILAMENT_CHANGE_EXTRUDE_FEEDRATE 3  // Extrude filament feedrate in mm/s - must be slower than load feedrate
 #endif
Esta linea   #define FILAMENT_CHANGE_UNLOAD_LENGTH 100   es la longitud para descargar el filamento.

Esta linea   #define FILAMENT_CHANGE_EXTRUDE_LENGTH 50   es la longitud que extruye una vez dentro del hotend si lo que quieres es ampliar lo que extruye con incrementar este numero es suficiente. Si tienes el filamento hasta el hotend es de sobras.


Esta linea   #define FILAMENT_CHANGE_LOAD_LENGTH 0    es por si quieres cargar automaticamente el hilo del extrussor hasta el hotend. Para cargar, cambiar el 0 por la distancia del tubo bowden que tengas, si hay un zero es carga manual y tienes que cargar el filamento del extrussor hasta el hotend.

Los Feedrates de cada cosa son las velocidades de carga, descarga y extrusion del filamento.

 
Espero haber solucionado el problema y con SAV de ver esas fotos.


Saludos,
  Responder
Gracias por esa aclaracion, ya me a quedado bastante claro, e extrulle el plastico perfectamente.


bien tengo un pequeño Problema con el cambio de filamento, cuando ago el cambio, va a la misma posicion, pero la Altura en el Eje z no es la misma
la varia unos 0.15-0.20mm apx, e mirado en marlin en estos apartados, pero no veo nada, o no se cual parametro es
que al caso  es lo mismo, a vosotros os vuelvo a la misma altura o tubisteis que modificar algun parametro??
  Responder
yo no he cambiado ningún parámetro y va a la altura de capa correcta.

los racores no me han dado problemas, pero he roscado la pieza con un macho de roscar...
  Responder
(03-09-2016, 01:07 PM)sacha escribió: Gracias por esa aclaracion, ya me a quedado bastante claro, e extrulle el plastico perfectamente.


bien tengo un pequeño Problema con el cambio de filamento, cuando ago el cambio, va a la misma posicion, pero la Altura en el Eje z no es la misma
la varia unos 0.15-0.20mm apx, e mirado en marlin en estos apartados, pero no veo nada, o no se cual parametro es
que al caso  es lo mismo, a vosotros os vuelvo a la misma altura o tubisteis que modificar algun parametro??

Puede ser que al cambiar el filamento si tardas mucho que no te deshabilite los motores y al perder los motores la posicion se te quede mas bajo.

Comprueba que ka bandeja del z cuando mandas el cambio de filamento esten los motores con tension.

A mi me funciona bien.

Saludos,
  Responder
(03-09-2016, 11:07 PM)sx3tec escribió: yo no he cambiado ningún parámetro y va a la altura de capa correcta.

los racores no me han dado problemas, pero he roscado la pieza con un macho de roscar...
 Vale lo tendre encuenta pillare un macho para rosacar
(04-09-2016, 09:28 AM)eizarr escribió:
(03-09-2016, 01:07 PM)sacha escribió: Gracias por esa aclaracion, ya me a quedado bastante claro, e extrulle el plastico perfectamente.


bien tengo un pequeño Problema con el cambio de filamento, cuando ago el cambio, va a la misma posicion, pero la Altura en el Eje z no es la misma
la varia unos 0.15-0.20mm apx, e mirado en marlin en estos apartados, pero no veo nada, o no se cual parametro es
que al caso  es lo mismo, a vosotros os vuelvo a la misma altura o tubisteis que modificar algun parametro??

Puede ser que al cambiar el filamento si tardas mucho que no te deshabilite los motores y al perder los motores la posicion se te quede mas bajo.

Comprueba que ka bandeja del z cuando mandas el cambio de filamento esten los motores con tension.

A mi me funciona bien.

Saludos,

ayer noche estube haciendo pruebas, unas iba bien otras no ahora parece que va estoy comprobando lo de los motores, al ser
bowden el cambio de filamento no es tan rapido tardo aprx unos 30- 45segundo, si el tubo ptfe y el hilo
no me dan guerra, aun asi el resultado parece bueno, seguire haciendo pruebas

[Imagen: 29337293432_15045515ca_c.jpg]

Estoy revissando el ensamblaje para ver que todo el 3D se puede unir mediante sus respectivas cotas y relaciones, e tenido varios desajustes de Ultima hora que e solucionado
En el soporte de las guias habia una diferencia de 0.643mm, yo tengo las piezas impresas ya pero e echo una plaquita de esa medida para que vaya bien y poder probar.

En el boom habra 4 piezas de Z, dos derecha y 2 izquierda son iguales, pero un juego tendra  0.643mm mas que el otro , el emsambleje me a dejado unir sin problema 
las piezas y no da fallos de separacion ni nada por el estilo.

la pieza de dentro del husiilo es meramente para comprobar que son perdendiculares de motor a husillo hay iria la pieza Dorada que rosa el husillo

[Imagen: 28821909904_f81bbf476a_c.jpg]

[Imagen: 28821880854_220763df43_c.jpg]

[Imagen: 29337586782_debc2e0408_c.jpg]

[Imagen: 29365898001_18b95ed7a0_c.jpg]

[Imagen: 29337586652_d889387b9e_c.jpg]
  Responder
(10-08-2016, 08:56 AM)sacha escribió: perfil 20x20 tipoL Y 20X40 Tipo L ambos ranura 5
http://www.motedis.es/shop/Perfil-ranura...91076.html
http://www.motedis.es/shop/Perfil-ranura...99498.html
Una pregunta de novato respecto a los perfiles:

¿Cuando se piden cortados vienen con el corte lo suficientemente bien hecho para poder montar directamente o igualmente hay que repasar los cortes para que las dimensiones sean correctas?

En ese caso, ¿compensa pedir los perfiles sin cortar por la diferencia de precio y buscarte la vida para cortarlos?
  Responder
Hola vienen ya para montar , sin retocar nada a escuadra , pues en mi opinion si no tienes una maquina para corte , a mano no vas a dejarle como con maquina, ya vendran luego las complicaciones, asi que las que se pueda evitar eso va para adelante
saludos
  Responder
(05-09-2016, 02:23 PM)hondapa escribió: Hola  vienen ya para montar , sin retocar nada a escuadra , pues en mi opinion si no tienes una maquina  para corte , a mano no vas a dejarle como con maquina, ...


Esa es la idea, saber si vienen ok, en ese caso esta claro que vale la pena pagar el corte.

Otra cosa seria que no viniesen bien cortadas e igual hubiese que repasarlas, en ese caso preferiria no carlarlas y buuscar quien me las cortase correctamente, pero si esta correctas no hay caso.

¡Gracias por la respuesta!
  Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  [PROYECTO] C-Bot Core XY 3D Printer en proceso con fotos y vídeos. NeoGames76 11 6,177 11-07-2017, 01:37 PM
Último mensaje: NeoGames76