This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 3 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
[Version EX- Inicio PAG 27 30/7/20] 3D-Printer LGR-EX Open Source
Perfecto!!! Entendido perfectamente.
Un millón de gracias
  Responder
sisi, cuando este terminado el ensamblaje ya me comentaras i me pongo en ello.

saludos,
  Responder
Buenas Sacha, contesto a las preguntas que planteaste:

1º) ¿Podria poner los ejes X e Y con nema 17 a 12v, y los dos Z nema 23 a 24v Alimentado estos Drivers Desde la FA de 24v?

Entiendo que los motores X e Y se alimentarían a 12V de los drivers de la rumba y el eje z mediante el driver Tb-6560-V2. No hay ningún problema ya que el driver tiene su alimentación independiente.

2º) En el caso de cambiar Los motores a nema 23 y utilizar FA de 24v, los ventiladores y la resistencia que va al bloque calefactor funcionan a 12v, entiendo que los reguladores que menciona las especificaciones CC/CC resulan la potencia a 12v para la Resistencia y todo Lo demas no?

Entiendo que en este caso no usarias la placa Tb-6560-V2 y alimentarías la placa Rumba por el Main Power a 24V para alimentar los motores a 24V. El CC/CC que integra la rumba (LM2596) permite una corriente máxima de 3A. Lo veo un poco justo para calentar el hot end, ya que es de 40W (3,3A a 12V). También es cierto que el hot end solo consume 40W en el momento que empieza la impresión, hasta que el hot end alcance la temperatura establecida. Una vez ya está estabilizado el consumo se reduce, pero aún así no me gusta. Ten en cuenta además que las salidas HE0 y HE1 tienen la misma tensión que los motores, que sería 24V. La salida HE2 si podrías ponerla como 12V usando un jumper de selección, pero como te he comentado, vas muy justo de corriente. Cuidado con alimentar el cartucho calefactor del hot end de 12V a 24V, ya que la potencia disipada sería de 160W en vez de 40W y se podría quemar (sobre todo en el momento de arrancar la impresora).
Tienes la opción de comprar un cartucho de 24V.


3º Respecto al Driver 6560-v2 Con el nema 23, Si los cables del Driver van Directos al conector del Driver, la Conexion de 4 pines del Motor Sobra? como sabe la tarjeta que el motor esta conectado?

No entiendo tu pregunta. Las fases del motor se conectan en los terminales A-, A+, B- y B+. En ese mismo conector se añade la alimentación de los motores. De la placa rumba desconectaría las plaquitas con los drivers chicos, y usaría las tiras de pines para sacar las lineas DIR, STEP y EN.

5º El Driver tb-6560-v2 Cuantos A admite, es decir cual es el Motor mas Grande que se le Puede Colocar, para saber cual es Su limite para poder Guiarme.

Según el datasheet 3A. http://grobotronics.com/images/datasheet...r%20...pdf

6º el Microstepping de estos Drivers Cual es la resolucion maxima de estos drivers, y si Funcionan igual que los que tenememos los 8825 o los 2100,tambien se pueden Regular Voltaje?

Parece que este driver solo llega hasta 16 usteps, aunque no está mal, sobre todo teniendo en cuenta que aumentar los usteps reduce el par del motor. Por otro lado, la corriente se fija fácilmente con 3 switches en vez de un potenciómetro. En el datasheet se explica.

Un saludo
  Responder
(28-09-2016, 08:37 PM)pica2079 escribió: Perfecto!!! Entendido perfectamente.
Un millón de gracias
Nada, cualquier cosa ya sabes, una cosita podrias Subir alguna Foto de como vas? me apetece ver como te esta quedando, si no te importan, 
aunque la tengas ahora tipo Frankestein con cables y demas.
(28-09-2016, 10:36 PM)eizarr escribió: sisi, cuando este terminado el ensamblaje ya me comentaras i me pongo en ello.

saludos,
muchas gracias, cuando tal me mando directamente un Mp
(29-09-2016, 12:13 AM)Jose Fdez escribió: Buenas Sacha, contesto a las preguntas que planteaste:

1º) ¿Podria poner los ejes X e Y con nema 17 a 12v, y los dos Z nema 23 a 24v Alimentado estos Drivers Desde la FA de 24v?

Entiendo que los motores X e Y se alimentarían a 12V de los drivers de la rumba y el eje z mediante el driver Tb-6560-V2. No hay ningún problema ya que el driver tiene su alimentación independiente.
     
2º) En el caso de cambiar Los motores a nema 23 y utilizar FA de 24v, los ventiladores y la resistencia que va al bloque calefactor funcionan a 12v, entiendo que los reguladores que menciona las especificaciones CC/CC resulan la potencia a 12v para la Resistencia y todo Lo demas no?

Entiendo que en este caso no usarias la placa Tb-6560-V2 y alimentarías la placa Rumba por el Main Power a 24V para alimentar los motores a 24V. El CC/CC que integra la rumba (LM2596) permite una corriente máxima de 3A. Lo veo un poco justo para calentar el hot end, ya que es de 40W (3,3A a 12V). También es cierto que el hot end solo consume 40W en el momento que empieza la impresión, hasta que el hot end alcance la temperatura establecida. Una vez ya está estabilizado el consumo se reduce, pero aún así no me gusta. Ten en cuenta además que las salidas HE0 y HE1 tienen la misma tensión que los motores, que sería 24V. La salida HE2 si podrías ponerla como 12V usando un jumper de selección, pero como te he comentado, vas muy justo de corriente. Cuidado con alimentar el cartucho calefactor del hot end de 12V a 24V, ya que la potencia disipada sería de 160W en vez de 40W y se podría quemar (sobre todo en el momento de arrancar la impresora).
Tienes la opción de comprar un cartucho de 24V.


3º Respecto al Driver 6560-v2 Con el nema 23, Si los cables del Driver van Directos al conector del Driver, la Conexion de 4 pines del Motor Sobra? como sabe la tarjeta que el motor esta conectado?

No entiendo tu pregunta. Las fases del motor se conectan en los terminales A-, A+, B- y B+. En ese mismo conector se añade la alimentación de los motores. De la placa rumba desconectaría las plaquitas con los drivers chicos, y usaría las tiras de pines para sacar las lineas DIR, STEP y EN.

5º El Driver tb-6560-v2 Cuantos A admite, es decir cual es el Motor mas Grande que se le Puede Colocar, para saber cual es Su limite para poder Guiarme.

Según el datasheet 3A. http://grobotronics.com/images/datasheet...r%20...pdf

6º el Microstepping de estos Drivers Cual es la resolucion maxima de estos drivers, y si Funcionan igual que los que tenememos los 8825 o los 2100,tambien se pueden Regular Voltaje?

Parece que este driver solo llega hasta 16 usteps, aunque no está mal, sobre todo teniendo en cuenta que aumentar los usteps reduce el par del motor. Por otro lado, la corriente se fija fácilmente con 3 switches en vez de un potenciómetro. En el datasheet se explica.

Un saludo


muchas gracias Por tu Respuesta, mas o menos lo que e podido pensar e intuir que la mejor decision para poder Colocar Nema 23, son Con Drivers TB-6560-V2 y la controladora Rumba alimentarla Con una FA de 12V y otra de 24V para los motores nema 23,

otra cosa e echo un esquema rapido y un poco chapucuilla pero creo que es claro, se colocaria asi la conexion del nema 23 para hacerlo Funcionar?
Tomamamos Como Guia Los pines de Conexion de 4988 que Fue el que neoxm3 me mando.

[Imagen: 29891100042_5760575934_c.jpg]

Gracias y un saludo
  Responder
sabiendo la posición en la que va el driver en la placa x... no ai mayor misterio ....

yo sigo dándole vueltas... estoy terminando una cosilla (a ver si puedo el finde) y quizás sea mejor un combo: guias lineales en x e y, y lo que estoy armando, vslot por la propia estructura de la maquina, para el z,, mas que nada por que nos ahorramos 100e que valdrían 4 guias de 500 por ejemplo (o mas) vs 20 ruedas vslot que podemos sacar por 30e...
  Responder
(29-09-2016, 05:53 PM)neoxM3 escribió: sabiendo la posición en la que va el driver en la placa x... no ai mayor misterio ....

yo sigo dándole vueltas... estoy terminando una cosilla (a ver si puedo el finde) y quizás sea mejor un combo: guias lineales en x e y, y lo que estoy armando, vslot por la propia estructura de la maquina, para el z,, mas que nada por que nos ahorramos 100e que valdrían 4 guias de 500 por ejemplo (o mas) vs 20 ruedas vslot que podemos sacar por 30e...

 yo tel tema de los V-slot no los utilizo ya que con el tiempo, las Rudas Se desajustan No mucho, pero algo, si bien muchos de este Foro en la Conjunta de las Deltas,
an comprado a compy Guias Lineales para sustituir los V-slot, por este Problema, pero es como Todo Con un reaprete valdria, Yo particularmente, no utilizo V-slot,
No esque me sobre la pasta, pero 100€ no veo mucho dinero,  teniendo encuenta la Foto que te pase de las Guias Originales Las 7 salian en 300€ que no me parece
caro para algo que te va a durar mas de 10 años Garantizado.

No obstante seguro que tu idea le cuadra a alguien mas, eso estiy segurisimo, este delujo que lo agas asi hay para quien quiera con Guias o con V-slot.
  Responder
en 10 años esa impresora no estará funcionando xD tal como va el tema.. casi ni en 1 ante todas las novedades que van saliendo... por eso al menso ami, 300e en guias me parecen una burrada y mas si, guias de 400mm se empiezan a quedar pequeñas...
  Responder
(29-09-2016, 06:39 PM)neoxM3 escribió: en 10 años esa impresora no estará funcionando xD tal como va el tema.. casi ni en 1 ante todas las novedades que van saliendo... por eso al menso ami, 300e en guias me parecen una burrada y mas si, guias de 400mm se empiezan a quedar pequeñas...



Si en eso, si ya esta a decision de cada uno poner el sistema que mas se adecue a sus necesidades.

otra cosita alguno sabria como se llama esto, estiy buscando en google pero no doy con ello, e puesto, recojecable, guia de cables, cnc...nada.

alguno sabria el nombre o donde poder conseguirlo

[Imagen: 29394744123_b49ac959db_c.jpg]
  Responder
https://www.google.es/search?q=canaleta+...8gf82oGICg
  Responder
Suelen conocerse como canaletas para cables de rack.
Este tipo de canaletas se usan dentro de los rack de servidores.
  Responder
(30-09-2016, 11:57 AM)sacha escribió:
(29-09-2016, 06:39 PM)neoxM3 escribió: en 10 años esa impresora no estará funcionando xD tal como va el tema.. casi ni en 1 ante todas las novedades que van saliendo... por eso al menso ami, 300e en guias me parecen una burrada y mas si, guias de 400mm se empiezan a quedar pequeñas...



Si en eso, si ya esta a decision de cada uno poner el sistema que mas se adecue a sus necesidades.

otra cosita alguno sabria como se llama esto, estiy buscando en google pero no doy con ello, e puesto, recojecable, guia de cables, cnc...nada.

alguno sabria el nombre o donde poder conseguirlo

[Imagen: 29394744123_b49ac959db_c.jpg]


me suena de ver algo parecido en motedis...
  Responder
como bien decís es canaleta portacables y se usa en los cuadros eléctricos. lo puedes conseguir en cualquier distribuidor de componentes de electicidad.
yo la tengo puesta pero sólo en la parte de abajo (la que vá tapada y no se vé). en los laterales por espacio tengo los cables en piel de serpiente.
  Responder
Ok muchas gracias a todos por las repuestas las e encontrado ya en internet muy batatas 7€ 2 metros más el envío


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  Responder
Sacha tu impresora que tamaño real tiene ahora. Se podría hacer más grande.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  Responder
Buenas no ya más grande hay que cambiar motores y varias cosas más que no estarían probadas fuera de ese tamaño de 440x550 la LGR no te valdría .

Recuerdo a todos los usuarios que tiene un licencia NO COMERCIAL, ya que sois varios lo que me han escrito.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  Responder
Me quiero montar una yo para mi. Pero he visto por ahí más grandes y claro por eso preguntaba. No como la tuya pero parecidas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  Responder
Buenas no te lo decía a ti en particular, e aprovechado para contestar a todos atraves de tu respuesta, diseñe algo grande pero para nivel usuario casi nadie necesita más de esa medida para impresión habitual,

No obstante es como te decía en tamaños más grandes creo que te va a dar problemas ya que la cama pesa demadiado


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

La V2 vendrá con nena 23 que podrá mover camas más grandes


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  Responder
Yo es que tengo un amigo que creo que se la hizo más grande que la que tienes tú y la verdad me parece que le ha dado creo peolemas. Pero me gusta la forma de la tuya. Y por eso te preguntaba, la verdad es que es más por hobbie para mi. Tengo is prusa i3 steel y quería montar una más grande. Para hacer piezas más grandes claro y que no me falta espacio. Tengo mueble que de ancho será como 1m de ancho y unos 60cm de ondo y la altura tengo de sobra. Y quería montarla ahí. Y que ocupará caso todo ese espacio. Me dijeron de una página donde tú pones una medida y te dice que tienes que comprar para perfiles de 20x20 creo recordar. Pero yo para eso soy muy malo. Y claro cuando vi la tuya y que das soporte pues me gustó la idea.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  Responder
me encanta. Cerrada, con perfiles, y MUY silenciosa.

Cuando vuelva a españa me haré una de 20x20 cm
  Responder
(01-10-2016, 03:39 PM)NeoGames76 escribió: Yo es que tengo un amigo que creo que se la hizo más grande que la que tienes tú y la verdad me parece que le ha dado creo peolemas. Pero me gusta la forma de la tuya. Y por eso te preguntaba, la verdad es que es más por hobbie para mi. Tengo is prusa i3 steel y quería montar una más grande. Para hacer piezas más grandes claro y que no me falta espacio. Tengo mueble que de ancho será como 1m de ancho y unos 60cm de ondo y la altura tengo de sobra. Y quería montarla ahí. Y que ocupará caso todo ese espacio. Me dijeron de una página donde tú pones una medida y te dice que tienes que comprar para perfiles de 20x20 creo recordar. Pero yo para eso soy muy malo. Y claro cuando vi la tuya y que das soporte pues me gustó la idea.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Efectivamente para mas de este tamaño,habria que cambiar la perfileria, y Todos los motores Del Eje Z, y rediseñar Piezas, para que Funcione, como te Digo no
tengo intencion por ahora de Agrandarla mas, Cuando ya la tengan echas Algunas personas y vayan saliendo mejoras, Seguro, que la Hacemos mas Grande.

Si la quieres mas Grande te recomiendo que visites el post de Sorianillo, en este mismo Foro Su C-BOT con V-slot, Tiene un Excel que metes la medida de la cama
y te salen los perfiles que tienes que comprar, alomejor se adapata mejor a lo que buscas.


(01-10-2016, 06:49 PM)ebludt escribió: me encanta. Cerrada, con perfiles, y MUY silenciosa.

Cuando vuelva a españa me haré una de 20x20 cm

Muchas Gracias, su tiempo me a llevado, y con toda las ayuda del Foro, esperamos esas Fotos Cuando la Agas

---------------------------------------------------------------------------

E Actualizado el DropBox Con la Carpeta Bases, dentro de esta se Ecuentra la Base 0 que van en los perfiles de la cama, y Sobre esta Se ecuentra Su cama 

Sobre esto Voy a aclarar un Punto, si bien unos post mas para atras dije que con Cama caliente y base de aluminio 400x500 teniamos que reducir el Tamaño debido a que el motor
de 4.8Kg se quedaba pequeño y solo Podiamos ese tamaño, Se a Solucionado, podemos Poner tranquilamente la de 460x550 con cama y base de Aluminio.

Tan solo tenemos que sustituir los dos motores de 4.8Kg nema 17 42BYGHW811, por estos Otros Nema 17  17HS24-2104S  que son de 6.6Kg de Torque
y pasaremos de tener 9.6Kg de torque en el Z a 13.2Kg, Lo cual seria Suficiente para mover este tamaño, si queremos meter mas cama, no nos queda otra que pasar el Siguiente
Motor Nema 23, con el correspondiente Cambio de Drivers e Instalacion Sobre nuestra electronica.

La base 0 es de metraquilato de 5mm
Cama Para PLA NO CALEFACTADA  6mm espesor
Cama de aluminio para Cama Caliente 4mm

Estan Todos Los archivos Tanto los de Solid Works, Como los Dxf Para Corte,
Tornillos y tuercas necesarias

Base 0
16x m4 10mm
16 tuerca T 20x20 Tipo L 4mm

Cama

4x M3 30-40mm dependiendo del tamaño del muelle que pongamos
4x Tuercas M3

Ya e mandado los Archivos a Campy me va a pasar el Pecio Fijo que tendran, para quien no tenga Cnc, o corte laser y no se quiera Complicar
en buscar.

Respecto al modelo de 200x300, ya esta paneleado y terminado, solo falta hacer la ventana y ver como cerrarla, en un rato voy a sacar el Boom de los perfiles
para Subirlo.

Siento no poder ir mas avanzado para pasar ya Todo a Eizarr para que monte la animacion, pero Ahora mismo estoy bastante liado con El curro y demas

Seguire Subiendo Avances.
  Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  [PROYECTO] C-Bot Core XY 3D Printer en proceso con fotos y vídeos. NeoGames76 11 6,179 11-07-2017, 01:37 PM
Último mensaje: NeoGames76