This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
CONSULTA cr 10 smart pro
#1
consulta es normal que el motor del eje x caliente mucho durante la impresion ? la impresora es nueva
  Responder
#2
Hola, pues depende de cuanto sea ese mucho: si se puede tocar con la mano de forma continuada, la temperatura es menor de 60ºC y el motor puede funcionar sin problema con ella; si es mayor, la cosa cambia y probablemente se vea acortada la vida del motor si trabaja en esas condiciones.
El calentamiento de los motores depende de la regulación de los drivers y esta del trabajo que tenga que hacer el motor: probablemente el de ese eje esté alto y habría que comprobar si puede bajarse.
La regulación de los drivers puede ser manual, mediante un potenciómetro incluido en la placa o desde el firmware, si los drivers lo permiten y el firmware está configurado para ello: desconozco que placa y drivers lleva ese modelo, por lo que no puedo indicarte más.
Esta regulación limita la corriente máxima que pueden enviar los drivers a los motores y debe ser la mínima que permita un movimiento correcto de los ejes: es decir, sin pérdida de pasos.
  Responder
#3
hola como esta ? no se si acuerdas pero me ayudaste arreglar mi otra impresora cr 10 pro v2  .R  motor esta muy caliente y como se regulan los voltajes del motor
placa V2.5.S1_100  Cr 10 smart pro [Imagen: circ.png]
No tengo suerte con las cr 10
  Responder
#4
Pues por mucho que he mirado, no he encontrado nada que indique qué tipo de drivers lleva esa placa, aunque sí dicen que es silenciosa, por lo que parece que lleva algún TMC.
Lo que no sé es si están controlados por software o no: tendrás que revisar el menú de la pantalla, por si tuvieses un apartado para esa finalidad.
Si no están controlados por software, la regulación de los drivers se hace mediante estos potenciómetros:

[Imagen: Img1.jpg]

Para ello, se necesita un multímetro y tener mucho cuidado de no tocar nada más que el potenciómetro con el destornillador (mejor si este es de un material no conductor): si no tienes experiencia en estos temas, quizá mejor buscas alguien que la tenga.
En este caso, que se desconoce el modelo de driver, la mejor forma de hacerlo es mediante la medición del consumo del driver, para lo que hay hacer lo siguiente:
1- Poner el multímetro en medidas de intensidad, en la más alta que permita (suele ser 10A), como mínimo 2A en todo caso.
2- Conectarlo en serie con la alimentación de la placa (desconectar de la placa el cable positivo y conectarlo al positivo del multímetro; conectar el negativo del multímetro al positivo de la placa).
3- Encender la impresora (el multímetro indicará el consumo en vacio: lo anotamos).
4- Activar el driver correspondiente, ordenando un movimiento del eje que controla ese driver (solo ese): mientras se mueve el motor (hay que ordenar un movimiento suficientemente largo), en el multímetro se indicará el consumo y restándole el consumo en vacío, se tendrá el consumo del driver.
5- Podremos ajustar dicho consumo, moviendo el potenciómetro muy ligeramente, en un sentido aumentará y en el otro bajará: cuanto más bajo, menos calentará el motor y también menos fuerza tendrá.
Un valor normal para el eje X de esa impresora, serían entre 0,3A y 0,4A.
Hay que tener mucho cuidado de no activar ninguno de los calentadores, sobre todo la cama o nos cargaremos el multímetro (por lo menos su fusible).
Repito el aviso de que este es un proceso que entraña riesgos para la placa (si no se hace como se debe) y que antes hay que estar seguros de que los drivers no están controlados por software o no tendrá ningún efecto.
  Responder
#5
me lo dejaste dificil si es controlado por sofware como me voy cuenta ? Control PID
  Responder
#6
El PID no tiene nada que ver con esto.
Lo normal sería que, si los drivers están controlados por software, en el menú de la pantalla hubiese un apartado específico para ellos, donde se podrían cambiar algunos de sus parámetros de funcionamiento: si no existe probablemente no lo estén, aunque no es seguro.
Si el firmware de la impresora es Marlin, también se podría saber conectando la impresora al ordenador y enviando el comando gcode M122: si responde algo, es que están controlados por software.

P.S:: Por cierto, mejor pones tus consultas sobre impresoras 3D en su Zona del foro, pues sino pueden pasar desapercibidas.
  Responder
#7
(24-11-2024, 05:07 PM)Simemart escribió: El PID no tiene nada que ver con esto.
Lo normal sería que, si los drivers están controlados por software, en el menú de la pantalla hubiese un apartado específico para ellos, donde se podrían cambiar algunos de sus parámetros de funcionamiento: si no existe probablemente no lo estén, aunque no es seguro.
Si el firmware de la impresora es Marlin, también se podría saber conectando la impresora al ordenador y enviando el comando gcode M122: si responde algo, es que están controlados por software.

P.S:: Por cierto, mejor pones tus consultas sobre impresoras 3D en su Zona del foro, pues sino pueden pasar desapercibidas.

dale ahi pregunto en esa seccion probare cuando venga el gcode m122 y te aviso
  Responder
#8
Te lo decía para las próximas consultas.
  Responder
#9
(24-11-2024, 06:03 PM)Simemart escribió: Te lo decía para las próximas consultas.

encontre la configuracion de marlin https://raw.githubusercontent.com/Creali...tion_adv.h
  Responder
#10
Lo siento pero no entiendo qué quieres decirme con ese mensaje.
  Responder
#11
(25-11-2024, 12:50 AM)Simemart escribió: Lo siento pero no entiendo qué quieres decirme con ese mensaje.

#define X_DRIVER_TYPE TMC2208_STANDALONE #define Y_DRIVER_TYPE TMC2208_STANDALONE #define Z_DRIVER_TYPE TMC2208_STANDALONE segun no estan conectados
  Responder
#12
El archivo de configuración que has enlazado, un Configuration_adv.h, no es donde va la configuración del tipo de driver que indicas, de ahí mi respuesta.
Por otro lado, ¿estás seguro de que esa configuración es la que se utilizó para compilar el firmware que tiene instalado la impresora?
Porque, que yo sepa, Creality no facilita los archivos fuente, solo el archivo con el firmware ya compilado y, de momento, Marlin no trae ese modelo entre los preconfigurados de ejemplo.
  Responder
#13
(24-11-2024, 05:32 PM)Mark1 escribió:
(24-11-2024, 05:07 PM)Simemart escribió: El PID no tiene nada que ver con esto.
Lo normal sería que, si los drivers están controlados por software, en el menú de la pantalla hubiese un apartado específico para ellos, donde se podrían cambiar algunos de sus parámetros de funcionamiento: si no existe probablemente no lo estén, aunque no es seguro.
Si el firmware de la impresora es Marlin, también se podría saber conectando la impresora al ordenador y enviando el comando gcode M122: si responde algo, es que están controlados por software.

P.S:: Por cierto, mejor pones tus consultas sobre impresoras 3D en su Zona del foro, pues sino pueden pasar desapercibidas.

dale ahi pregunto en esa seccion probare cuando venga el gcode m122 y te aviso
Me salio esto >>> M122
SENDING:M122
echo:Unknown command: "M122"
  Responder
#14
En ese caso, los TMC no están controlados por software y hay que regularlos mediante los potenciómetros incorporados en la placa.
  Responder
#15
(30-11-2024, 03:34 PM)Simemart escribió: En ese caso, los TMC no están controlados por software y hay que regularlos mediante los potenciómetros incorporados en la placa.
ahora estube viendo video y los valores 0.32 en reposo duda para ver voltaje real la maquina tiene esta imprimiendo ?
  Responder
#16
No es voltaje, es amperaje: te recomiendo que leas con detenimiento lo que te indico en #4 si decides realizar el ajuste.
  Responder
#17
(30-11-2024, 05:53 PM)Simemart escribió: No es voltaje, es amperaje: te recomiendo que leas con detenimiento lo que te indico en #4 si decides realizar el ajuste.
dale como lo hacemos
  Responder