This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Estadísticas del foro
» Miembros: 17,146
» Último miembro: Ghaliensita
» Temas del foro: 12,136
» Mensajes del foro: 117,341

Estadísticas totales

Últimos temas
Chica nueva en impresión ...
Foro: Impresoras
Último mensaje por: Ghaliensita
Hace 44 minutos
» Respuestas: 0
» Vistas: 5
Conectar artillery con Wi...
Foro: Artillery
Último mensaje por: Simemart
Hace 8 horas
» Respuestas: 4
» Vistas: 44
TFT Controller V1.4 versu...
Foro: Artillery
Último mensaje por: Simemart
Ayer, 10:46 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 21
Roce de nozzle
Foro: Artillery
Último mensaje por: Simemart
31-05-2024, 06:10 PM
» Respuestas: 12
» Vistas: 139
3D TOUCH
Foro: Firmware y Software
Último mensaje por: Simemart
30-05-2024, 06:34 PM
» Respuestas: 6
» Vistas: 223
MKS GEN L V1.0 + TMC22XX
Foro: Electrónica
Último mensaje por: Simemart
30-05-2024, 06:25 PM
» Respuestas: 3
» Vistas: 54





















 
  [AYUDA]Arduino comunicación Serial
Enviado por: silth - 01-02-2015, 11:02 PM - Foro: Arduino - Respuestas (2)

Hola a todos,

estoy intentando realizar una comunicación entre labVIEW y Arduino mediante Xbee pero me estoy hecho un lío con la comunicación entre ambos.

Por el lado de LabVIEW hay un mando de la ps3 conectado y cuyas teclas corresponden a los movimientos para un coche. El string enviado es el siguiente:

%sentido%,%sentidoVel%,%freno%,%giroSentido%,%giroVel%;

El Arduino por su parte, recibe el string y lo reenvía a LabVIEW.

Código:
int mensaje = 0;

void setup(){
  
  Serial3.begin(115200);
  Serial.begin(115200); // uncomment to debug code on (mega only)
  lcd.clear();
}

void loop(){

  if(Serial.available() > 0) {
    Serial.write(Serial.read());
    Serial.flush();  
   }
  
}

El problema que tengo, es que la comunicación no es fluida, se para a veces y los comandos no se envían actualizados.

Dejo un link donde se puede apreciar mejor el problema.


  [Ayuda] quadcopter casero LOWCOST
Enviado por: christianseuba - 01-02-2015, 10:35 PM - Foro: RadioControl - Respuestas (10)

Buenas a todos, me quiero iniciar en este mundo de quadcopter y no se donde empezar. Me gustaria gastar lo minimo posible habia pensado en usar un arduino y controlarlo via movil, pero no encontre ningun tema que lo expliquen bien. en el caso que no se pueda, gastar lo minimo en una emisora.

Lo usaria para grabar cosas por el aire con una simple camara.


Saludos


  Problmea montaje prusa P3steel eje Y
Enviado por: lloyder - 01-02-2015, 01:07 PM - Foro: General - Sin respuestas

Tengo una duda con el montaje del eje "y", voy siguiendo un par o tres de tutoriales porque de las piezas que tenemos de esta conjunta a otra prusa P3 varian, o son otras... el caso es que me veo en un apuro con el tema del rodamiento/polea que va en la parte fronal de la impresora, que acompaña la correa del eje "y" que mueve la cama caliente. Segun las instrucciones del pdf de del OP con un rodamiento como el de la foto ya valdría. Me explico: Según el manual tendríamos que tener una polea y un rodamiento del tipo 623ZZ pero en vez de eso, COMO EN EL EJE X. pero a mi solo me venia una unidad de rodamiento 623ZZ y una polea. Según el manual en pdf no se ve muy bien qué pone pero parece un rodamiento 608ZZ y como a mi me vinieron 4 y 3 se utilizan para la parte del hotend pues pensé que ese sería el de ahí. El caso es que QUEDA TAN MAL PUESTO Y TAN PATILLERO que no creo que sea así, además, una vez puesta la correa este rodamiento es tan ancho de diámetro que la correa toca con las tuercas de los tornillos de la sujeción cuando gira, vamos una chapuza de cojones... Alguien me puede orientar? alguna solución/alternativa? (no venían las piezas segunda polea)

El tutorial correcto utiliza esto:
[Imagen: 12.jpg]
[Imagen: 13.jpg]

Y con lo que tengo me queda así:

[Imagen: 2cpyjyd.jpg]
[Imagen: 2iglkz7.jpg]


  Audio via BT
Enviado por: Triggerr - 01-02-2015, 10:12 AM - Foro: Electrónica - Respuestas (5)

Buenos dias, vereis, necesitaba realizar una transmision de audio via BT a un dispositivo movil, y que pudiera ser reproducido en el mismo, barajaba varias opciones y tras informarme estas opciones se han visto mermadas, y me gustaria que si alguien conoce algo mas de este mundo, hablar un poco del tema.

La idea principal, era usar un modulo HC-05 o HC-06 para la transmision de la trama de datos del audio digitalizado, transmitirlo al movil y decodificarlo en el mismo movil a traves de una aplicacion.

Tras buscar informacion, me parece que esta opcion es poco viable, no me manejo mucho por android, pero nose si se podra realizar esto que pido, ya que existen perfiles propios como el A2DP del que voy a hablar ahora, para tal fin.

Os dejo aqui la lista de perfiles, donde teneis el A2DP:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Bluetooth_profiles

La cuestion es, que este perfil permite la emision de audio del dispositivo movil a un dispositivo BT, codificado adecuadamente y listo para la reproduccion. No he visto muy claro que sea bidireccional, aunque si es lo que se usa para los manos libres lo tiene que ser, estableciendo una conexion entrante y saliente de audio.

Tras buscar, me encontre con el modulo BT OVC3860:

http://www.szriley.com/DownLoadFile/OVC3860.pdf

Este modulo, es capaz de establecer una comunicacion con perfil A2DP, facilitando mucho la tarea, y tiene una entrada de MIC o Micro, por lo que imagino que la emision de audio a traves del mismo sera viable. Las cuestiones vienen ahora, en teoria este modulo es perfecto (Aunque los datasheet son algo escuetos) pero la entrada de audio al mismo se realiza de forma analogica, donde en el propio modulo es codificada y enviada. Yo necesitaba introducir la señal de audio de manera digital, ya que mi señal de audio ha sido previamete capturada y digitalizada por un DSPIC30F2010. Ya digo que los datasheets no aportan demasiada informacion, el modulo este tiene puerto UART, pero segun lei es solo para Debbug y poco mas....

Asique sigo buscando ideas para la transmision de audio ya digitalizado a traves de BT y reproduccion del mismo en un telefono movil.

Otra idea es descartar que el receptor sea el propio telefono y hacer un receptor donde a traves de dos HC-05/06 realizar una transmision de datos y decodificarlo en el propio receptor...., pero me gustaria priorizar la idea de reproducirlo en el movil.


  Tope para puerta de dos hojas
Enviado por: Lepes - 31-01-2015, 05:45 PM - Foro: Modelos - Sin respuestas

La puerta principal de casa es de dos hojas, el personal quiere tenerla abierta pero que no dé portazos con el viento. Hay muchas cuñas en Thingiverse, pero no es exactamente lo que quería.

Las ventajas de este invento:
- No tienes que agacharte para quitarla o ponerla
- Permite cerrar la puerta por las noches.
- Queda anclada al pestillo inferior de la puerta.
- La puerta permanece entre abierta y con solo empujar se abre, es decir, no tienes que quitar el invento.

Creo se entenderá mejor con algunas fotos:
[Imagen: 778c5597c7fcb781c7ace5009b747b07o.jpg]

La suciedad que aparece es justo donde la otra hoja se queda pillada, impidiendo que se cierre del todo, también impide que el viento la mueva.
[Imagen: adcf62a9d963f9b013a8aed218fda7a9o.jpg]

Para cerrar la puerta por las noches, solo tenemos que darle con el pié y girar el invento a esta posición:
[Imagen: cccf3c7cdc21548c10dfa796d4a9342fo.jpg]

Obviamente la "torreta" es para impedir que la pieza se meta por debajo de la puerta.

No pongo el STL, porque imagino tendréis que tomar medidas para ajustarlo a vuestra puerta:
- la altura de la pieza depende del hueco que haya entre la puerta y el suelo.
- El pestillo de la puerta no creo esté a la misma distancia que la mía.

Archivo FreeCad: https://dl.dropboxusercontent.com/u/1931...rada.FCStd

Saludos



Archivos adjuntos Miniatura(s)