This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 3 voto(s) - 3 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
[PROYECTO] Ulticampy impresora 3D tipo Ultimaker o Makerbot
Roncat37, prueba de instalarte el sw 2015 con sp3, a mi me pasaba lo mismo, yo tenia el sw 2008 y no me los habria.

Por cierto, felicidades tigerhawk, es un trabajo muy laborioso y de recopilacion e investigacion, yo se lo que es ya que yo tambien la tengo casi montada, haber si puedo y subo unas fotillos, me falta instalar el hotend y el sensor capacitivo que me tiene que llegar, en resumen mucho tiempo, pero claro cuando ves resultados merece la pena.
Un saludo a todos.
  Responder
(30-01-2016, 09:04 PM)oche10 escribió: Roncat37, prueba de instalarte el sw 2015 con sp3, a mi me pasaba lo mismo, yo tenia el sw 2008 y no me los habria.

Por cierto, felicidades tigerhawk, es un trabajo muy laborioso y de recopilacion e investigacion, yo se lo que es ya que yo tambien la tengo casi montada, haber si puedo y subo unas fotillos, me falta instalar el hotend y  el sensor capacitivo que me tiene que llegar, en resumen mucho tiempo, pero claro cuando ves resultados merece la pena.
Un saludo a todos.

Gracias,

La verdad es queso vale la pena.
Porque en seguida imprime bastante bien.

El sensor capacitativo lo dejo para más tarde.
Primero ajustarla bien, ponerle el soporte del husillo, un antibacklash y segundo ventilador de ramps.
Casi en seguida quiero pasar a cama de 240. (Le he puesto una de 200 normal de los chinos)
A lo mejor después el capacitativo 
Y puede que él segundo extrusor.

La verdad es que han hecho un muy buen trabajo de desarrollo.
  Responder
Muchas gracias Campy y Oche10 por las recomendaciones, estoy ya con la versión 2015 sp3 y tengo problemas al abrir por ejemplo el panel frontal, me sale un error y no me muestra las medidas, en otros casos si se muestra la imagen sin problemas,,, no se como solucionar esto ya que en algunos casos no tengo claro las dimensiones de los paneles y estoy entrampado en esto,,,, si alguien tuviera estos datos (paneles) en pdf me ayudaría con este dolor de cabeza, Saludos!!
  Responder
Buenas,

estoy disfrutando de los "placeres" de la ulticampy.

Y voy mejorandola poco a poco.
ya le he puesto el soporte del husillo, el dispositivo antibacklash.

Este finde toca cama caliente de silicona de 250 y doble extrusor.
(al menos la parte mecanica)

Pues me sale un duda.

Si enchufo el segundo extrusor en el puerto D9 de la ramps, tengo que desconectar el ventilador de capa.
Campy me dijo que con el RRD fan extender podria volver a enchufar el ventilador y controlarlo.

Segun lo que veo en fan extender va enchufado a los puertos de servo D11,D6,D5 y D4.
El problema es que en el D11 tengo el servo del autonivel-

Con el RRD fan extender donde enchufais el servo del autolevel?
  Responder
(10-02-2016, 10:23 AM)Tigerhawk escribió: Buenas,

estoy disfrutando de los "placeres" de la ulticampy.

Y voy mejorandola poco a poco.
ya le he puesto el soporte del husillo, el dispositivo antibacklash.

Este finde toca cama caliente de silicona de 250 y doble extrusor.
(al menos la parte mecanica)

Pues me sale un duda.

Si enchufo el segundo extrusor en el puerto D9 de la ramps, tengo que desconectar el ventilador de capa.
Campy me dijo que con el RRD fan extender podria volver a enchufar el ventilador y controlarlo.

Segun lo que veo en fan extender va enchufado a los puertos de servo D11,D6,D5 y D4.
El problema es que en el D11 tengo el servo del autonivel-

Con el RRD fan extender donde enchufais el servo del autolevel?

yo no me complicaria tanto... el ventilador de capa yo siempre lo tengo desde el inicio de la impresión al 100% (solo imprimo pla) y todas las impresiones me salen perfectas , no se me despegan de la cama (que es lo que algunos recomiendan, activarlo al 100% a partir de la primera capa)
  Responder
(10-02-2016, 10:29 AM)neoxM3 escribió:
(10-02-2016, 10:23 AM)Tigerhawk escribió: Buenas,

estoy disfrutando de los "placeres" de la ulticampy.

Y voy mejorandola poco a poco.
ya le he puesto el soporte del husillo, el dispositivo antibacklash.

Este finde toca cama caliente de silicona de 250 y doble extrusor.
(al menos la parte mecanica)

Pues me sale un duda.

Si enchufo el segundo extrusor en el puerto D9 de la ramps, tengo que desconectar el ventilador de capa.
Campy me dijo que con el RRD fan extender podria volver a enchufar el ventilador y controlarlo.

Segun lo que veo en fan extender va enchufado a los puertos de servo D11,D6,D5 y D4.
El problema es que en el D11 tengo el servo del autonivel-

Con el RRD fan extender donde enchufais el servo del autolevel?

yo no me complicaria tanto... el ventilador de capa yo siempre lo tengo desde el inicio de la impresión al 100% (solo imprimo pla) y todas las impresiones me salen perfectas , no se me despegan de la cama (que es lo que algunos recomiendan, activarlo al 100% a partir de la primera capa)

Por ahora es lo que estaba pensando.
Enchufarlo al todo el tiempo como los demas ventiladores ya que estoy imprimiendo con PLA.
Aunque quiero hacer pruebas este finde con el filaflex.
(entre montar la cama de 250, el segundo extrusor y probar el filaflex tengo trabajo pal finde Gran sonrisa)

Otra idea era poner un interruptor arriba y fuera problema.

Aunque tambien pensaba que si cambio el autolevel de servo por sensor capacitivo no necesitaria mas el D11 del servo
con lo que podria poner el fan extender. Aunque tanto el sensor como el extender estan agotados en 3despaña.

Asi que creo que por ahora va a ser ventilador 100% sin mas.
  Responder
(10-02-2016, 11:51 AM)Tigerhawk escribió:
(10-02-2016, 10:29 AM)neoxM3 escribió:
(10-02-2016, 10:23 AM)Tigerhawk escribió: Buenas,

estoy disfrutando de los "placeres" de la ulticampy.

Y voy mejorandola poco a poco.
ya le he puesto el soporte del husillo, el dispositivo antibacklash.

Este finde toca cama caliente de silicona de 250 y doble extrusor.
(al menos la parte mecanica)

Pues me sale un duda.

Si enchufo el segundo extrusor en el puerto D9 de la ramps, tengo que desconectar el ventilador de capa.
Campy me dijo que con el RRD fan extender podria volver a enchufar el ventilador y controlarlo.

Segun lo que veo en fan extender va enchufado a los puertos de servo D11,D6,D5 y D4.
El problema es que en el D11 tengo el servo del autonivel-

Con el RRD fan extender donde enchufais el servo del autolevel?

yo no me complicaria tanto... el ventilador de capa yo siempre lo tengo desde el inicio de la impresión al 100% (solo imprimo pla) y todas las impresiones me salen perfectas , no se me despegan de la cama (que es lo que algunos recomiendan, activarlo al 100% a partir de la primera capa)

Por ahora es lo que estaba pensando.
Enchufarlo al todo el tiempo como los demas ventiladores ya que estoy imprimiendo con PLA.
Aunque quiero hacer pruebas este finde con el filaflex.
(entre montar la cama de 250, el segundo extrusor y probar el filaflex tengo trabajo pal finde Gran sonrisa)

Otra idea era poner un interruptor arriba y fuera problema.

Aunque tambien pensaba que si cambio el autolevel de servo por sensor capacitivo no necesitaria mas el D11 del servo
con lo que podria poner el fan extender. Aunque tanto el sensor como el extender estan agotados en 3despaña.

Asi que creo que por ahora va a ser ventilador 100% sin mas.


pues ya contaras, yo cuando he tenido la ulticampy fue imposible imprimir filaflex, se salia todo el rato incluso a 45-40-35mm/s con una polea mK8,  seguramente porque en bowden no es la mejor configuracion para usarlo. en cambio con el flexible de 3d espana, no he tenido esos problemas, ya que es flexible pero no tanto como el filaflex
  Responder
(10-02-2016, 12:22 PM)neoxM3 escribió:
(10-02-2016, 11:51 AM)Tigerhawk escribió:
(10-02-2016, 10:29 AM)neoxM3 escribió: yo no me complicaria tanto... el ventilador de capa yo siempre lo tengo desde el inicio de la impresión al 100% (solo imprimo pla) y todas las impresiones me salen perfectas , no se me despegan de la cama (que es lo que algunos recomiendan, activarlo al 100% a partir de la primera capa)

Por ahora es lo que estaba pensando.
Enchufarlo al todo el tiempo como los demas ventiladores ya que estoy imprimiendo con PLA.
Aunque quiero hacer pruebas este finde con el filaflex.
(entre montar la cama de 250, el segundo extrusor y probar el filaflex tengo trabajo pal finde Gran sonrisa)

Otra idea era poner un interruptor arriba y fuera problema.

Aunque tambien pensaba que si cambio el autolevel de servo por sensor capacitivo no necesitaria mas el D11 del servo
con lo que podria poner el fan extender. Aunque tanto el sensor como el extender estan agotados en 3despaña.

Asi que creo que por ahora va a ser ventilador 100% sin mas.


pues ya contaras, yo cuando he tenido la ulticampy fue imposible imprimir filaflex, se salia todo el rato incluso a 45-40-35mm/s con una polea mK8,  seguramente porque en bowden no es la mejor configuracion para usarlo. en cambio con el flexible de 3d espana, no he tenido esos problemas, ya que es flexible pero no tanto como el filaflex

Perdona, cuando dije el filaflex queria decir filamento flexible como generico.
Lo que tengo son unas muestras de smartflex, creo que es el nombre real, igualito que el de 3d españa.

El bowden ya me avisaron de que no era lo mejor para filamento flexible.
Tambien me dijeron de probar a 20 o 25mm/s. Incluso mas lento de lo que dices.
  Responder
(10-02-2016, 02:28 PM)Tigerhawk escribió:
(10-02-2016, 12:22 PM)neoxM3 escribió:
(10-02-2016, 11:51 AM)Tigerhawk escribió: Por ahora es lo que estaba pensando.
Enchufarlo al todo el tiempo como los demas ventiladores ya que estoy imprimiendo con PLA.
Aunque quiero hacer pruebas este finde con el filaflex.
(entre montar la cama de 250, el segundo extrusor y probar el filaflex tengo trabajo pal finde Gran sonrisa)

Otra idea era poner un interruptor arriba y fuera problema.

Aunque tambien pensaba que si cambio el autolevel de servo por sensor capacitivo no necesitaria mas el D11 del servo
con lo que podria poner el fan extender. Aunque tanto el sensor como el extender estan agotados en 3despaña.

Asi que creo que por ahora va a ser ventilador 100% sin mas.


pues ya contaras, yo cuando he tenido la ulticampy fue imposible imprimir filaflex, se salia todo el rato incluso a 45-40-35mm/s con una polea mK8,  seguramente porque en bowden no es la mejor configuracion para usarlo. en cambio con el flexible de 3d espana, no he tenido esos problemas, ya que es flexible pero no tanto como el filaflex

Perdona, cuando dije el filaflex queria decir filamento flexible como generico.
Lo que tengo son unas muestras de smartflex, creo que es el nombre real, igualito que el de 3d españa.

El bowden ya me avisaron de que no era lo mejor para filamento flexible.
Tambien me dijeron de probar a 20 o 25mm/s. Incluso mas lento de lo que dices.


yo es que ahora, imprimiendo a 80-100 y en buena calidad, no tengo paciencia ya para imprimir tan tan lento jeje
  Responder
Buenas,

Ya he pasado mi ulticampy a una cama de 250.
acabo de cambiarle el jhead chino que tenia por un replica e3d.

Y quiero ponerle un segundo extrusor.

¿Sabeis de alguna web o tutorial para la configuracion de marlin para dos extrusores?

Las piezas las tengo, la eletronica ya veo como conectarlo.
Pero no se que paramatros cambiarle al marlin

Gracias
  Responder
(26-02-2016, 12:35 AM)franklin8411 escribió:
(21-02-2016, 07:01 PM)Tigerhawk escribió: Buenas,

Ya he pasado mi ulticampy a una cama de 250.
acabo de cambiarle el jhead chino que tenia por un replica e3d.

Y quiero ponerle un segundo extrusor.

¿Sabeis de alguna web o tutorial para la configuracion de marlin para dos extrusores?

Las piezas las tengo, la eletronica ya veo como conectarlo.
Pero no se que paramatros cambiarle al marlin

Gracias
En el fichero Configuration.h

motherboard 34

Indicar número de extrusores:
// This defines the number of extruders
#define EXTRUDERS 2

Configurar los thermistores para los dos hot ends y la base (tipo 1 o el que corresponda)
#define TEMP_SENSOR_0 1
#define TEMP_SENSOR_1 1
#define TEMP_SENSOR_2 0

#define TEMP_SENSOR_BED 1

No hay mas y lo cargas con arduino ID 1.0.6
Ya que otras verciones no conseguía compilar me lo recomendó Erteclas 
Yo igual modifique el  mi jhead. Pero sólo compre la garganta que tenía tuvo de teflon en su interior y se solucionó esos atascos de mierd...??

Gracias Franklin,

Pero no hay que configurar pasos para el segundo extrusor, ni los parametros?

Pues pensaba que seria mas complicado
  Responder
(26-02-2016, 12:35 AM)franklin8411 escribió:
(21-02-2016, 07:01 PM)Tigerhawk escribió: Buenas,

Ya he pasado mi ulticampy a una cama de 250.
acabo de cambiarle el jhead chino que tenia por un replica e3d.

Y quiero ponerle un segundo extrusor.

¿Sabeis de alguna web o tutorial para la configuracion de marlin para dos extrusores?

Las piezas las tengo, la eletronica ya veo como conectarlo.
Pero no se que paramatros cambiarle al marlin

Gracias
En el fichero Configuration.h

motherboard 34

Indicar número de extrusores:
// This defines the number of extruders
#define EXTRUDERS 2

Configurar los thermistores para los dos hot ends y la base (tipo 1 o el que corresponda)
#define TEMP_SENSOR_0 1
#define TEMP_SENSOR_1 1
#define TEMP_SENSOR_2 0

#define TEMP_SENSOR_BED 1

No hay mas y lo cargas con arduino ID 1.0.6
Ya que otras verciones no conseguía compilar me lo recomendó Erteclas 
Yo igual modifique el  mi jhead. Pero sólo compre la garganta que tenía tuvo de teflon en su interior y se solucionó esos atascos de mierd...??

Hola Franklin8411,

Dices de compilar con el 1.0.6 o con el 1.6.0?
Tuve problemas para otras cosas con las ultimas versiones pero al hacerlo con el 1.6.0 me ha ido bien...

Y ahora con lo que me dices no va.
Me da el error siguiente al compilar:
Arduino: 1.6.0 (Windows 7), Board: "Arduino Mega or Mega 2560, ATmega2560 (Mega 2560)"

temperature.cpp: In function 'void manage_heater()':
temperature.cpp:726:1: error: unable to find a register to spill in class 'POINTER_REGS'
 }
 ^
temperature.cpp:726:1: error: this is the insn:
(insn 105 104 107 4 (set (reg/v:SF 106 [ pid_input ])
        (mem:SF (post_inc:HI (reg:HI 147 [ ivtmp.210 ])) [9 MEM[base: _110, offset: 0B]+0 S4 A8])) temperature.cpp:543 99 {*movsf}
     (expr_list:REG_INC (reg:HI 147 [ ivtmp.210 ])
        (nil)))
temperature.cpp:726: confused by earlier errors, bailing out
Error compiling.

  This report would have more information with
  "Show verbose output during compilation"
  enabled in File > Preferences.
  Responder
(06-03-2016, 11:49 AM)OTigerhawk escribió:
(26-02-2016, 12:35 AM)franklin8411 escribió:
(21-02-2016, 07:01 PM)Tigerhawk escribió: Buenas,

Ya he pasado mi ulticampy a una cama de 250.
acabo de cambiarle el jhead chino que tenia por un replica e3d.

Y quiero ponerle un segundo extrusor.

¿Sabeis de alguna web o tutorial para la configuracion de marlin para dos extrusores?

Las piezas las tengo, la eletronica ya veo como conectarlo.
Pero no se que paramatros cambiarle al marlin

Gracias
En el fichero Configuration.h

motherboard 34

Indicar número de extrusores:
// This defines the number of extruders
#define EXTRUDERS 2

Configurar los thermistores para los dos hot ends y la base (tipo 1 o el que corresponda)
#define TEMP_SENSOR_0 1
#define TEMP_SENSOR_1 1
#define TEMP_SENSOR_2 0

#define TEMP_SENSOR_BED 1

No hay mas y lo cargas con arduino ID 1.0.6
Ya que otras verciones no conseguía compilar me lo recomendó Erteclas 
Yo igual modifique el  mi jhead. Pero sólo compre la garganta que tenía tuvo de teflon en su interior y se solucionó esos atascos de mierd...??

Hola Franklin8411,

Dices de compilar con el 1.0.6 o con el 1.6.0?
Tuve problemas para otras cosas con las ultimas versiones pero al hacerlo con el 1.6.0 me ha ido bien...

Y ahora con lo que me dices no va.
Me da el error siguiente al compilar:
Arduino: 1.6.0 (Windows 7), Board: "Arduino Mega or Mega 2560, ATmega2560 (Mega 2560)"

temperature.cpp: In function 'void manage_heater()':
temperature.cpp:726:1: error: unable to find a register to spill in class 'POINTER_REGS'
 }
 ^
temperature.cpp:726:1: error: this is the insn:
(insn 105 104 107 4 (set (reg/v:SF 106 [ pid_input ])
        (mem:SF (post_inc:HI (reg:HI 147 [ ivtmp.210 ])) [9 MEM[base: _110, offset: 0B]+0 S4 A8])) temperature.cpp:543 99 {*movsf}
     (expr_list:REG_INC (reg:HI 147 [ ivtmp.210 ])
        (nil)))
temperature.cpp:726: confused by earlier errors, bailing out
Error compiling.

  This report would have more information with
  "Show verbose output during compilation"
  enabled in File > Preferences.

Tenías razón, con la versión 1.0.5r2 me funciona. 

Lo que no entiendo es porque sacan nuevas versiones si lo empeora todo ?
  Responder
Hi Campy,

About Ulticampy V3 GitHub, I found folders with redundant files and do not know what I consider to CNC . Base printer V4 , Paneles ulticampy V3 CAM , Vectorize panels or files found in the root folder ?
  Responder
Buenas tengo un problema / duda con la ulticampy , tengo montados los ejes y he querido probar el movimiento con la mano y se me salen los ejes de la caja .

Debo preocuparme ? o cuando haya puesto correas y todo ya no tendré ese problema ?

gracias
  Responder
(12-03-2016, 10:42 AM)skiso escribió: Buenas tengo un problema / duda con la ulticampy , tengo montados los ejes y he querido probar el movimiento con la mano y se me salen los ejes de la caja .

Debo preocuparme ? o cuando haya puesto correas y todo ya no tendré ese problema ?

gracias

Las correas impedirán que haya movimiento lateral y no deberían salirse, pero ahora no tienes nada que lo impida, y si el carro lo mueves con la mano y no desliza del todo, estás pasando el movimiento a los ejes, que se salen. 

Resumen: es normal. Termina de montar la impresora y no pasará.
  Responder
(12-03-2016, 10:42 AM)skiso escribió: Buenas tengo un problema / duda con la ulticampy , tengo montados los ejes y he querido probar el movimiento con la mano y se me salen los ejes de la caja .

Debo preocuparme ? o cuando haya puesto correas y todo ya no tendré ese problema ?

gracias
Pues a mi se me salían los rodamientos de los alojamientos en el dm y tuve q hacerle unos topes y estupendo

Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
  Responder
(12-03-2016, 06:40 PM)collado escribió:
(12-03-2016, 10:42 AM)skiso escribió: Buenas tengo un problema / duda con la ulticampy , tengo montados los ejes y he querido probar el movimiento con la mano y se me salen los ejes de la caja .

Debo preocuparme ? o cuando haya puesto correas y todo ya no tendré ese problema ?

gracias
Pues a mi se me salían los rodamientos de los alojamientos en el dm y tuve q hacerle unos topes y estupendo

Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk

Terminaré de montarla entonces.

Por curiosidad , como hiciste los topes ?
  Responder
Con tubo de fibra que tiene 8 mm interior

Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
  Responder
alguien ha contactado ultimamente con campy?
le mande un mp para saber el tiempo de espera de un kit completo de la v3 (y precio) y no acaba de contestarme nada Triste
  Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Elegir tipo de impresora ruben_cm 3 175 24-03-2023, 11:10 AM
Último mensaje: Simemart
  Clon ultimaker 3 extended hadesbluer 2 685 13-04-2021, 06:59 PM
Último mensaje: hadesbluer
  ¿Que tipo de cristal usar en la cama de una Anet A8? raul3d 2 907 12-03-2021, 12:11 PM
Último mensaje: raul3d
  Ventilador tipo bowden? buratatxo 13 5,060 30-03-2020, 12:44 PM
Último mensaje: Mikitalcual
  extrusor tipo bowend mejora a directo ? apamaster 3 1,394 19-06-2019, 03:08 PM
Último mensaje: kokeeeeee