Mensajes: 25
Registro en: Feb 2014
Reputación:
0
Buenas!
Queria preguntaros si con merlin como firmware y placa ramps puedo hacer la impresora del tamaño que quiera y luego cambiar variables al firmware o si por lo contrario he de hacerla de un tamaño X.
Por ejemplo.... puedo hacerla que tenga un tamaño de impresión de 200x125x100 (por decir algo)
Saludos y muchas gracias
Mensajes: 2,185
Registro en: Jun 2013
Reputación:
11
Definir el tamaño se hace con tres o cuatro líneas de código. No hay problema.
El problema es si necesitas una cama caliente de ese tamaño, y piensa también qué tamaño vas poner, porque las impresiones se pueden hacer eternas, xD.
Mensajes: 760
Registro en: Aug 2013
Reputación:
0
Hola,
La respuesta corta es que sí.
La larga ss que , sí bien técnicamente es viable hacerla del tamaño que quieras (muchas se basan en diseños parametricos y por youtube hay vídeos de algunas 'semiindustriales' con una tecnología equivalente a las nuestras muy grandes), a partir de cierto tamaño has de buscar nuevos materiales (mayor calibre de los ejes (porque sino pueden 'combar'), mayor potencia de los motores, mayor cama caliente (si la vas a utilizar), ...), que a ciertos tamaños hacen 'complejo' o casi inviable llevarlo a la práctica.
De todas formas, te aconsejo busques por youtube o en este foro (creo que se puso el link) algo así como prusa gigante ....
Saludos
La impresión 3D casera no es una ciencia exacta: a las mismas entradas y ejecutando el mismo proceso, no siempre sale el mismo resultado .... para desconsuelo de los que sólo queremos conseguir imprimir en 3D :(
Mensajes: 25
Registro en: Feb 2014
Reputación:
0
Ok! Muchísimas gracias por las respuestas!
Preguntaba esto porque quería hacerme la estructura yo mismo y usar husillos trapezoidales en lugar de varillas roscadas que imagino que darán más precisión, me equivoco?
No es que quiera hacer una impresora de 3 metros jejejeje
Hablando de precisión... Esto lo conseguimos con:
- Tamaño de la boquilla
- micro pasos de la controladora
- paso de las poleas / paso de las varillas roscadas
- rigidez de la estructura
Correcto hasta aquí?
Mi pregunta es: porque no se usa un husillo trapezoidal de paso fino en el eje Z?
Porque no se usa husillo en los ejes X/Y? Imagino que la impresora será más lenta pero ganamos en resolución (dependiendo del paso, claro)
Saludos y gracias de nuevo!
Mensajes: 2,185
Registro en: Jun 2013
Reputación:
11
Si no recuerdo mal, el número máximo de pasos que se consigue son 32. Por lo que se comenta, el uso de husillos no mejora (teóricamente) la resolución, y lo único que se consigue es encarecer la construcción de la máquina.
Que me corrijan si me equivoco, pero algo de esto había leído por el foro.