Mensajes: 987
Registro en: Aug 2013
Reputación:
11
jukillo escribió:Es lo que llevo usando yo desde el principio. Mano de santo, incluso para limpiar el espejo de restos de plástico. Yo desde que probé la efectividad del rascador, no quiero otra cosa
Antes me peleaba como podía con un cutter...
Mensajes: 1,522
Registro en: Jun 2013
Reputación:
19
Espero a que cruja un par de veces y sale con la mano.
No suelo limpiar el espejo, agarran mejor las piezas cuanta mas mierda tenga jajajajaja
Mensajes: 87
Registro en: Mar 2014
Reputación:
0
Siempre queda llevar la montaña a mahoma xD
Mensajes: 1,522
Registro en: Jun 2013
Reputación:
19
GhoTiC escribió:Siempre queda llevar la montaña a mahoma xD
 Te va a cascar el espejo un día. Además se puede crear humedad entre la cama y el espejo. A mi me ha pasado alguna vez. No parece que pase nada, pero no me hace gracia que halla agua encima de la cama con los cables y tal
Mensajes: 481
Registro en: Feb 2014
Reputación:
0
Yo lo que me he hecho para enfriar la cama mas rapido ha sido coger un ventilador de 140 que tenia por ahi desperdigao y o bien lo conectas a la fuente de pc a 12 v o con un transformador de un router por ejemplo y se lo pones mirando a la cama una vez terminado, se despega perfecta y bastante rapido (unos 5 minutos dependiendo tambien de la pieza claro)
Mensajes: 932
Registro en: Jul 2013
Reputación:
32
Pues anda que si digo que echo agua directamente en la cama alrededor de la pieza...
Por supuesto tengo a mano la Villeda, pero estando la cama a 40º-60º, el agua es mano de santo. Además diluye la laca, por lo que limpio el cristal de camino... no del todo... pero algo quita.
Ulticampy V2: fundiendo plástico sin descanso...
Mensajes: 87
Registro en: Mar 2014
Reputación:
0
cansi22 escribió:GhoTiC escribió:Siempre queda llevar la montaña a mahoma xD Te va a cascar el espejo un día. Además se puede crear humedad entre la cama y el espejo. A mi me ha pasado alguna vez. No parece que pase nada, pero no me hace gracia que halla agua encima de la cama con los cables y tal
Jejej, hombre, lo de la cubitera era un poco en plan coña, pero lo que si estoy probando es a poner encima de la bandeja un acumulador de hielo de los que se ponen en las neveritas de playa (lo mas chico posible para que no pese). Si imprimes a temperatura ambiente el PLA o esperas que se enfrie la cama no hay problema en hacerlo, lo malo seria poner el acumulador con el espejo caliente que entonces seguro que acaba cascando.
Respecto a la humedad... mucho peor es meterlo en el grifo no? Con la rasqueta las piezas que tienen mucha superficie no soy capaz de despegarlas, amen de que te obliga a quitar el cristal para no forzar los ejes de la máquina cuando haces presión.
Mensajes: 405
Registro en: Jun 2014
Reputación:
0
yo la despego con agua, pero siempre retirando el cristal de la cama caliente, para evitar derames de agua en sitios indeseadosm
Saludos,
Mensajes: 56
Registro en: Feb 2014
Reputación:
0
Mi técnica infalible es quitar el espejo, ponerlo durante dos o tres minutos delante de un ventilador (así enfría más rápido) y cuando está a temperatura ambiente, lo meto 5 minutos en el congelador. El cristal no se casca, la pieza se despega fácilmente y sólo tienes que volver a echar laca y sigues imprimiendo.
Eso si, yo uso temperaturas de cama muy bajas con mi Voladora, 70ºC para la primera capa y 60ºC para las demás, con un poco de Laca para hacer de adhesivo.
Saludos
Mensajes: 152
Registro en: Mar 2014
Reputación:
0
El congelador no falla!!
Si están poco pegadas, con un poco de agua ya esta!
Mensajes: 487
Registro en: Feb 2015
Lugar: vitoria-gasteiz
Reputación:
10
Volviendo a abrir este tema, ya que hoy una pieza se ha llevado parte del cristal, pregunto lo siguiente:
Alguien ha intentado usar uno de esos sprays fríos para despegar las piezas?? Los que se usan cuando te das un golpe para reducir la inflamación
Un saludo
Centrado en el blanco no te caes del banco :icon_e_biggrin: :icon_e_biggrin:
Mensajes: 285
Registro en: Feb 2015
Reputación:
2
david55384 escribió:Volviendo a abrir este tema, ya que hoy una pieza se ha llevado parte del cristal, pregunto lo siguiente:
Alguien ha intentado usar uno de esos sprays fríos para despegar las piezas?? Los que se usan cuando te das un golpe para reducir la inflamación
Un saludo Hola a mi lo del cristal me paso con eso un cristal, ahora tengo 2 espejos, y ya no me ha vuelto a pasar , lo de saltar un trozo de el, digo lo de 2 porque si no quiero esperar para imprimir otra pieza, quito uno y pongo otro, asi se enfria y no tengo que esperar para empezar otra pieza, y este se suelta solo esperando , o en caso contrario a la nevera y en pocos minutos suelta, y solo laca en caso de piezas con mucha superficie de apoyo, y como comenta algun compañero antes cada pieza limpiaba el espejo, pero ahora pocas veces y no tengo problemas de agarre
saludos
Mensajes: 285
Registro en: Feb 2015
Reputación:
2
disculpas, repetido el mensaje
saludos
Mensajes: 932
Registro en: Jul 2013
Reputación:
32
Yo me pasé al tufnol de 2 mm (fenolítico mejor dicho), por 2.5 €. Ni loco vuelvo al cristal/espejo.
Lo digo porque el cristal dilataba, se abombaba y tenía warping. El tufnol es algo flexible, por lo que ayuda a despegar la pieza. El miedo a romper el cristal cuando lo limpiaba, pasó a la historia. Incluso a veces, por vagancia, no calibro la altura y la primera capa empuja el tufnol hacia abajo 1mm o así. Con lo que queda más pegado todavía. Con es cristal daba miedo jejeje
Como la cama está nivelada, echo agua con un dosificador ( de esos que al ponerlo boca abajo no gotea, tienes que apretar el bote para que eche agua) alrededor de la pieza, cuando la cama está a < 40º. Meto el rascador (1) alrededor de la pieza y después una paletina (2) de los chinos hasta llegar al centro de la pieza. Si no uso la paletina, la primera capa de la pieza queda en el tufnol... laca para una boda.
Como he dicho en otros hilos, el agua disuelve la laca, por lo que facilita la tarea.
(1) http://webvieja.obonmercader.com/images/...A%20K1.jpg
(2) http://www.muysencillo.com/wp-content/up...pladur.jpg
Ulticampy V2: fundiendo plástico sin descanso...
Mensajes: 173
Registro en: Oct 2014
Reputación:
8
Lepes, podrias decirme donde compraste la lamina de fenolico a ese precio?
Gracias!
Mensajes: 487
Registro en: Feb 2015
Lugar: vitoria-gasteiz
Reputación:
10
makoki_63 escribió:Lepes, podrias decirme donde compraste la lamina de fenolico a ese precio?
Gracias! A ese precio puedes comprarlas en ebay, pones en el buscador tufnol y salen un monton
Centrado en el blanco no te caes del banco :icon_e_biggrin: :icon_e_biggrin:
Mensajes: 286
Registro en: Mar 2015
Reputación:
3
I para pla como lo haceis para que se despeguen bien? Me quedan muy pegadas y luego para sacarlas aveces se rompen.
Lo tengo sin base caliente y solo con un poco de laca nelly.
Saludos,
Mensajes: 312
Registro en: Oct 2014
Reputación:
15
eizarr escribió:I para pla como lo haceis para que se despeguen bien? Me quedan muy pegadas y luego para sacarlas aveces se rompen.
Lo tengo sin base caliente y solo con un poco de laca nelly.
Saludos, Yo meto el espejo igualmente al congelador y se despegan solas, aunque imprima sobre la cama fría.
Saludetes
Edu
Mensajes: 173
Registro en: Oct 2014
Reputación:
8
david55384 escribió:makoki_63 escribió:Lepes, podrias decirme donde compraste la lamina de fenolico a ese precio?
Gracias! A ese precio puedes comprarlas en ebay, pones en el buscador tufnol y salen un monton
Si, las encontre, ademas vi enlaces en otros hilos, pero hay que sumarles los gastos de envio, por eso pregunte.
Gracias, saludos
Mensajes: 173
Registro en: Oct 2014
Reputación:
8
Cita:A ese precio puedes comprarlas en ebay, pones en el buscador tufnol y salen un monton
Si, las encontre, ademas vi enlaces en otros hilos, pero hay que sumarles los gastos de envio, por eso pregunte.
Gracias, saludos
|