24-07-2017, 11:32 AM
Tener la electrónica arriba solo lo veo lógico si pones arriba los motores también, así te ahorras cablear las torres.
[Anycubic] Delta Kossel Pulley/Linear & Plus
|
24-07-2017, 11:32 AM
Tener la electrónica arriba solo lo veo lógico si pones arriba los motores también, así te ahorras cablear las torres.
24-07-2017, 01:30 PM
Si os interesa el marlin 1.1.4 modificado para la kossel plus, os dejo el enlace en google drive:
https://drive.google.com/open?id=0B6GI99...WdZSjQwSW8 Estas instrucciones son para la placa trigorila original de la anycubic. Para activar el ventilador del extrusor como funciona en el firmware original de anycubic, es necesario realizar las siguientes modificaciones: En el fichero pins_RAMPS.h, se define el pin 44 al identificador KosselFAN2_PIN, y se le quita al que está definido en FAN2_PIN de la siguiente forma: Código: // En Marlin_main.cpp es necesario añadir el siguiente código: Código: //anycubic - activar fan2 a 60 grados Aquí se definen dos nuevas funciones, SetUpFAN2_PIN asigna el pin del fan2 como salida y Fan2Scan para poner en marcha el ventilador cuando se pasan los 60 grados. Las dos funciones están insertadas antes de la siguiente definición: Código: /** En el mismo fichero, se realiza la llamada a la función Fan2Scan justo después de llamar a lcd_update: Código: lcd_update(); Y justo antes de la llamada a lcd_init, insertamos la llamada a la funcion SetUpFAN2_PIN: Código: SetUpFAN2_PIN(); // anycubic funcion fan2 Con esto debería activarse el ventilador del extrusor cuando se alcanza la temperatura indicada, 60 grados en este caso. El fichero configuration.h lleva los valores para la anycubic kossel plus: Código: //=========================================================================== En esta versión parece ser que han simplificado valores, han quitado las definiciones de los offset del centro y de las torres y definen directamente el valor de DELTA_DIAGONAL_ROD, por lo que me he limitado a restarlos directamente de los que vienen en la documentación de anycubic. El último valor que resto me sirve para ajustar la superficie de impresión lo más plana posible. Existen unos valores para autocalibración, DELTA_TOWER_ANGLE_TRIM, pero no tengo muy claro como se debe ajustarse. Si alguien ha realizado un autocalibración por ejemplo con un pulsador a la altura del nozzle, me gustaría conocer el método para probarlo.
24-07-2017, 04:53 PM
Delta tower angle trim es para corregir el ángulo de las torres, en caso de que no estén a los grados perfectos. Es ir un punto más allá en la calibración delta, pero muy intersante, sobre todo si la impresora es casera.
Para los que tienen la versión de guias lineales, un útil: https://www.thingiverse.com/thing:2368837
Hola a todos, me llaman chito. Interesante tener un foro de mi querida y a veces odiada Kossel. Les dejo un link de mi blog al cual le he dedicado muchas horas con esta máquina. Seguramente hay un montón de errores, pero estoy abierto a las críticas. Espero que pueda ser útil para alguien y trataré de entrar de vez en cuando por aquí, se ve hay gente con alto nivel. Ya he visto algunas cosas muy majas. Lo dicho un abrazo
Viva el hardware y software libre. https://chitoraspberrypi.blogspot.com.es...ge_29.html Iré agregando cosas de vez en cuando y actualizaré la lista Impresora 3D Anycubic Kossel Pulleys o Plus Linear (Tipo Delta). Impresiones del paquete, como viene, características Unboxing Proceso de armado del kit Ensamblado Mainboard Trigorilla (planos) Programas necesarios en tu PC Instalación de Printun (Pronterface) en Linux Instalación de Arduino Antes de imprimir, cosas que hay que saber Introducir el filamento Extraer el filamento Usar adherentes sobre la cama de impresión ¿Qué es el PLA? Impresoras 3D Cartesianas vs. impresoras 3D Delta (link a BQ) Ajustes para una correcta impresión Creación y eliminación de macros en Pronterface Calibración de las alturas en los ejes A,B,C Ajustar el tamaño del modelo impreso Eliminación de la concavidad o convexidad en las impresiones grandes Comprobación del volumen de filamento extruído Cambiar lenguaje en la pantalla LCD de nuestra impresora Actualización del Firmware de la Anycubic kossel plus Autonivelado Instalación de la fuente de poder para la cama caliente Ajustes de la temperatura de impresión "PID" (BQ, España) Link externo Cómo borrar la EEPROM Cura "slicer o capeador" Configurando Cura Servidor de impresión Octoprint Configuración de un servidor de impresión "Octoprint"; Encender leds y la propia impresora utilizando Octoprint Ver solo el vídeo te tú cámara web usada en octoprint desde la web Marlin o firmware usado por la kossel Códigos en Marlin (firmware) Configurando el Marlin 1.1 Accesorios para la kossel Haciendo más silenciosa la impresora (amortiguadores "dampers") Brazo articulado para la raspicam Los GPIO en la Raspberry Pi El relé, algo de teoría Sensor de filamento para la Kossel Reparaciones Reparacion del "thermistor" de la impresora 3D Repuestos Repuestos para la Anycubic Kossel "Aliexprees" Bibliotecas de archivos Archivos de Thingiverse relacionados con esta impresora Instructables Youmagine Objetos Freecad en Github Pinshape Links del fabricante Anycubic Suplementarios de Anycubic Modelos de prueba de Anycubic Actualizaciones de Anycubic para hacer en hardware y software Instalar la cama caliente (.pdf) Manual del usuario Links interesantes Guía de resolución de problemas en impresión 3D (León3D) Print Quality Troubleshooting Guide (inglés) Comparando las impresoras Anycubic (inglés) Cómo funciona una impresora Delta (inglés) Imprimiendo en cuatro colores (impresora 3D) (24-07-2017, 04:53 PM)jukillo escribió: Delta tower angle trim es para corregir el ángulo de las torres, en caso de que no estén a los grados perfectos. Es ir un punto más allá en la calibración delta, pero muy intersante, sobre todo si la impresora es casera. Hola jukillo, he encontrado este modelo de calibración en thingiverse: https://www.thingiverse.com/thing:745523 Parece que con este modelo se pueden medir las desviaciones de los ángulos formados entre Z-X y Z-Y, además de las diferencias de las diagonales en cada brazo, si no lo he interpretado mal. Lo que no me queda claro es como trasladar las mediciones a las variables del marlin: #define DELTA_TOWER_ANGLE_TRIM { 0.0, 0.0, 0.0 } // get these values from auto calibrate // delta radius and diaginal rod adjustments measured in mm //#define DELTA_RADIUS_TRIM_TOWER { 0.0, 0.0, 0.0 } //#define DELTA_DIAGONAL_ROD_TRIM_TOWER { 0.0, 0.0, 0.0 } Supongo que la matriz delta_tower_angle_trim debería guardar las diferencias de los ángulos reales, indicando grados positivos o negativos, no me queda muy claro. El modelo que comentas que aparece como linear rail alignment helper indica que aflojes los tornillos de las guías y que los vayas apretando poniendo los espaciadores impresos, aunque no entiendo muy bien cual es la función que cumplen; si aprieto los tornillos de las guías, ¿no quedarán igual contra los perfiles independientemente de que ponga estos espaciadores? EDITO: Me acabo de dar cuenta que el modelo este es para evitar que las guías puedan estar algo inclinadas respecto a los perfiles, y yo pensando todo el tiempo que era para ajustar la separación ![]()
25-07-2017, 12:19 PM
(Última modificación: 25-07-2017, 12:21 PM por biketrial981.)
Por la tarde a ver si cuelgo unas cosillas, pero dejo esto por aquí para quien le valga
![]() @Jasobrino para arreglar el ventilador no es necesario editar varios archivos, al principio intenté replicar como lo tenían en el firm original, pero marlin ya está preparado para esta función en el archivo configuration_adv.h buscamos la línea #define E0_AUTO_FAN_PIN. Estará con un valor de -1, lo cambiamos a 44 quedando así #define E0_AUTO_FAN_PIN 44 Y en EXTRUDER_AUTO_FAN_TEMPERATURE 50 podemos poner la temperatura deseada. El valor inicial es perfectamente válido. Con este simple cambio podemos ir probando las nuevas versiones que salgan, sin tener que editar múltiples archivos ![]() PD: Ya estoy por aquí de nuevo! ;P
25-07-2017, 01:30 PM
(25-07-2017, 12:19 PM)biketrial981 escribió: Por la tarde a ver si cuelgo unas cosillas, pero dejo esto por aquí para quien le valga Gracias biketrial981, desde luego mucho mejor así, lo de anycubic desde luego me parecía un apaño, desconocía que fuera tan sencillo ![]()
25-07-2017, 01:36 PM
yo tb tiré por ahí al principio, pero después encontré en la wiki lo del control de extruders por temperatura y sonó la flauta
![]()
26-07-2017, 03:05 PM
Hola, soy Alex y os voy a explicar un pequeño tutorial para que cuando acabe haya acabado nuestra impresión, la impresora se ponga a pitar una melodía gracias al buzzer o zumbador que tiene incorporado en la placa LCD.
Si quereis verlo sonar, simplemente deberéis abrir el Pronterface, conectar la impresora y ejecutar el comando M300. Vereis que emite un sonido. La cosa es que este sonido podemos cambiar la frecuencia y duración usando el parámetro "s" para su frecuencia en Hz y el parámetro "p" para la duración en ms, Por ejemplo "M300 s100 p50" El problema es que por defecto solo emitirá un sonido ya que esta desactivado las opciones de los parámetros, por lo que hay que activarlo en el marlin. Primero de todo, deberemos irnos al Firmware de la impresora y abrir el archivo "configuration.h" (justamente el mismo que abrimos cuando calibramos y ponemos la altura del eje Z) Cuando lo tengamos abierto, abrimos el buscador y buscamos la palabra "BUZZER" y encontraremos este apartado. ![]() Como veis, al estar con las barras esta desactivado, lo que debemos hacer para activarlo es quitar esas barras en los "#define" quedaría asi: Código: // SPEAKER/BUZZER Una cosa importante es que al activar esto, también activamos que cuando pulsamos el botón de la pantalla emitirá un sonido. Si queremos desactivar eso para que sea silencioso, como explica en el mismo código hay que poner de valor 0 a "LCD_FEEDBACK_FREQUENCY_DURATION_MS" "LCD_FEEDBACK_FREQUENCY_HZ" Una vez realidado, cargamos el firmaware a la impresora y listo. Ya podemos probar. Simplemente habrá que añadir la lista de comandos al final del gcode de la impresión, para que cuando acabe reproduzca esos comandos que serán una melodía. Para ello usar el Slicer en el apartado de "end gcode" o incluso generar el gcode de la impresion y después con una herramienta como notepad++ lo abres y lo insertas al final. ![]() Para generar los comandos, os dejo un web útil que convierte archivos rtttl a comandos M300 para que sea tan solo copiar y pegar: http://ddrboxman.github.io/RepRapRingtone/ Algunos ejemplos de comandos: Mario bros Código: M300 S2637 P150; Starwars Código: M300 S400 P450 Si teneis alguna melodía mas, podeis responder a este mensaje y las ire añadiendo. Un saludo y espero que os haya servido ![]()
26-07-2017, 03:58 PM
(Última modificación: 26-07-2017, 03:59 PM por biketrial981.)
para el que quiera ponerle leds indexables, un tuto sencillo y sin salir de casa ;P
Al ser controlables con m-codes, podemos cambiar efectos al empezar una impresión, al terminarla, al calentar, al hacer homing etc... o bien desde el menú lcd de la pantalla añadiendo unas líneas de código. En estos días empiezo a ponerselos a la nueva delta, por lo que lo ampliaré con los nuevos efectos https://www.spainlabs.com/foros/tema-Con...nte-Mcodes Salu2!
26-07-2017, 03:59 PM
(25-07-2017, 10:10 AM)Jasobrino escribió:(24-07-2017, 04:53 PM)jukillo escribió: Delta tower angle trim es para corregir el ángulo de las torres, en caso de que no estén a los grados perfectos. Es ir un punto más allá en la calibración delta, pero muy intersante, sobre todo si la impresora es casera. Inicialmente la opción de cambiar el ángulo de las torres estaba en repetier firmware. A mi tampoco me acaba de quedar claro lo del desfase en mm, cuando siempre se habla de ángulos. El ojal de los tornillos en las guías, y los propios tornillos sobre el perfil, tienen juego. Con estas piezas te curas en salud y te aseguras de que están bien instaladas. Yo la hice porque me servía la pieza de calibración, y aprovechaba, en vez de imprimir cubos, y casualmente, una de las guías si que la tuve que aflojar y echar al sitio..
26-07-2017, 06:35 PM
Para los que cambiaron la orientación de los cables del effector, un "gancho" para mantenerlos por arriba.
https://www.thingiverse.com/thing:2453755
26-07-2017, 07:21 PM
(26-07-2017, 03:59 PM)jukillo escribió: Inicialmente la opción de cambiar el ángulo de las torres estaba en repetier firmware. A mi tampoco me acaba de quedar claro lo del desfase en mm, cuando siempre se habla de ángulos. Hola jukillo, al final imprimí tres piezas para ajustar la posición de los perfiles y los ajusté, realmente tenían algo de inclinación. Por otra parte, esta tarde he probado la autocalibración que trae el marlin. He impreso un soporte que se aguanta en el effector y permite colocar un pulsador bajo el nozzle, como se aprecia en la foto: ![]() He lanzado la calibración con G33 P7 V2, por lo tanto toma 49 muestras de la cama en varias iteraciones, creo que al final a repetido la medida 8 veces. Después a terminado con "calibration OK" y me ha indicado el radio: 134,78, algunos offsets como Ex:-0.76 Ey:0.00 Ez:-0,36 (estos creo que se refiere a los endstops), así como los valores de corrección de los ángulos de las torres: Tx:-0.65 Ty:-0.68 Tz:0.00 He guardado los valores con un M500 y después he sacado este modelo de thingiverse:https://www.thingiverse.com/thing:745523 Este es el resultado: ![]() Los ángulos parecen estar bastante bien, aunque las distancias entre los topes x, y, z me dan algunas décimas de diferencia.
26-07-2017, 07:35 PM
Lo bueno de ser un kit, es que las piezas y los perfiles vienen bien rematados, por lo que es sencillo que el montaje se ajuste bien y las torres tengan muy poco desfase.
Por curiosidad, lo probaré en alguna de las deltas caseras, a ver qué dice.. PD: Ánimo, que ya tienes la delta más que controlada!! ![]()
26-07-2017, 09:40 PM
bueno aqui otro que ya tiene una de camino, asi que me uno a la fiesta jeje
Canal de Youtube:
https://www.youtube.com/c/JuanCarlos_3design Patreon: https://www.patreon.com/jc3design
27-07-2017, 08:51 AM
(26-07-2017, 09:40 PM)neoxM3 escribió: bueno aqui otro que ya tiene una de camino, asi que me uno a la fiesta jeje Fantástico neoxM3, seguro que se te ocurren buenas ideas para mejorarla ![]() En general estoy bastante contento con esta impresora, y lo de la calibración de marlin con el G33 es de gran ayuda. Para mi gusto en lo que podría mejorar es el tema de evitar vibraciones, supongo que algún refuerzo en la estructura podría mejorar la calidad de las impresiones; lo tengo en tareas pendientes. ![]()
27-07-2017, 09:22 AM
(27-07-2017, 08:51 AM)Jasobrino escribió:(26-07-2017, 09:40 PM)neoxM3 escribió: bueno aqui otro que ya tiene una de camino, asi que me uno a la fiesta jeje en principio ya tengo por casa para probar unos tmc2100 para quitar el ruido y vibraciones de los motores jeje a ver que tal va, nunca monte una delta y algo de respeto si que me da. saludos
Canal de Youtube:
https://www.youtube.com/c/JuanCarlos_3design Patreon: https://www.patreon.com/jc3design
27-07-2017, 10:42 AM
Ya nadie habla de la vieja FLSUN tendré q transformarla en anycubic. Jejeje
"Enseñar es aprender dos veces".
27-07-2017, 12:20 PM
(27-07-2017, 09:22 AM)neoxM3 escribió:(27-07-2017, 08:51 AM)Jasobrino escribió:(26-07-2017, 09:40 PM)neoxM3 escribió: bueno aqui otro que ya tiene una de camino, asi que me uno a la fiesta jeje Yo les he cambiado los A4988 del kit por unos DRV8825 que tenía por casa de un kit de ramps.
27-07-2017, 07:00 PM
Hola a todos, ahora estoy super liado porque he visto la anycubic i3 mega la cual desconocia y llevo un par de dias en duda porque no se cual me vendra mejor de las dos o la mega o la delta plus, estaba a punto de comprar la plus cuando vi la mega, lo poco que se de impresion 3d es lo poco que he leido aunque siempre se puede ir aprendiendo, aver si me podeis recomendar alguna y con cual de las dos obtendre mejores resultados, un saludo y gracias
|
Posibles temas similares… | |||||
Tema | Autor | Respuestas | Vistas | Último mensaje | |
CONSULTA ayuda con ajustes y calibración impresora delta | Xanela | 39 | 601 |
17-03-2023, 06:00 PM Último mensaje: Simemart |
|
CONSULTA Ayuda configuracion autonivelacion delta | siroloco | 17 | 320 |
25-08-2022, 04:40 PM Último mensaje: siroloco |
|
Custom delta skr1.4 turbo | p52sarup | 9 | 1,620 |
14-03-2021, 09:38 PM Último mensaje: Simemart |
|
CONSULTA DELTA SIN AUTOLEVEL + MARLIN 2.0.6.1 | eizarr | 2 | 1,461 |
13-09-2020, 12:23 PM Último mensaje: eizarr |
|
Mi Delta y mejoras | zamahuikano | 12 | 6,464 |
09-09-2020, 05:31 PM Último mensaje: zamahuikano |