Hola electromecánico, perdona por responder tarde, voy muy liado en los últimos meses.
Te comento como lo hice yo para conectarme por no-ip a la raspberry. Copio y pego el mensaje que puse yo en otro foro, explicando todos los pasos:
Bueno, ya he instalado el noip ... y lo más importante, lo he configurado para que se autoejecute al iniciar el sistema (eso es lo que más me ha costado, debido a la forma que te obliga la LSB a incluir diversa información de lo que se va a ejecutar).
Me he liado casi toda la tarde con ellos, voy a poner los pasos que he realizado ... espero ponerlos de tal forma para solventar todos los problemas que tuve, ahí vamos:
INSTALANDO NO-IP EN LA RASPBERRY:
Que conectamos por ssh no tenemos ni que decirlo.
NOTA: Si en algun comando os dice que no teneis permisos o similar, usar "sudo" delante.
wget
http://www.no-ip.com/client/linux/noip-duc-linux.tar.gz
tar xvzf noip-duc-linux.tar.gz
rm noip-duc-linux.tar.gz
cd noip-2.1.9-1
apt-get install make
apt-get install gcc
make install noip2.c
Vale, aqui dejamos la conexión ssh un momento y nos vamos a la página
www.noip.com y os creais una cuenta (en el caso de que no tengais ninguna cuenta creada). Cuando ya habeis activado la cuenta verificandola desde el correo que os enviará, os logueais. En el menu superior le dais a "Hosts/Redirects" y le dais a "Add a Host". Rellenais los datos de dominio, es simple, por ejemplo "minoip.no-ip.org"
Ahora al volver al ssh nos quedamos en que nos pide primero el correo o nombre con el que nos registramos en noip.com y después que introduzcamos la contraseña, introducimos lo que nos pide, después de la contraseña nos pregunta por el tiempo, que por defecto es 30, le damos a enter y con eso aceptamos ese valor, después nos preguntará si queremos configuarlo, le damos a N y enter, no la configuramos.
Nos habrá creado el archivo de configuración en /usr/local/etc/no-ip2.conf
Hasta aqui lo más sencillo (por lo menos lo que no me ha dado ningún dolor de cabeza), ya tenemos instalado noip en la Raspberry.
Introducimos el siguiente comando y la ponemos en funcionamiento:
/usr/local/bin/noip2
Aqui tuve un problema, el archivo de configuración (en la siguiente ruta /usr/local/etc) que se crea anteriormente me lo buscaba en la ruta donde quiero ejecutar el programa (/usr/local/bin), de esta forma no se iniciaba, tuve que hacer lo siguiente (lo pongo por si a alguien le da el mismo error), SI NO TE DA ESE ERROR NO LO USES Y PASA AL SIGUIENTE PASO:
sudo noip2 -c /var/lib/noip2/noip2.conf
Vale, ahora ejecutamos de nuevo /usr/local/bin/noip2 y ya tenemos noip funcionando en la Raspberry, tecleamos el siguiente comando para ver el estado
/usr/local/bin/noip2 -S
y debería salir lo siguiente ....
1 noip2 process active.
Process 1989, started as noip2, (version 2.1.9)
Using configuration from /usr/local/etc/no-ip2.conf
Last IP Address set 50.51.51.25
Account pruebadeprueba@hotmail.com
configured for:
host minoip.no-ip.org
INICIO AUTOMATICO DE NOIP EN RASPBERRY:
Ahora veremos como ponerlo para que se ejecute cada vez que se reinicie nuestro aparato....
Empezamos:
apt-get install vim
sudo vim /etc/init.d/noip2.sh
Se os abrirá el editor, lo básico que vais a usar:
I para insertar, vamos para escribir en el editor
:w para guardar
:q para salir
entre una acción y otra dar a la tecla Esc para quedar "en tierra de nadie" a espera de escribir un comando.
Os lo dejo aqui masticado, simplemente copiar y pegar dentro del archivo noip2.sh (seleccionais aqui, copiais, vais a VIM, pulsais la I, dais con el botón derecho del ratón para que se pegue todo el contenido, pulsais Esc, escribis :w para guardar y luego :q para salir). Hecho. Aquí lo que teneis que poner (lo pongo en otro color para que veais todo lo que es, no es ningún comando para ejecutar ahora):
### BEGIN INIT INFO
# Provides: noip2
# Required-Start: $remote_fs $syslog
# Required-Stop: $remote_fs $syslog
# Default-Start: 2 3 4 5
# Default-Stop: 0 1 6
# Short-Description: Start daemon at boot time
# Description: Enable service provided by daemon.
### END INIT INFO
/usr/local/bin/noip2
chmod +x /etc/init.d/noip2.sh
cd /etc/rc2.d/
ln -s /etc/init.d/noip2.sh S99noip2.sh
Ahora para la ejecución automática de un script nos logueamos como root y ponemos lo siguiente:
sudo su
chmod +x /etc/init.d/noip2.sh
chmod 0755 /etc/init.d/noip2.sh
sudo update-rc.d noip2.sh defaults 90
Toca reiniciar la Raspberry (sudo reboot) y cuando inicie de nuevo introduces lo siguiente para ver el estado:
/usr/local/bin/noip2 -S
Os debe salir algo parecido a lo siguiente:
1 noip2 process active.
Process 1989, started as noip2, (version 2.1.9)
Using configuration from /usr/local/etc/no-ip2.conf
Last IP Address set 50.51.51.25
Account pruebadeprueba@hotmail.com
configured for:
host minoip.no-ip.org
Si os sale lo anterior, enhorabuena, me he acordado de los pasos y lo he puesto todo bien
![[Imagen: wink.png]](https://hachede.me/data/smilies/wink.png)
(esperemos que sea así y no me haya saltado nada).
Tan solo te faltaría abrir los puertos correspondientes.
Saludos.