Hola amigos, tengo una impresora auto construida por mí del tipo que llaman ebolutión, con una mesa de 220X220 en Y con una placa de 8 bits. Es muy robusta y todos los ejes son de guías lineales, quiero dar un paso a los 32 bits y para eso quiero ponerle una Bigtreetech skr v1.4 turbo con controladores mtc 2209 y una pantalla tft 35 e3 v3.0. MI pregunta es la siguiente: ¿ Que marca de impresora seria mejor de código abierto agregarle los archivos para mejor funcionamiento? Yo asta ahora le tenia metidos los de la Anet A6, pero creo que habrá otras mejores ya que la Anet A6 es muy simplona. Agradecería un consejo de expertos ya que soy experto en cinemática pero no en informática, Gracias.
Hola, por lo que indicas de la cama, supongo que tienes una impresora del tipo Prusa I3 y en ese caso, decirte que el cambio a 32 bits, si no cambias nada más, probablemente no se refleje de forma apreciable en tus impresiones, aunque sí notarás mucho menos ruido con los TMC2209 (si los actuales no son de esa marca), pero eso también sucedería en una placa de 8 bits.
(12-11-2024, 08:28 PM)Jose55 escribió: ¿ Que marca de impresora seria mejor de código abierto agregarle los archivos para mejor funcionamiento? No entiendo bien a qué te refieres.
Cuando la impresora es de fabricación propia, el firmware se debe configurar desde cero para ella (mejor si es la última versión disponible), utilizando los valores de los parámetros apropiados para sus características (modelo de placa, drivers, cinemática y medidas, pantalla, etc.): aunque puede que haya algún modelo comercial que se parezca, no suele ser recomendable utilizar sus archivos preconfigurados sin más.
Hola amigo, Creo que yo no me e explicado bien, la impresora que yo tengo era una Anet A6 y la convertí para darle más robustez en una en forma de cubo, con perfiles de aluminio y guías lineales en cada eje, pero la electrónica y el modo de funcionamiento seguía siendo Anet A6 con la cama desplazándose en Y. Llevo con esta maquina reformada trabando unos 3 años, pero quiero que sea mejor y más silenciosa ya que la placa de la Anet tenia muchas limitaciones. Al cambiar de placa quería saber si poniendo otra marca iría mejor, y esta es mi pregunta: ¿ Poniendo los archivos de otra marca de impresora, (Ender, Prusa etc) seria mejor que con los de la Anet A6.
Ok, pero en todo caso y sea cual sea la forma de la estructura, si sigues utilizando los archivos de la Anet A6, es que la impresora es de ese tipo (clon de Prusa I3).
Si aún conservas la placa Anet y supongo que la pantalla, no es mala idea el cambio y ya de hacerlo, pasar a una de 32 bits es lo más lógico actualmente: vete preparándote para algún que otro problema, pues este hardware es más complejo que lo que tienes ahora y puede dar algunos quebraderos de cabeza (para muestra un botón).
Quizá yo también me he explicado mal: la configuración del firmware se hace en función de las características concretas de la máquina, si cambias algo que sea relevante para el firmware, hay que cambiar su configuración y tanto la placa como los drivers lo son.
Y como te indicaba antes, encontrar un modelo comercial que se asemeje tanto a tu impresora, como para poder utilizar los archivos que trae el firmware preconfigurados para ella, es bastante poco probable y además nada recomendable.
Por otro lado, si haces los cambios que indicas, puedes ir olvidándote de utilizar los archivos de la Anet A6, pues no funcionaría absolutamente nada.
Lo que hay que hacer es configurar un firmware desde cero con los valores correctos para la máquina que acabes montando, utilizando como guía para los parámetros que no cambian el que tienes actualmente y modificando los que varían, en este caso el tipo de placa y los drivers.
Además, con ese hardware que indicas, es muy recomendable configurar el control de los TMC2209 por software (UART).
Hola de nuevo, cuando te decía que era Anet me refería solo a la placa, ya que esta es mucho mas grande, aunque la mesa sea de 220 x 220 el recorrido del eje X e Y es mucho más grande, solo tuve que ajustar la medida en el Arduino. Tu bien lo dices que metiendo los archivos de Anet no va a funcionar bien, por eso lo que quiero es si Prusa es de código abierto y puedo copiarlos en el marlin, las medidas ya se las pongo yo como hice con las de la Anet. Digo Prusa como puedo decir Ender 3 por ejemplo.
Lo siento pero no lees lo que te escribo: no digo que con los archivos de la Anet A6 no vaya a funcionar bien, lo que digo es que no funcionará en absoluto.
El tema del firmware no es como pareces pensar: la gran mayoría de impresoras utilizan Marlin, que es un firmware estandar y de código abierto, pero que hay que configurar para cada modelo concreto de impresora, pues sino este no será capaz de controlarla adecuadamente.
Por ejemplo, la Ender 3 lleva un firmware Marlin que en su núcleo es igual que el que puede tener una Prusa I3 (si utilizan la misma versión), pero que están configurados de forma diferente para adecuarse a sus distintas características (distinta placa, drivers, medidas, etc.): esa configuración es la que tú tendrás que hacer para tu máquina, porque ni es una Ender 3 ni una Prusa y por ello no puedes utilizar sus firmwares sin más.
Actualmente no estás utilizando el de la Anet A6, sino uno cuya configuración es muy similar, debido a que no cambian sus características principales (placa, drivers, etc.), pero con algunas modificaciones que sí cambian (como las medidas).
Lo más aconsejable si haces los cambios que planeas, es que instales la última versión de Marlin con la configuración adecuada: sino, te auguro un futuro lleno de problemas.
Hola amigo, Vale te e entendido, pero yo estaba acostumbrado a que cuando cambiaba el Marlin por otro más actualizado tenia que poner unos archivos de Anet y cuando lo abría ya tenia descomentado casi todo lo que la Anet necesitaba, solo tenia que descomentar muy pocos. Estoy utilizando el Platformio con la ultima actualización de Marlin ahora y yo pensaba que era lo mismo poner cualquier maquina parecida a la mía. No quiero molestarte más así que muchas gracias por aclararlo.
Ninguna molestia.
Un saludo.
|