This forum uses cookies
This forum makes use of cookies to store your login information if you are registered, and your last visit if you are not. Cookies are small text documents stored on your computer; the cookies set by this forum can only be used on this website and pose no security risk. Cookies on this forum also track the specific topics you have read and when you last read them. Please confirm whether you accept or reject these cookies being set.

A cookie will be stored in your browser regardless of choice to prevent you being asked this question again. You will be able to change your cookie settings at any time using the link in the footer.

  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Configuración Marlin para 2 extrusores
#21
El PID es un sistema para el control del calentamiento de los elementos calefactores, que consigue que se mantengan más estables las temperaturas.
Para su funcionamiento, hay que configurar tres parámetros denominados Kp, Ki y Kd, cuyos valores deben ser ajustados de forma muy precisa para que el sistema funcione de forma correcta y para ello, Marlin incorpora una utilidad que encuentra esos valores de forma empírica, denominada PID Autotune y que se lanza mediante el comando M303, al que hay que añadirle una serie de parámetros que controlan cómo se realizará la prueba.
Su sintaxis es M303 Enc Cni Sto, donde nc es el número del elemento calentador a probar (0, 1, etc. para los hotends; -1 para la cama caliente); ni el número de iteraciones de la prueba; to, el valor de la temperatura objetivo para el calentador.
Para realizar la prueba, conviene partir de los elementos a temperatura ambiente, configurar la temperatura objetivo igual a la que se utilizará en las impresiones (por lo que debería tenerse un PID distinto si las temperaturas varían mucho, como para los diferentes materiales de impresión) y configurar un mínimo de iteraciones suficiente, para conseguir afinar bien el resultado (yo suelo utilizar 8).
La forma más cómoda de realizarlo, consiste en conectar la impresora al ordenador por USB y utilizar una aplicación apropiada para enviar el comando (yo recomiendo Pronterface), trasladando a los parámetros correspondientes de Marlin, los valores de los parámetros que devuelve al finalizar el proceso (devuelve las líneas de Marlin tal cual, solo hay que copiar y pegar).
El tipo de sensor que llevan los hotends y la cama (son de 100K Ohms los más habituales), no tienen nada que ver con todo lo anterior.
Si tienes los dos hotends situados en línea con el eje X (de izquierda a derecha, según se mira la impresora de frente), el 0 es el de la izquierda y el 1 el de la derecha, no al revés como indicas, pues el origen de la impresora está en la esquina delantera izquierda y al llevar a ese punto el cabezal de impresión, debe quedar la boquilla del hotend0 justo sobre él.
Los límites del área de impresión se definen para el hotend0, por lo que el hotend1 se saldrá fuera de ella si se le indica que el punto máximo de desplazamiento en el eje X es el ancho de la cama, ya que el hotend0 irá hasta el borde derecho de la misma: por eso debes configurar en el parámetro [b]X_MAX_POS[/] el ancho de la cama menos la distancia entre los dos hotends, para que el que quede en el borde sea el hotend1.
Sobre el soporte de arcos, puedes dejarlo si quieres pues te sobra memoria en el ATMega2560, pero los programas de corte no soportarán nunca esos comandos, pues la forma en que cortan en capas las piezas solo utiliza líneas rectas (utilizar arcos sería demasiado complicado y no compensa): solo está ahí para cuando se utiliza Marlin en CNC, pues en este entorno se procesan las geometrías de las piezas, no se cortan en capas, siendo muy sencillo implementar los comandos de arcos.
Llevo varios años trabajando con Marlin y contestar las preguntas del foro te hace tener que investigar mucho más en su interior (es la ventaja de hacerlo, probablemente yo aprendo mucho más que los usuarios a los que les respondo las preguntas).
  Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Ayuda marlin y configuración CTC Y 5137 Vayafumo 16 462 12-02-2023, 01:37 PM
Último mensaje: Simemart
  Configuracion de ventiladores Marlin 21Curiosos 15 958 10-02-2023, 12:08 PM
Último mensaje: snakesanti
  Problema configuracion de Drivers TMC2130, Solucionado 21Curiosos 15 297 04-02-2023, 08:51 PM
Último mensaje: Simemart
  De Marlin 2.0.9 a Marlin 2.12 21Curiosos 3 236 22-01-2023, 09:36 PM
Último mensaje: 21Curiosos
  CONSULTA Configuración Marlin lambda4 55 9,613 18-10-2022, 12:52 AM
Último mensaje: akira_ve